HOY EN EL DIARIO
HOY EN EL DIARIO El nuevo mapa de poder en La Moneda: con la salida de Tohá, el posnatal de Vallejo y lainminente partida de Jara, el comité político se encuentra en transición. Boric apuesta por un triángulo socialista -conformado por Elizalde, Marcel y Cordero que dé garantías en la última etapa de su gobierno. Sus principales orejeros siguen estando en el bloque FA-PC. Páginas 8-9. Evelyn Matthei: la crujidera en laderecha por un golpe de timón en la campaña. En las filas de la exalcaldesa hay ansiedad. La baja de ocho puntos desdediciembreen algunos sondeos -aunque sigue en la pole position y el alza de Johannes Kaiser han provocado inquietud en Chile Vamos. Desde ahí se urgela nominación de un generalísimo queapoye a la exedil, que fije líneas estratégicas y que, por sobre todo, ordene la campaña. Páginas 12-13.
El transversal e influyente Carlos Frings: Carlos Frings pasó de heredar un motel en La Florida a convertirse en un empresario buscado por líderes políticos del PC ala UDI. ¿Cómo consiguió eso? A través de paletas publicitarias monumentales que consiguió ubicar, no sin ciertos cuestionamientos, en los sectores más estratégicos de Santiago. Páginas 20-21. "El poder político quiere siempre refugiarse en la esfera del secreto. Y la labor del periodismo es impedir que eso ocurra": Carlos Peña habla del rol de los medios frente al poder político, a raízde la publicación de chats entre Irací Hassler y Karol Cariola. El rector de la UDP, defensor de la relevancia pública del contenido de los mensajes, se refiere a los límites del derecho a la privacidad. Páginas 26-27.
Lollapalooza Chile 2025 vivesusegundo día entre clásicos y revelaciones: uno de los festivales más relevantes del país enfrentó su segunda jornada bajo una mezcla evidente: clásicos del popde los últimos 30 años, como Alanis Morissette, Justin Timberlake, Babasónicos 0 Mon Laferte, convivieron en los escenarios con sucesos más recientes, como Victoria, Nathy Peluso y, sobre todo, el dúoargentino Ca7riel Paco Amoroso. Páginas 36-37. El año del Tigre: este fin de semana se cumplen 365 días desde que Ricardo Gareca dirigió el primer partido dela Roja, enla gira frente a Albania y Francia, que se jugó en Europa. De aquella oportunidad, el DT ha transitado por una gran cantidad de jugadores y decisiones que no fueron capaces de revertir un proceso que va directo al fracaso. Página 42..