Autor: Cristian Aguayo Venegas cronicaWestrellaconce
Pasajeros piden la vuelta de la mascarilla a las micros y el tren
Pasajeros piden la vuelta de la mascarilla a las micros y el tren Podría resultar á posi ¡ vamente para lograr reducir en gran medida 2 los casos de virus respiratorios”. vV ecinos y usuarios del transporte público de las distintas comunas del Gran Concepción pidieron que, así como se exigirá el uso de mascarilla en los recintos hospitalarios y de salud a nivel nacional por la alerta sanitaria levantada por la autoridad desde este 1 de abril, que también se pueda exigir su utilización en el transporte público y el Biotren.
Ana Hernández, presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores de Concepción, señaló que “creo que es necesario que se pueda usar mascarilla en todos los espacios con gran afluencia de personas”. “Hoy en día, hay una gran cantidad de personas enfermas, resfriadas, sobretodo, adultos mayores, entonces, sería algo clave para prevenir más contagios. Y aún no empieza el invierno”, aseguró.
Gabriela Asimismo, mañana paraira trabajar oal colegio que utiliza mi cros, trenocolectivos, yno Flores, adulta mayor coro falta que vaya alguien esnelina, indicó que “es una tornudando”. “Hay que protegernos medida quese debetomar con todo lo quese pueda. para proteger alos viejosy alta conglomeración, como el transporte público, es beneficioso tanto para protección personal como para los demás, ayudando al control de posibles brotes. Si bienlas mascarillas no limitan el 100% de la exposición a los virus respiratorios, sí disminuyen fuertemente la carga viral”, detalló.
Adriana Conejeros, académica della carrera de Enfermería de la Universidad sado con los vecinos que Católica de la Santísima Concepción, dijo que “creo son público objetivo, quienes afirman que debería podría resultar positivo ser para lograr reducir en obligación, porque ellos son más indefensos, gran medida los casos de independiente delas vacu virus respiratorios ya que, nas y toda la prevención en los espacios cerrados, con alta concentración de que existe hoy”, dijo.
Carlos Martínez, vecino personas y poca ventilación, se favorece la propay apoderado de Penco, exgación de enfermedades”. presó que “en las mañanas, las micros hacia Con- “El uso de mascarilla cevan repletas y nosevea contribuiríaa disminuirla nadie que salgacon masca dispersión de gotitas respi ratorias al hablar, toser o rilla. Algunos son tan descuidados que tosen, estorestornudar, reduciendo asíel riesgo de contagio de nudan yno ayudan a proteger, entonces, debería la alta concentración de otros lugares. Tenemos queestar atentos y evitar hayqueexigirla, porquesi dela mascarilla”. la exposición, ya que que bienesincómoda, sirve pacomentó que “creo que sernecesarialautilización personas que viajan en un mismo tiempo en el medio de transporte. Y transversalmente se estaría prote Alejandra Cruz, directora giendoa personas vulneraÁrea Salud Inacap Sede bles como adultos mayoConcepción-Talcahuano, res, niños pequeños y paexpresó que “el uso de cientescon enfermedades crónicas”, concluyó. AGENCIAUNO. dan muchos meses para ra seguridad y prevención que volvamos al tiempo deenfermedades. Debería, al menos haber gente que bueno”, afirmó. pueda usarla más de forBajo la misma línea, ma voluntaria”. a los niños. Hay mucha Me parece bien la alerta LuisaUribe, dirigentavecigente que se mueve en la “Acálo hemos converpero hay queextenderlaa nal de Lomas Coloradas, mascarillas en sectores de Adriana Conejeros, experta pa Yee y. Vecinos afirman que ya andan personas resfríadas, por lo que ven la medida como una forma para disminuir casos. ENLAZONA PENQUISTA NO QUIEREN QUE LA OPCIÓN PASE SOLO POR PURO VOLUNTARISMO PERSONAL