Autor: J.P. PALACIOS
Tras emplazamiento, Boric apunta a cambio de “cultura institucional” para reducir la permisología
Tras emplazamiento, Boric apunta a cambio de “cultura institucional” para reducir la permisología Mandatario respondió a empresario en foro internacional de inversiones realizado en Punta Arenas:Mañana parten oficialmente las actividades en Santiago por la reunión anual de la asamblea de gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Al alero de ese evento ayer se desarrolló en Punta Arenas un foro internacional de inversiones, denominado “Inversión verde en América Latina y el Caribe, soluciones con alcance global”. Esa iniciativa fue organizada también por BID. En el foro expusieron el Presidente Gabriel Boric; el presidente del Banco Interamericano, Ilan Goldfajn; y el ministro de Hacienda, Mario Marcel.
Emplazamiento y respuestasEl foco de debate se generó posteriormente en un panel de discusión, denominado “Inversiones con propósito: resolviendo desafíos globales”. En él expusieron ejecutivos de empresas como AES Andes, HNH y Antarctica 21, además de representantes del BID y de la OCDE. Jaime Vásquez, presidente de Antarctica 21 compañía especialista en expediciones al continenteblanco, realizó un emplazamiento directo al Presidente Boric sobre la tramitación de proyectos de inversión. “Permítame, señor Presidente. Le quiero dar un mensaje: por favor, ayúdennos a que estos proyectos no se es-tanquen ni se marchen.
No me parece bien que, en lo que se ha hecho hasta ahora, rebote una presentación de estudio de impacto ambiental, que ha costado millones de dólares, por cosas administrativas y vuelvan con mil indica-ciones, que no ayudan a nada. Aquí falta un marco regulatorio; no es una crítica al Gobierno, sino que al sistema. No estamos lo suficientemente armados para que efectivamente estos proyectos progresen y vayan adelante”, emplazó el empresario. De manera poco habitual, Boric se mantuvo en la actividad y tras el cierre del panel de debate pidió la palabra para responder.
Primero indicó que “hay dos proyectos de ley que están corriendo en paralelo, (uno es) para fortalecer el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), en el sentido de que las observaciones que se hagan tengan mayor pertinencia y no generar esta suerte de rebote contra una pared, que genera mucha frustración después de un proceso técnico muy acabado. Sin duda que ese es un espacio a mejorar”, señaló el mandatario. La otra iniciativa en debate es la que crea un nuevo marco para autorización de permisos sectoriales. Ambas propuestas están en el Senado.
El Presidente también apuntó a cambios en la “cultura institucional” de los servicios que revisan estos proyectos: “Hay una cuestión que no es regulatoria (... ). Siempre todo esto tiene que ser en el marco de la ley, con mucho cuidado y el respeto de fortalecer las instituciones, un país no puede ir más rápido que sus instituciones, si no se deteriora.
Pero creo que la cultura institucionaltambién tiene que avanzar hacia una visión más colaborativa y menos de confrontación entre los proyectos públicos y privados en este sentido”. También el mandatario aprovechó de realizar un emplazamiento al sector privado: “Les pedimos a ustedes, desde las empresas del sector privado se planteen la discusión y el objetivo, que sé que muchos lo hacen, de cómo estas inversiones van a llegar también a la persona común y corriente... Eso es importante que desde las empresas se ponga sobre la mesa, porque permite la sustentabilidad social en el largo plazo de los proyectos”. La visión del BIDPor otra parte, Ilan Goldfajn, titular del BID, se refirió a la mirada que tiene el organismo sobre la aprobación de permisos ambientales en proyectos privados. “Nosotros estamos involucrados en el sector privado, nuestro brazo privado es el BID Invest, estamos viendo mucha demanda para eso. Obviamente, tenemos nuestras salvaguardias ambientales... las trabajamos juntos (con los países) y tenemos que trabajarlas para que estemos haciendo las cosas correctamente y para que tengamos inversión. Hay que tener mucho diálogo”, dijo. NOTA. “Tiene que avanzar hacia una visión más colaborativa y menos de confrontación entre los proyectos públicos y privados”, señaló. Mandatario respondió a empresario en foro internacional de inversiones realizado en Punta Arenas: El Presidente Gabriel Boric fue uno de los principales oradores del foro de inversiones del BID en Punta Arenas.