Autor: Verónica Salgado cronicacdaustralosorno.cl
Estudian aplicar restricción vehicular debido a congestión
Estudian aplicar restricción vehicular debido a congestión iia. AEE sy 5 a:2 EA y:enosorno. El municipio local busca opciones, para disminuir los tacos vehiculares en la comuna y la contaminación por MPIO. A ello se suma la opción de implementar las vías reversibles más tarde.
Vecinos y gremios apoyan las propuestas que permitirán controlar los tacos en horas punta y disminuir la polución ambiental por material particulado grueso. 2+g sas consecuenciapsa tos fijados como restringidos rala calidad de vidy saalu d de para cada día hábil. técnicos municipales están desde hace mucho tiempoviecas, entreotros. las perscoomon asonslos, ato - Elparqueautomotrizenla analizando las opciones que nesolicitandotomar medidas chamientosen horarios punta; comuna supera los 70 mil vehídeficiencias enla locomoción culos de todotipo, sumadoa colectiva; calles, puentye asveE 5 yMP10), medida que comenzó en la Región Metropolitana en 1986. El sistema consiste en prohibir el tránsito de losauto-aaltacongestión vehimóviles cuyos últimos números dela placa patente termicular presente en la nanen alguno de los dos dígicomuna genera diver-zona saturada por MPIO y MP Unaopciónquecadadíase 2.5.
Unarealidad muysimilara ve más cercana gracias a los. laque vive la Región Metropo Planes de Descontaminación litana, lo que permite que su actual PDA contenga acciones Atmosférica (PDA), cuyo objepermitan mejorarla realidad para mejorar los desplaza= mientos, “en las mañanas se vial dela comuna. mantienen las vías reversitodoslos quecirculandeforma “Estamostrabajando para bles, que parten en marzo. Lo tivo es mejorar la calidad del parael control del MP.
O, como nidas sobrepasadas en sucapa provisoria provenientes delas estudiarla implementación de queestamosviendoesparala aire medianteel control delas larestricción vehicular, y tamlas vías reversibles en hora cidad; y contaminación am comunas cercanas, dado que la capital provincial concentra. punta dela tarde y tambiénla solución dela tarde, comoson fuentes que generan la conta bién para el MP2.5, con medibiental generada por material minación. Estas fuentessonel das de control del uso de leña particulado grueso (M. PIO). restricción vehicular: Veremos las vías reversibles en ese holosservicios, establecimientos húmeda.
MPIO, provocado principal cuáldelasdosopcionesesmás rario o una opción másiinteDado este escenario, que educacionales, recintos de saEsteescenario permite que gral, como es la restricción mente poreluso deautomóvilud, fuentes laborales, entre factible y con mejores noes nuevo en lacomuna, el el anteproyecto del Plan de vehicular. Lo importante es dos.
Hay que ver la factil municipio local está estudian otros. les de todo tipo que utilizan combustible derivado del peLarestricciónvehicularpor también, para lo cual vamos a que necesitamos mejorar la dolas alternativas para impleDescontaminación Atmosférico (PDA) para la macrozona calidad de vida de las perso tróleo, que genera los hidrotenerlos informes y poder ofimentar restricción vehiculary congestión, contaminación o carburos pesados; y por matecentro-norte de la Región de ciaralosministeriosencaso de nas y en esto estamos abocalas vías reversibles en horario ambas, es una realidad en dis los Lagos, que considera a las rial particulado fino (PM 2.5), ser necesario.
Sobre la restricpunta delatarde, conelobjetitintospaísescomo por ejemplo comunas de Osorno, San Pagenerado por el uso de leña ción vehicular, tenemos que vo de avanzar en soluciones Bolivia, Brasil, Colombia, Méxi blo, Purranque, Río Negro y concretas para disminuir la. húmeda como sistema de caledos”, comentó Bertín. verlasopciones, porqueeven ES POSIBLE EN OSORNO co, Costa Rica, Ecuador, Francongestión vehicular ycomen cia, Grecia, Honduras, China, tualmente hay caminos y no Larestricción vehicular esun facción.
