Matthei profundiza críticas a acuerdo Codelco-SQM: "Se hizo sin licitación"
Matthei profundiza críticas a acuerdo Codelco-SQM: "Se hizo sin licitación" que se mire un determinado contrato del Estado, sino porque tiene alguna duda, algún inconveniente", dijo el titular de Hacienda a Radio Duna.
El comentario de Matthei causó sorpresa y reacciones negativas en el oficialismo, en parte, porque ya existe una comisión investigadora en la Cámara de Diputados dedicada a recabar información sobre la asociación entre Codelco y SQM.
La comisión especial existe La precandidata presidencial Evelyn Matthei profundizó sus cuestionamientos al acuerdo entre Codelco y SQM para explotar litio en el salar de Atacama. "Es el contrato más grande del Estado, se ha hecho sin licitación", indicó ayer Matthei en Radio Agricultura.
El martes, la abanderada de Chile Vamos hizo un llamado en X (antes Twitter) a los parlamentarios de su sector a solicitar información sobre la asociación público-privada, para "revisar la conveniencia para el país de dicho pacto". "El tuit es lo más inocente que hay", dijo Matthei. "Me llamó la atención que con un tuit tan suavecito como ese, porque yo lo único que estoy pidiendo es información, se desató una ola de histeria", afirmó. "Lo hice con un poquito de picardía", relató Matthei. Según indicó, su objetivo era medir la reacción a su solicitud de información. "Yo quería saber si la reacción iba a ser, pero claro, candidata, venga a ver, le mostramos todo. O si la reacción iba a decir, ¡ay!, ¿cómo se mete en esto? ¿ Por qué? Y esa fue. (... ) Eso levanta sospechas", señaló.
Más temprano ayer, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, comentó que "es difícil entender qué es lo que está detrás" de los comentarios de Matthei. "Obviamente, nadie anuncia por un tuit que va a encargar desde diciembre del año pasado y ya ha sesionado siete veces. La citación más reciente fue el lunes de esta semana, instancia a la que fue invitado el vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente. La comisión investigadora aún no ha emitido un informe.
Una crítica similar se le hizo a Gael Yeomans, diputada del Frente Amplio, que cuando señaló que no estaban "todas las cartas" sobre la mesa para votar el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TPP-11), se le dijo que sí estaba disponible la información. Los diputados de Chile Vamos respaldaron los comentarios de Matthei.
Juan Miguel Castro, diputado RN que integra la comisión investigadora, señaló que coincide "plenamente con las voces que ponen en cuestión el acuerdo de SQM con Codelco". Según explicó, sus dudas no se deben a que "sea un mal negocio para Chile". "Pueden dar bien los números, el problema es que antes de ser presidente de la Cámara, por algo firmé la comisión investigadora de SQM-Codelco, porque creo que es un acuerdo que se hizo entre cuatro paredes, no abierto a toda la comunidad en términos transparentes", aseguró.
En la misma línea, el martes en la noche, el diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, resaltó que los cuestionamientos vienen de la forma en la que se llegó a la asociación. "Todos conocimos lo que ocurrió sobre hechos consumados. Acá no se oyeron otras ofertas, no se licitó (... ) el Estado de Chile firma el contrato más millonario, el más importante, y nadie controla nada", cuestionó.
Diputados de Chile Vamos respaldaron sus comentarios: Matthei profundiza críticas a acuerdo Codelco-SQM: "Se hizo sin licitación" CATALINA MUÑOZ-KAPPES La precandidata presidencial dijo que la "histeria" en reacción a su petición de información "levanta sospechas". Tanto Evelyn Matthei como diputados de RN y la UDI critican que no se haya licitado el acuerdo con Codelco para explotar litio.
MACARENA PÉREZ `` (El acuerdo Codelco-SQM) es el contrato más grande del Estado (y) se ha hecho sin licitación".. ............................................................... EVELYN MATTHEI, PRECANDIDATA PRESIDENCIAL `` Creo que es un acuerdo que se hizo entre cuatro paredes, no abierto a toda la comunidad en términos transparentes".. ............................................................... JUAN MIGUEL CASTRO, DIPUTADO RN.