Backhaul, la estrategia ccc que aprovecha el viaje de retorno con más carga
Backhaul, la estrategia ccc que aprovecha el viaje de retorno con más carga eficienadicionales para cubrir la misma demanda; hay menor consumo de combustible, por lo cual hay menos emisiones de C02, gases de efecto invernadero IGEI) y otros contaminantes, y se minimizan minimizan problemas como la congestión congestión vial, el ruido y la huella ecológica”. ecológica”. En cuanto a la rentabilidad, agrega beneficios como “la reducción reducción de costos operativos, al generar ingresos adicionales con los viajes de retorno; amortización amortización de costos fijos y variables de cada trayecto, como el combustible combustible y el mantenimiento, e incremento incremento de los ingresos, ya que las empresas pueden ofrecer otros servicios como transporte colaborativo colaborativo o carga compartida”. Las empresas de transporte terrestre a menudo representan un alto porcentaje de las emisiones emisiones de C02 en el mundo, lo que se intensifica por los viajes vacíos. vacíos. Una implementación eficiente eficiente del backhaulayuda a disminuir las emisiones de carbono y contaminantes, contaminantes, lo que contribuye a una mejora en la calidad del aire ya la mitigación del cambio climático. Basada en estudios, Barría asegura que implementar esta estrategia garantiza a las compañías compañías reducir sus emisiones de C02 entre 15% y 25% del total. Este modelo busca eliminar trayectos innecesarios y maximizar el uso de espacio disponible en los camiones.
Backhaul, la estrategia ccc que aprovecha el viaje de retorno con más carga Ahorro de recursos, contribución a una industria más sustentable y rentabilidad de las operaciones logísticas son parte de los beneficios de su implementación.
BENJAMÍN ASTUDILLO w El transporte de carga terrestre es un punto clave en los eslabones eslabones de la cadena de suministro, y para las compañías se ha vuelto una necesidad encontrar prácticas prácticas que ayuden a reducir costos y su impacto ambiental. En esta línea surge la estrategia o modelo backhaul, que consiste en aprovechar aprovechar el viaje de retorno de un vehículo de carga para transportar mercancías adicionales; es decir, en lugar de regresar vacío. Ahorro de recursos, contribución contribución a una logística más sustentable sustentable y rentabilidad de las operaciones operaciones logísticas son parte de los beneficios.
Angélica Barría, directora directora de la Asociación de Profesionales Profesionales en Logística (Aplog), comenta comenta que, “al aprovechar los viajes de retorno para transportar mercancías, se eliminan trayectos innecesarios; disminuye el consumo consumo de combustible y el desgaste de vehículos; maximiza el uso del espacio disponible en los camiones, camiones, minimizando la necesidad necesidad de vehículos.