Plaza O'Higgins: drogas inseguridad y retorno del comercio informal
Plaza O'Higgins: drogas inseguridad y retorno del comercio informal A pesar del despliegue policial y los intentos de reordenamiento municipal, el lugar sigue siendo escenario de disputas entre comerciantes establecidos y vendedores ambulantes. Las denuncias abundan. establecidos y vendedores ambulantes. Las denuncias abundan. establecidos y vendedores ambulantes.
Las denuncias abundan. : ICIA POLICIAL PERMANENTE EN EL SECTOR PORTEÑO, ICIA POLICIAL PERMANENTE EN EL SECTOR PORTEÑO, PRESEN: Valentina Marticorena LaEstrellade Valparaíso pesar de la recienA: medida implementada por la municipalidad de Valparaíso para reubicar el comercio ambulante de la plaza O'Higgins, los comerciantes establecidos del sector advierten que esta no es la única problemática que afecta al emblemático lugar. A tan solo unos metros del Congreso Nacional, la plaza continúa siendo escenario de múltiples conflictos que generan preocupación entre quienes trabajan y transitan por la zona.
La presencia de un retén móvil de Carabineros, PERSISTEN ENFRENTAMIENTOS Uno delos debates más relevantes que ha marcado este sectoren los últimos meses ha sido el traslado delos comerciantes ambulantes a zonas como la Avenida Argentina. Durante marzo, lastensiones alcanzaron su punto más alto con amenazas y huelgas de hambre que generaron amplio debate público. Actual mente, el conflicto continúa siendo motivo de enfrentamientos entre los comerciantes establecidos y los ambulantes. El proceso de traslado también ha provocado desacuerdos entre los propios involucrados. Así lo expresa el dueño de un kiosco del sector José Uriona, : "Dura poco. En reallidad, tres, cuatro días, y después ya vuelven a lo mismo.
Por eso nadie quiere involucrarse en el comercio establecido". eso nadie quiere involucrarse en el comercio establecido". cambio positivo, solo du=este espacio permaneció rante el día: "Desde que cerrado durante siete instalaron el retén, la plaaños por obras de remoza se ve más tranquila y. delación. En aquel entonconfiable, especialmente ces, se incorporaron servipara quienes vienen a dis cios como baños públicos, frutarla.
Antes se veía mesas de ajedrez einclumesas de ajedrez eincluoperativo entre las 07:00 y a s muy insegura". so un punto de informalas 21:00 horas, ha contriDÍATRAS DÍA PER NOCTAN EN LA PLAZA O'HIGGINS PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE.
Otro punto que destación turística. buido a ordenar parcan los locatarios de esta Segúninformación proSegúninformación procialmnte el espacio duran del lugar comobaño públi aun puntocrítico: "Sehan de pasta base: "He visto a reconocida plaza es el de-porcionada por el municite el día. No obstante, los co y la falta de suministro tomado las calles.
La plaza muchos jóvenes, adultos terioro de sus áreas ver pio porteño y ante estas problemas resurgen con deagua son algunas delas está completamente des mayores eincluso mujeres des y la falta de cuidado problemáticas, se prevé la fuerza por la noche. Inse-situaciones denunciadas truida. De un día paraotro en esa situación.
Venden general. realización de un operativo guridad, consumo de dro-de formareiterada. aparecen 10 o 15 carpas. cualquier cosa, especial--El mal estado del cés durante esta semana para gas, presencia de personas José Uriona, comer La gente duerme ahímis mente quienes están atra-ped, las plantas secas ylos abordartodas las incivilidadurmiendo en carpas y ca ciante cuyo kiosco ha per mo y hace sus necesidades pados en esa realidad". rayados en distintas es des del lugary con el objetirros de supermercado re manecido frenteala plaza en el lugar". También Por su parte, Miriam tructuras son aspectos voderecuperaresteespacio pletos de pertenencias en por generaciones, afirma muestra su preocupación Alarcón, también trabaja que preocupan, especial-público y devolverle su vamedio de la plaza, el uso quelasituación ha llegado por el creciente consumo dora del sector, destaca un mente considerando que lorparala comunidad. O.