Autor: Cristian Aguayo Venegas cronica@estrellaconce.cl
Alcaldes se unen a vecinos en críticas a la carretera eléctrica
Alcaldes se unen a vecinos en críticas a la carretera eléctrica V ecinos de Nonguen sumado a los alcal des de Hualqui.
Concepción y Chiguayante, insistieron en sus preocupaciones y el impacto negativo que tendría para el ecosistema y para los vecinos de las comunas cercanas lo que sería el megaproyecto de la Carretera Eléctrica, exigiendo la decisión de los trazados aprobados pueda ser revertida. "Para nosotros, como vecinos y dirigentes de Nonguén, la preocupación es alta, por el peligro que representa el trazado de estas torres de alta tensión en el contorno del Parque Nacional Nonguén", señaló Fabián Vega, dirigente vecinal de Nonguén, añadiendo que "están cerrándolo completamentey pasando también a menos de 300 metros del parque. Además de eso, el trazado pasa justo por el área donde históricamente han ocurrido incendios forestales". "La otra preocupación es que se va a encerrar el parque por todo su contorno.
Recordar que ya está cercado por la parte norte, por el tendido eléctrico que pasa camino a Cabrero, y ahora va a quedar prácticamente encerrado en un anillo de alta tensión", agregó, afirmando que "si se llega a concretar, afectara a la flora y fauna, sobre todo a este último". "Eso quiere decir que podrían contaminar las napas subterráneas. Y hay que recordar que actualmente el Parque Nonguen abastece de agua a Penco. Todo eso representa grandes riesgos", afirmó.
ALCALDES Ricardo Fuentes Palma, alcalde de Hualqui y presidente de la Asociación Nonguén y de los municipios, comentó que "lo que nosotros estamos haciendo es presentar las reclamaciones necesarias y también hacer la denuncia en el Tribunal Ambiental de Valdivia, para poder revertir esta situación y volver a una fase de discusión donde toda la ciudadanía pueda participar". "En esta carretera eléctrica, por ejemplo, se les está pagando a los vecinos 420 o 450 pesos por metro cuadrado por la servidumbre, y esta queda a perpetuidad. Creemos que eso provoca un daño enorme a la plusvalía de sus terrenos", dijo.
Por su parte, Héctor Muñoz, alcalde de Concepción, expresó que "este megaproyecto pone en riesgo avances concretos de nuestra política climática, como lo es el Plan de Acción Comunal de Cambio Climático (PACCC). que fue construido de manera participativa junto a vecinos y expertos.
La afectación del Parque Nonguen contradice todo el esfuerzo local por preservar nuestro patrimonio natural". "Nuestra postura es clara: no estamos en contra del desarrollo energético, pero exigimos que este se realice con criterios de justicia territorial y sin vulnerar reservas naturales", dijo el jefe comunal.
En tanto, Jorge Lozano, alcalde de Chiguayante comentó que "la actual aprobación del trazado omite antecedentes técnicos, situación que preocupa profundamente a las comunas afectadas". Cabe señalar que La Estrella intentó contactar a la empresa encargada de este proyecto, Celeo Redes, pero hasta el cierre de esta edición no había existido respuesta. O Lo que estamos haciendo es presentar las reclamaciones y hacer la denuncia en el Tribunal". alcalde Ricardo Fuentes. Señalaron que habría riesgos en planes de acción comunal, omisión de antecedentes y daño a plusvalía de terrenos. Lo que estamos haciendo es presentar las reclamaciones y hacer la denuncia en el Tribunal". alcalde Ricardo Fuentes AFECTACIÓN A FLORA Y FAUNA Y CONTAMINACIÓN DE NAPAS SERÍAN ALGUNAS DE LAS PREOCUPACIONES DE LOS VECINOS.