Investigan amago de incendio que afectó a Biotren en hora punta
Investigan amago de incendio que afectó a Biotren en hora punta La contingencia se registró a las 7 de la mañana y por ri seguridad se suspendió la operación del servicio entre Coronel y Concepción.
La situación generó una mayor demanda de transporte. k L.. .. una contingencia, ya que el banco de resistencia sufrió un amago de incendio, motivo por el cual tuvimos que evacuar a los pasajeros, contemplando las medidas de seguridad”Pel a de trabajar enel vagón pasadas as 830 dela mañana.
Nelson Hemández gerente general de EFE Sur2La emergencia paralizó el funcionamiento de la Línearecer las causas de la contingen ciayreforzarlas medidas preventivas necesarias”. FALLA DEL BIOTREN Nelson Hemández, gerente ge neral de EFE Sur, lamentó lo ocu:rrido y pidió disculpas alos pasajeros por los inconvenientes, detallando que el tren afectado provenía de Lomas Coloradas cuando “presentó una contingencia, ya que el banco de resistencia sufrió un amago de incendio, moti-vo por el cual tuvimos que eva cuara los pasajeros, contemplan: do las medidas de seguridad que el protocolo establece”. La empresa explicó que la falla seregistró a las 07:05 horas, don: de una pieza del sistema de trac:ción enel techo de uno de los vagones se recalentó, lo que inteFrumpió la circulación del automotor a la altura de la estación Diagonal Biobío. De acuerdo al protocolode emergencia y de for. ma preventiva para evitar otros incidentes, se inició la desconexión del suministro eléctrico y la detención de las operaciones en toda la Línea 2como medidas pre ventivas. La falla provocó un amago de incendio y la presencia de humo enel techo de uno de losvagones del tren, se evacuaron cerca de 300 pasajeros, sin que se registra: ran lesionados. Pero a causa de la detención de la línea, también se evacuaron usuarios en los demás trenes que se encontraban circu lando alas7 de la mañana. Tras la llegada de Bomberos, controlaron el humo y concluyeron su trabajo cerca de las 8:30 horas, con lo que se comenzaron a reanudar paulatinamente losservicios.
USUARIOS Debidoala desenergización del tren, se avisó a través de megafo níaintema alos pasajeros lasinstrucciones necesarias para la apertura manual de las puertas, sin embargo los usuarios habrían tenido dificultades para escuchar y entenderla información, por lo que terminaron aperturando las puertas sin tener mayor conoci miento de lo queestaba pasando, notando el humo recién al momento de la apertura.
Pasajeros manifestaron su preo cupación y descontento por loTodos los trenes que circulaban por la Línea 2 fueron evacuados. ocurrido, sobre todo porque se trató de uno de los antiguos tre nes de carros naranjas, cuestio nando los protocolos de evacua ción en dondese registraron pro blemas para bajar de los trenes en altura, la falta de información y sobre todo preguntando qué pasaría si unasituación similar ocurre sobre el puente ferroviario.
Al respecto, el delegado regional, Eduardo Pacheco, pidió más antecedentes a EFE Sur para ana lizar lo ocurrido, evitar que ocu: Tran nuevamente, pero también apeló alaimportancia de conocer “qué tipo de vagones tenemos en horario punta, donde tenemos mayor cantidad de personas”. Por Kartyng Silva Leal katymgsivaa daria 1 recalentamiento de una E za en el sistema de trac¡ ón de uno de los vagones del Biotren.
Esta fue la causa que generó un amago deincendio y la los servicios del transporte ferroviario desde Co ronel a Concepción en plena ho ra punta mañana de este viernes, evacuaciones detención de de generando emergencia que no estuvieron exentas de dificultades.
Miles de pasajeros que a diario utilizan el Biotren para viajar desdeel sur del río Biobío a Concepción no pudieron llegar a tiempo asus compromisos, trabajos y studios debido a la falla, puesal escenario de porsí complejo de la ruta 160 y Pedro Aguirre Cerda en materia de congestión, se registró de vehículos en ruta un aumento y paraderos llenos de pasajeros a la espera de buses que ya venían a máxima capacidad. Atravésde un comunicado pú blico, EFE Sur indicó que “se ha dispuesto una investigación ad ministrativa destinada a esclarecertodos losantecedentesrespec to de esta contingencia y de los procedimientos implementados. Entendemosla preocupación yel malestar que eventos como este generan. Nuestra prioridad es la seguridad, porlo queestamos tra bajando intensamente para escla-2. RR