La actriz fue criada por su abuela y entró a la TV en los 80
La actriz fue criada por su abuela y entró a la TV en los 80 Mauricio NEIRA aría Teresita de Jesús Reyes M Aleuanlli fue una figura profundamente chilena, reconocible, entrañable. Su talento era tan natural como el cariño que despertaba en la gente. Nació el 4 de febrero de 1950 en Osorno, Región de Los Lagos, y sufrió el abandono de sus padres cuando apenas tenía 3 años. Desde entonces, fue criada por su abuela. "Si yo estoy parada aquí, frente tuyo, es por ella.
Ella me lo dio todo", mencionó en 2015 en entrevista con Álvaro Escobar en "Más Vale Tarde" (Mega), destacando que sus progenitores se casaron muy jóvenes, a los 18 años, y que no supieron cómo manejar la situación. "Nunca me dieron una explicación de por qué lo hicieron. Pasé por una etapa que no podía perdonar", agregó en el antiguo programa. De todas maneras, Teresita Reyes pudo formar su propia familia y, en el año 1973, poco después del Golpe Militar, se casó con Jorge Giacaman, con quien tuvo cuatro hijos: Teresita, Carolina, Jorge y Francisca. Poco antes de contraer matriPoco antes de contraer matriSufrió el abandono de sus padres cuando tenía 3 años. "SI yo estoy parada aquí, frente tuyo, es por ella. Ella me lo dio todo", dijo en una entrevista sobre su abuelita.
Teresita Reyes: más de 40 años dedicados a la actuación La actriz fue criada por su abuela y entró a la TV en los 80 abuela y entró a la TV en los 80 monio, comenzó su carrera teatral en 1970 con la obra "La Celestina", tras titularse de actriz en la Escuela de Arte de las Comunicaciones de la Universidad Católica.
Así logró consolidarse en el mundo de las tablas con participaciones en clásicos como "La LA LA LA LA Remolienda", "Sorpresas" y "Romeo y Julieta", dando el salto a la pantalla chica en la década de los 80, cuando Televisión Nacional de Chile (TVN) la reclutó para ser parte de la teleserie "Villa los Aromos". Entre el teatro y la televisión, en La actriz tuvo 4 hijos.
ELISA VERDEJO. 1987 volvió a la señal pública para "Mi nombre es Lara" y al año siguiente "Bellas y audaces". En 1994 comienza a ser parte de Canal 13 y, de ahí en más, comenzó su ascenso televisivo y se volvió un rostro habitual de las producciones dramáticas con personajes secundarios en teleseries como "Marrón Glacé, el regreso" (1996) y "Playa Salvaje" (1997). Su talento y constancia la llevaron a Mega por dos años, hasta que en 2001 regresó a la exseñal del angelito para quedar grabada para siempre en la memoria de los televidentes con personajes como Victoria Chandía de "Piel canela" (2001), Imelda Robles de "Machos" (2003), Irene León de "Brujas" (2005) y Olga Cuevas de "Papi Ricky" (2007). Al mismo tiempo, desde 2015 que fue parte de las teleseries éxito de María Eugenia Rencoret en Mega, destacando producciones como "Eres mi tesoro" (2015), "Amanda" (2016), "Verdades Ocultas" (2018), "Yo Soy Lorenzo" (2019), "Pobre Novio" (2021), "La Ley de Baltazar" (2022) y "Como la Vida Misma" (2024). "Como la Vida Misma" (2024). "Como la Vida Misma" (2024). Sox.