Puerto Octay enla provincia de tiene que ser todo el día, puezara controlarla contamina India, Italia, Reino Unido, enEnel caso dela comuna de Osorno, además de Frutillar, tema que desde hace años se denseralgunas horasenlama viene planteando como una Osorno, es posible aplicarlas Llanquihue, Puerto Varas y ción por MPIO. medidas de control para am Puerto Montt en la provincia ñana y tarde, quees lo quees necesidad, lo que ha sido soli de Llanquihue, puedareplicar citado por gremios dela locotamosanalizando”, indicó eljebostiposdematerialesparticulas mismas medidas aplicadas moción colectiva, dirigentes lados, dado que desde 2012la fe comunal. Precisóquelacomunidad vecinales, autoridades políti comuna La normativa vigente permite aplicarrestricciónvehicular sólo por contaminación atpor mosférica tre otros. REALIDAD LOCAL Jaime Bertín, alcalde de Osorno, explicóqueconlosequipos está declarada como enla Región Metropolitana. (generada MIL ES EL PARQUE AUTOMOTRIZ QUE ACTUALMENTE TIENE LA COMUNA CON VEHÍCULOS DE TODO TIPO. A ELLOS SE SUMAN AQUELLOS QUE CIRCULAN DE FORMA PROVISORIA PROVENIENTES DE LAS COMUNAS ALEDAÑAS. OSORNO FUE DECLARADA COMO ZONA SATURADA POR MATERIAL PARTICULADO GRUE MPMP.. luchar para que este tipo de medidas puedan ser aplicadas, porque está comprobado que la mejor forma de descongestionares sacar vehículos de circulación. Quizás es bueno que sea en horas punta solamente obuscar alguna fórmula, pero las autoridades no han escuchado lo que los gremios venimos planteando desde haceaños”, enfatizó el dirigente. Eliana Catrilef, presidenta dela Unión Comunal de Juntasde Vecinos, considera importante quese busquen alternativas para mejorar el Mujo vehicular y la mejor opciónes la reswricción. “No podemos seguir insistiendo con medidas queno tienen mayor efecto, porque la realidad esquelas calles no dan parala cantidad de vehículos. Nosécuálesel temor delos distintos gobiernos deimplementar estamedida en grandesciudades como Osorno, porque además esuna fuente de contaminación que no podemos desconocer. Por qué esperara que los índices sean incontrolacs bles”, manifestó. yor en Osorno, precisó que la restricción vehicular es un tema que desde hace rato se debió implementar. “Es una forma de controlar la congestión en muchos países, porque es evidente que el número de vehículos crececon mucha mayor rapidez que el mejoramiento de calles o sumar puentes. Nos parece quesería ideal poder hacerloinicialmente como un plan piloto enalgunas horasa definir, porque el gran problema de Osorno es quelos desplazamientosenhoras punta son muy lentos por el número de vehículos que circulan. En cuanto ala vía reversible dela tarde, también es una opción que ayuda, pero lo mejor esla restricción por dígito”, comentó el dirigente. César Cadagán, dirigente delos colectivos, coincide que larestricción vehicular es una medida que sería eficaz para solucionar muchos problemasde tránsito no sólo en Osorno. sino que en todas las ciudades grandes. “Es una excelente decisiónSE COMENZÓ A APLICAR LA RESTRICCIÓN VEHICULAR EN LA REGIÓN METROPOLITANA.
LA NORMATIVA VIGENTE SÓLO PERMITE DECRETAR LA MEDIDA POR CONTA MP. (vine dela página anterio) Sin embargo, Osorno es la únicaque considera el cumplimiento de las normas de calidad del aire para el control de concentraciones de Material Particulado Grueso (MP10), gepor quema de combusnerado tibles fósiles; y Material Particulado Fino (MP2.5), causado por el uso de leña húmeda como sistema de calefacción. Esto, con elobjetivo de mejorarla calidad del aire y reducirla pre-sencia de ambos contaminan-tes enlacomuna.
Tal como el PDA de la Región Metropolitana, la medida dela restricción vehicular-en cualquiera de sus formasdebería quedar considerada dentro del proyecto final del ma-cro PDA de la zona centro-nor-tedelaregión, documento que está en etapa de revisión final del anteproyecto, lo que concluyeel 30 dejunio del 2025.
Según el anteproyecto, se espera que la meta de reduc ción parasalir del estado de saturación promedio diario en lacomuna de Osorno sea de 29% para el MPIO y 72% para elEL MUNIANACLIZIA IPMPLIEMEONTA R LAS VÍAS REVERSIBLES PARA LA HORA PUNTADE LA TARDE. MP25.
El material particulado (50 g/mc3omoN co)nce, ntr a: durante 31 días en 2016; 17 días respirable se compone de una ción anual; y ciento treinta mien 2017; 21 días en 2018; 21 días fracción fina y otra gruesa (MP crogramos por metro cúbico en 2019; 14 días en 2020; 16 dí2.5 y MPIO). La norma primanormal (130 g/m3N), como asen 2021; y 27 días en 2022. ria de calidad ambiental para concentración de 24 horas. material particulado respirable En el caso del MPIO, en REACCIONES MPIO es cincuenta micrograOsorno sesobrelpa caonsceónArturo Arriagada, representanmos por metro cúbico normal tración permitida de 24 horas te del Transporte Público Ma-. ¡CIDAD VIAL, LO QUE GENERA ALTA CONGESTIÓN EN HORARIOS PUNTA. EL AUSTRAL Estudian aplicar restricción vehicular debido a congestión iia. AEE sy 5 a:2 EA y:enosorno. El municipio local busca opciones, para disminuir los tacos vehiculares en la comuna y la contaminación por MPIO. A ello se suma la opción de implementar las vías reversibles más tarde.
