Autor: FRANCE PRESSE y EFE
Cochabamba se hunde en toneladas de basura por bloqueo de vertedero
Cochabamba se hunde en toneladas de basura por bloqueo de vertedero Las calles, los principales mercados y hospitales de Cochabamba, la cuarta ciudad de Bolivia en el centro del país, viven una crisis de salud por unas 7 mil toneladas de basura que se acumulan hace 14 días, debido a que un grupo de vecinos del barrio Kara Kara está bloqueando el ingreso al principal vertedero, para demandar que lo cierren.
“Estamos exigiendo nuestro derecho a la salud, la alcaldía no nos escucha”, dijo a France Presse Alcira Estrada, una comerc i a n t e d e 3 8 años que vive cerca del basur e r o y q u i e n participa en la protesta.
El botadero, a 10 kil ó m e t r o s d e l centro de la ciudad, es objeto de recurrentes cierres de accesos que impiden el funcionamiento del sercioso y puede causar problemas de salud”, dijo a EFE el responsable del complejo hospitalario Viedma, Antonio Pardo.
El médico explicó que el depósito está lleno “de bolsas rojas, que son las más peligrosas porque contienen desechos orgánicos”. La Defensoría del Pueblo informó que el Hospital Materno Infantil ya “colapsó” de desechos médicos y residuos infecciosos, lo que causa que la ciudad de Cochabamba con unos 600 mil habitantes esté en riesgo sanitario.
Las autoridades médicas expresaron su temor a que se desate un grave problema de salud pública en la capital del departamento homónimo, que produce el 45% de los a l i m e n t o s d e l país. Las enfermedades diarreicas crecieron 7% en la última semana y los casos de hepavicio público de recolección de desperdicios. El problema es que ahora la protesta ha extendido la situación al resto de la ciudad. “No sé qué vamos a hacer, esto ya es insoportable, ni siquiera ya podemos vender porque no podemos respirar”, contó una comerciante de un mercado céntrico de la ciudad a medios locales. La situación es más complicada en los hospitales, ya que más de 24 toneladas de desechos hospitalarios están en un solo depósito del complejo Viedma, que alberga cuatro hospitales.
“Los dirigentes de Kara Kara toman esto como una medida para amedrentar a la población y no solamente eso, sino que están causando grandes alteraciones más que todo en el desecho hospitalario que es altamente infectitis A se elevaron 55%, de acuerdo con datos del servicio departamental de salud de Cochabamba, consignó France Presse.
Varios sectores se reunieron ayer en la plaza principal de Cochabamba para exigir que se abra el acceso al vertedero, de lo contrario amenazaron con llevar toda la basura acumulada hasta las puertas del lugar, lo que afectaría a los que mantienen el bloqueo.
Por su parte, los vecinos que persisten en la medida de presión denunciaron al alcalde y precandidato presidencial, Manfred Reyes Villa, por haber adjudicado la industrialización de la basura a una empresa que, según ellos, es de su propiedad.
Reyes Villa dijo que el problema del vertedero se trata “de un conflicto político” que intenta “desprestigiarlo”. ESTIMACIÓN El municipio de Cochabamba dice que la ciudad produce entre 600 y 800 toneladas diarias de basura, por lo que habría unas 7 mil toneladas de residuos en las calles. Protestas de vecinos:. Las autoridades temen una crisis sanitaria. Protestas de vecinos: LOS COMERCIANTES se quejan de que no pueden vender por el olor que deja la