CONAF presenta avances y desafíos del Programa de Emergencia de Empleo con fuerte contratación femenina y participación multicultural
CONAF presenta avances y desafíos del Programa de Emergencia de Empleo con fuerte contratación femenina y participación multicultural presenta avances y desafíos del Programa de Emergencia de Empleo con fuerte contratación femenina y participación multicultural Manejo forestal en plantaciones de pequeños propietarios y el uso de chipeadoras adquiridas por el programa fueron parte de los temas de este encuentro nacional realizado en la Provincia de Cauquenes. Cauquenes.
C) Destacando que hay una contratación mensual de 2.500 personas, donde el 78% de estos puestos de trabajos son ocupados por mujeres, se desarrolló en la comuna de Pelluhue, Provincia Provincia de Csuquenes, Región Región del Maule, la reunión nacional del Programa de Emergencia de Empleo (PEE) que desarrolla la Corporación Corporación Nacional Forestal (CONAF). Además, en esta actividad actividad que reunió a las once coordinaciones regionales que tideran el programa en cada zona, desde la Región de Atacama hasta la Región de Los Lagos, se resalIó que el 28% del total de participantes participantes pertenece a pueblos pueblos originarios, lo que evidencia evidencia el aporte de este programa programa a la contribución al empleo temenino y el fomento fomento a la diversidad cultural. cultural.
El encuentro lue encabezado encabezado por el coordinador nacional de empleo de CONAF, CONAF, Claudio Moya Ulloa, y contó además con la preIr preIr sencia de los coordinadores coordinadores regionales, jefes provinciales provinciales de CONAF de la Región Región del Maule, supervisores supervisores y equipos técnicos del programa.
En la reunión, con el objetivo de eficientar el uso de recursos e incrementar los estándares de seguridad seguridad en que desarrollan sus labores las y tos trabajadores trabajadores del programa, se presentó presentó un análisis de la gestión gestión de inventario de bodegas bodegas y se socializó el trabajo trabajo realizado en torno a la nueva normativa asociada a la gestión preventiva de los riesgos laborales, para un entorno de trabajo seguro seguro y saludable (Decreto 44). Conjuntamente, en el contesto de mejorar la operatividad operatividad de las chipeadoras chipeadoras del programa, se realizó realizó la entrega de siete carros carros de arrastre destinados a fortalecer el trabajo asociado asociado a la disminución de material combustible en cada una de las regiones, acción que aporte a disminuir disminuir el riesgo de incendios forestales. puzle de actividades que El encuentro contó con están disponibles y vamos una actividad en terreno a tratar de implementar para conocer y socializar nuevas actividades en Los tos trabajos que se realizan Ríos, comentó José Mora. en la Provincia de CauquePor su parte, el coordines, coordines, por lo que las y los nador regional de los Proparticipantes recorrieron los gramas de Empleo en La sectores de Santa FitomeAraucania, Cristián San na, Cerro Name e INIA de Martín, indicó que tus una Cauquenes. gran jornada de trabajo. En relación a la reunión, Rescatamos muchas el coordinador nacional de ideas que pueden replicarempleo de CONAF, Claudio se en nuestra región y viMoya Ulloa, señaló que ceversa. Los colegas pupermitió hacerlos análisis dieron ver las distintas aly proyecciones para mejoternativas que pueden imrar imrar los procesos del prograplementarse en otros lugama. lugama. Además, se observó en res.
Creo que en términos terreno las actividades que generales fue una reunión están asociadas al manejo enriquecedora, donde vien pequeñas propiedades mos resultados concretos, tales como poda y raleo, ya sea cuantitativos o cuata cuata disminución de material litativos de los productos combustible utilizando las que generamos en el terrichipeadoras terrichipeadoras adquiridas por tono, explicó Cristién San el programa, así como tamMartin. bién observamos en terreLos trabajos que reslino reslino la plantación de bosque za el PEE están enfocados nativo para proteger entora aportar a la mitigación del nos tales como la Ciénaga forestal en el mundo rural dor regional de los Progracambio climático, realizandel Name, tan importante a los distintos colegas que mas de Empleo en la Redo actividades tales como: para la zona.
La actividad en terreno desarrollan el Programa de Emergencia de Empleo en gión de Los Rios, José Mora Aguilera, quien en reapoyo en viveros, plantación y manejo torestal, tue liderada por el jefe prolas diversas zonas del país lación a la actividad expreconstrucción de cortacomvincial cortacomvincial de CONAF Cauquenes, Robert Garrido Alvay también dar la posibilidad de que de squi puedan sasó que tue un encuentro muy enriquecedor porque bustible, recuperación de suelos degradados, apoyo rez, quien sobre la vista car algunas ideas provepermitió intercambiar expeal Programa de Manejo del contó que fue una sctividad muy provechosa.
Lochosas para que lleven a sus territorios, riencias para implementarlas en los territorios, Fuego, apoyo si Sistema de Areas Silvestres Protegramos Protegramos mostrar y visibilizar Uno de los partiapantes Aveces, estando en la gidas del Estado (SNASPE) algunas de las acciones en la reunión nacional del región no nos damos cueny silvicultura urbana, entre que realizamos en materia programa fue el coordinsta, pero también hay otro otros. Alcalde de Empedrado Manejo forestal de plantaciones de pequeños propietarios y el uso de chipeadoras adquiridas por el programa fueron parte de los temas de este encuentro nacional realizado en la Provincia de Cauquenes..