Caso Cariola: cómo el teléfono de Hermosilla marcó nuevo criterio de extracción de chats en que interviene la defensa
Caso Cariola: cómo el teléfono de Hermosilla marcó nuevo criterio de extracción de chats en que interviene la defensa LORENA CRUZAT Un computador y un dispositivo dispositivo de almacenamiento especial, que soporte la envergadura de la extracción, tendrá que adquirir la defensa de la diputada Karol Canola (PC) para obtener el total del contenido del teléfono que, el 3 de marzo pasado, le incautaron en la investigación que la Fiscalía Regional de Coquimbo dirige contra su representada por un eventual tráfico de influencias, entre otros delitos. Se indagan supuestos favores pedidos por ella en la Municipalidad de Santiago, Santiago, bajo la administración de la exalcaldesa frací Hassler. El abogado Juan Carlos Manríquez, Manríquez, que defiende a la legisladora, legisladora, ya coordinó esa diligencia con la fiscalía.
De este modo, se espera espera dar curso a la revisión de antecedentes, antecedentes, de los cuales solo se pueden utilizar aquellos de “interés “interés criminalístico”, puesto que una de las reglas clave es mantener mantener bajo reserva información del ámbito privado. Eso está en la ley, ¿lo distinto? Manríquez tendrá tendrá directa participación en la revisión revisión de mensajes y podrá oponerse oponerse al uso de chats por parte de la fiscalía, incluso en tribunales. Se estableció así un nuevo criterio criterio que permitirá a los abogados abogados intervenir en la selección de la evidencia.
Con ello, se busca evitar que se repitan divulgaciones divulgaciones como las ocurridas recientemente recientemente en esta investigación, cuyo cuyo antecedente es lo sucedido en el caso Audio, respecto del abogado abogado Luis Hermosilla, quien se encuentra formalizado por lavado lavado de dinero, soborno y delitos tributarios.
En ese marco, mañana la defensa defensa de Hassler, el abogado Miguel Miguel Schürmann, intentará también también participar de la selección de los mensajes de su representada Se ha incorporado información (... ) que tenía algún interés periodístico, pero ningún interés del punto de vista de la investigación criminal, y eso generó esta crisis”. CRISTIÁN RIEGO ACADÉMICO DE LA UDP tjjLa cautela de garantías lograda en el caso Cariola (... ) marca un hito respecto de lo que es la interpretación de las reglas de invasión de la privacidad”. JUAN CARLOS MAN RÍQUEZ ABOGADO DE DIPUTADA KAROL CARIOLA “En la colisión de derechos privacidad y persecución y ante la existencia de notitia criminis, debe primar (... ) una amplia y completa regla en favor del persecutor”. SERGIO RODRÍGUEZ QUERELLANTE que quedarán en la carpeta. La situación ha abierto un debate debate en el mundo legal, donde académicos, penalistas y exfiscales exfiscales analizaron el inédito sistema. La fiscalía, por su parte, junto con los querellantes, ha sido clara en defender las pesquisas.
En representación de los diputados diputados republicanos, Juan Irarrázaval Irarrázaval y Luis Fernando Sánchez, el abogado Sergio Rodríguez, dice dice que “en ningún caso la decisión decisión de incorporar o no un antecedente antecedente puede quedar entregado al acuerdo del Ministerio Público con la defensa”. Subrayó que “en la colisión de derechos privacidad privacidad y persecución y ante la existencia de notitia criminis, debe debe primar ante todo una amplia y completa regla en favor del persecutor. persecutor.
De sus decisiones, se puede reclamar, ello es evidente, pero nunca quedar entregadas sus actuaciones a la voluntad de la defensa”. I “Invasión de la privacidad” privacidad” y el “hallazgo casual” A juicio de Manríquez, sin embargo, embargo, es necesario ser más estrictos estrictos respecto a lo que establece la propia ley.
“La cautela de garantías garantías lograda en el caso Cariola, dictada por el juez Mario Cayul, es completamente inédita y marca marca un hito respecto de lo que es la interpretación de las reglas de invasión invasión de la privacidad por motivos motivos superiores o bien para llevar adelante investigaciones penales”, penales”, dijo el defensor.
También, que “limita lo que debe entenderse como hallazgo casual, limita el acceso a espacios espacios de privacidad legftimas y establece que debe segmentarse de manera muy clara lo que tiene tiene interés para una investigación investigación penal, interés forense o criminalístico, criminalístico, de lo que es la crítica política, la vida privada, cuestiones cuestiones de seguridad nacional”. “No toda cuestión que puede ser hallada hallada en un teléfono puede ser, a su vez, analizada o abierta a través través de la doctrina del hallazgo I “Errores” limitan atribuciones atribuciones para investigar El expersecutor de la Fiscalía Metropolitana Oriente, José Villalobos, Villalobos, apuntó al Ministerio Público respecto al resguardo de evidencia: “Esto ocurre a propósito propósito de la ineficiencia que ha tenido tenido la fiscalía para resguardar las evidencias, especialmente en relación con el contenido de los teléfonos celulares, y eso a propósito propósito del caso Hermosilla, donde donde se han ventilado todas las situaciones situaciones personales que existían existían en ese teléfono y no fueron realmente custodiadas de la forma forma en que la ley exige por parte de la fiscalía”. Añadió que el caso y las medidas medidas “evidentemente ponen en jaque jaque a la fiscalía, porque yo diría que limita sus atribuciones para investigar, pero solamente eso está fundado en estos errores que han existido en la manipulación de la evidencia”. El exfiscal Carlos Carlos Gajardo analizó que “es necesario necesario un sistema que compatibilice compatibilice la protección de información privada irrelevante penalmente con la necesidad de que la investigación investigación cuente con todos los antecedentes antecedentes para poder fundar imputaciones. imputaciones.
Cualquier sistema que permita avanzar en ambos fines fines me parece adecuado”. II “Confusión” o “abuso” El abogado y académico de la Universidad Diego Portales, Cristián Riego, recordó que “ese criterio ha estado siempre en la ley; obviamente, los elementos que son irrelevantes del punto de vista de la investigación criminal criminal no deben incorporarse a la carpeta, y tanto al defensa, o sea, el Ministerio Público en primer lugar, no debiera hacerlo ni la policía, y obviamente que la defensa defensa puede pedirlo, por lo tanto entiendo que ahora se acordó un método más eficiente para poder poder hacer eso”. Aunque, dijo, “aparentemente ha habido, yo no sé si por confusión confusión o por abuso, no tengo idea, algún informe policial en el que se ha incorporado información evidentemente irrelevante y que tenía algún interés periodístico, pero ningún interés del punto de vista de la investigación criminal, y eso generó esta crisis, y me alegro alegro que se corrija y ojalá que establezca establezca un método eficaz para que no vuelva a ocurrir”. Protección de información privada de la diputada PC Caso Cariola: cómo el teléfono de Hermosilla marcó nuevo criterio de extracción de chats en que interviene la defensa Entre penalistas, creen que en otras investigaciones, como Audio, las comunicaciones sin interés criminalístico “no fueron realmente custodiadas de la forma en que la ley exige por parte de la fiscalía”. La diputada I(arol Cariola y la exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler, ambas militantes del PC, son indagadas en una causa por eventual tráfico de influencias, derivada del caso Sierra Bella. casual”, agregó.. - - -