Vecinos y gremios apoyan las propuestas que permitirán controlar los tacos en horas punta y disminuir la polución ambiental por material particulado grueso. 2+g sas consecuenciapsa tos fijados como restringidos rala calidad de vidy saalu d de para cada día hábil. técnicos municipales están desde hace mucho tiempoviecas, entreotros. las perscoomon asonslos, ato - Elparqueautomotrizenla analizando las opciones que nesolicitandotomar medidas chamientosen horarios punta; comuna supera los 70 mil vehídeficiencias enla locomoción culos de todotipo, sumadoa colectiva; calles, puentye asveE 5 yMP10), medida que comenzó en la Región Metropolitana en 1986. El sistema consiste en prohibir el tránsito de losauto-aaltacongestión vehimóviles cuyos últimos números dela placa patente termicular presente en la nanen alguno de los dos dígicomuna genera diver-zona saturada por MPIO y MP Unaopciónquecadadíase 2.5.
Unarealidad muysimilara ve más cercana gracias a los. laque vive la Región Metropo Planes de Descontaminación litana, lo que permite que su actual PDA contenga acciones Atmosférica (PDA), cuyo objepermitan mejorarla realidad para mejorar los desplaza= mientos, “en las mañanas se vial dela comuna. mantienen las vías reversitodoslos quecirculandeforma “Estamostrabajando para bles, que parten en marzo. Lo tivo es mejorar la calidad del parael control del MP.
O, como nidas sobrepasadas en sucapa provisoria provenientes delas estudiarla implementación de queestamosviendoesparala aire medianteel control delas larestricción vehicular, y tamlas vías reversibles en hora cidad; y contaminación am comunas cercanas, dado que la capital provincial concentra. punta dela tarde y tambiénla solución dela tarde, comoson fuentes que generan la conta bién para el MP2.5, con medibiental generada por material minación. Estas fuentessonel das de control del uso de leña particulado grueso (M. PIO). restricción vehicular: Veremos las vías reversibles en ese holosservicios, establecimientos húmeda.
MPIO, provocado principal cuáldelasdosopcionesesmás rario o una opción másiinteDado este escenario, que educacionales, recintos de saEsteescenario permite que gral, como es la restricción mente poreluso deautomóvilud, fuentes laborales, entre factible y con mejores noes nuevo en lacomuna, el el anteproyecto del Plan de vehicular. Lo importante es dos.
Hay que ver la factil municipio local está estudian otros. les de todo tipo que utilizan combustible derivado del peLarestricciónvehicularpor también, para lo cual vamos a que necesitamos mejorar la dolas alternativas para impleDescontaminación Atmosférico (PDA) para la macrozona calidad de vida de las perso tróleo, que genera los hidrotenerlos informes y poder ofimentar restricción vehiculary congestión, contaminación o carburos pesados; y por matecentro-norte de la Región de ciaralosministeriosencaso de nas y en esto estamos abocalas vías reversibles en horario ambas, es una realidad en dis los Lagos, que considera a las rial particulado fino (PM 2.5), ser necesario.
Sobre la restricpunta delatarde, conelobjetitintospaísescomo por ejemplo comunas de Osorno, San Pagenerado por el uso de leña ción vehicular, tenemos que vo de avanzar en soluciones Bolivia, Brasil, Colombia, Méxi blo, Purranque, Río Negro y concretas para disminuir la. húmeda como sistema de caledos”, comentó Bertín. verlasopciones, porqueeven ES POSIBLE EN OSORNO co, Costa Rica, Ecuador, Francongestión vehicular ycomen cia, Grecia, Honduras, China, tualmente hay caminos y no Larestricción vehicular esun facción.
Puerto Octay enla provincia de tiene que ser todo el día, puezara controlarla contamina India, Italia, Reino Unido, enEnel caso dela comuna de Osorno, además de Frutillar, tema que desde hace años se denseralgunas horasenlama viene planteando como una Osorno, es posible aplicarlas Llanquihue, Puerto Varas y ción por MPIO. medidas de control para am Puerto Montt en la provincia ñana y tarde, quees lo quees necesidad, lo que ha sido soli de Llanquihue, puedareplicar citado por gremios dela locotamosanalizando”, indicó eljebostiposdematerialesparticulas mismas medidas aplicadas moción colectiva, dirigentes lados, dado que desde 2012la fe comunal. Precisóquelacomunidad vecinales, autoridades políti comuna La normativa vigente permite aplicarrestricciónvehicular sólo por contaminación atpor mosférica tre otros. REALIDAD LOCAL Jaime Bertín, alcalde de Osorno, explicóqueconlosequipos está declarada como enla Región Metropolitana. (generada MIL ES EL PARQUE AUTOMOTRIZ QUE ACTUALMENTE TIENE LA COMUNA CON VEHÍCULOS DE TODO TIPO. A ELLOS SE SUMAN AQUELLOS QUE CIRCULAN DE FORMA PROVISORIA PROVENIENTES DE LAS COMUNAS ALEDAÑAS. OSORNO FUE DECLARADA COMO ZONA SATURADA POR MATERIAL PARTICULADO GRUE MPMP.. luchar para que este tipo de medidas puedan ser aplicadas, porque está comprobado que la mejor forma de descongestionares sacar vehículos de circulación. Quizás es bueno que sea en horas punta solamente obuscar alguna fórmula, pero las autoridades no han escuchado lo que los gremios venimos planteando desde haceaños”, enfatizó el dirigente. Eliana Catrilef, presidenta dela Unión Comunal de Juntasde Vecinos, considera importante quese busquen alternativas para mejorar el Mujo vehicular y la mejor opciónes la reswricción. “No podemos seguir insistiendo con medidas queno tienen mayor efecto, porque la realidad esquelas calles no dan parala cantidad de vehículos. Nosécuálesel temor delos distintos gobiernos deimplementar estamedida en grandesciudades como Osorno, porque además esuna fuente de contaminación que no podemos desconocer. Por qué esperara que los índices sean incontrolacs bles”, manifestó. yor en Osorno, precisó que la restricción vehicular es un tema que desde hace rato se debió implementar. “Es una forma de controlar la congestión en muchos países, porque es evidente que el número de vehículos crececon mucha mayor rapidez que el mejoramiento de calles o sumar puentes. Nos parece quesería ideal poder hacerloinicialmente como un plan piloto enalgunas horasa definir, porque el gran problema de Osorno es quelos desplazamientosenhoras punta son muy lentos por el número de vehículos que circulan. En cuanto ala vía reversible dela tarde, también es una opción que ayuda, pero lo mejor esla restricción por dígito”, comentó el dirigente. César Cadagán, dirigente delos colectivos, coincide que larestricción vehicular es una medida que sería eficaz para solucionar muchos problemasde tránsito no sólo en Osorno. sino que en todas las ciudades grandes. “Es una excelente decisiónSE COMENZÓ A APLICAR LA RESTRICCIÓN VEHICULAR EN LA REGIÓN METROPOLITANA.
LA NORMATIVA VIGENTE SÓLO PERMITE DECRETAR LA MEDIDA POR CONTA MP. (vine dela página anterio) Sin embargo, Osorno es la únicaque considera el cumplimiento de las normas de calidad del aire para el control de concentraciones de Material Particulado Grueso (MP10), gepor quema de combusnerado tibles fósiles; y Material Particulado Fino (MP2.5), causado por el uso de leña húmeda como sistema de calefacción. Esto, con elobjetivo de mejorarla calidad del aire y reducirla pre-sencia de ambos contaminan-tes enlacomuna.
Tal como el PDA de la Región Metropolitana, la medida dela restricción vehicular-en cualquiera de sus formasdebería quedar considerada dentro del proyecto final del ma-cro PDA de la zona centro-nor-tedelaregión, documento que está en etapa de revisión final del anteproyecto, lo que concluyeel 30 dejunio del 2025.
Según el anteproyecto, se espera que la meta de reduc ción parasalir del estado de saturación promedio diario en lacomuna de Osorno sea de 29% para el MPIO y 72% para elEL MUNIANACLIZIA IPMPLIEMEONTA R LAS VÍAS REVERSIBLES PARA LA HORA PUNTADE LA TARDE. MP25.
El material particulado (50 g/mc3omoN co)nce, ntr a: durante 31 días en 2016; 17 días respirable se compone de una ción anual; y ciento treinta mien 2017; 21 días en 2018; 21 días fracción fina y otra gruesa (MP crogramos por metro cúbico en 2019; 14 días en 2020; 16 dí2.5 y MPIO). La norma primanormal (130 g/m3N), como asen 2021; y 27 días en 2022. ria de calidad ambiental para concentración de 24 horas. material particulado respirable En el caso del MPIO, en REACCIONES MPIO es cincuenta micrograOsorno sesobrelpa caonsceónArturo Arriagada, representanmos por metro cúbico normal tración permitida de 24 horas te del Transporte Público Ma-. ¡CIDAD VIAL, LO QUE GENERA ALTA CONGESTIÓN EN HORARIOS PUNTA. EL AUSTRAL