Autor: Por Kartyng Sav Leal
Alerta de tsunami: en Biobío se registraron olas de hasta 1,60 metros
Alerta de tsunami: en Biobío se registraron olas de hasta 1,60 metros I cierre de esta edición se A mantenía vigente el Esta udo de Alerta por tsunami DON JAVIER Colliuma: en el borde costero de la Región del Biobio, por lo cual se activaron protocolos de evacuación preventiva ante la posibilidad de el aumento del nivel del mar, siendo Talcahuano la comuna que registro las olas de mayor altura como efecto del terremoto que afecto a kesia este martes.
Aunque la comunidad y los municipios reportaron un comporta miento atipico del mar. peto arun asi tranquilo, un ultimo reporte entregado por Senapeed cerca de las 21 horas indico que el monitoreo de las estaciones del nivel del mar en Biobio, registraron una variación ascendente en las amplitudes de las olas que corresponden a la mitad de la altura de la ola, mascando 1,4 metros en Coliumo; 0.5 metros en la hla Quiriquina: 1,6 metros en Talcahuano: 0,6 metros en Coronel: y 0,8 metros en Lebu; información que seria ampliada en un nuevo informe.
Pasadas las 19:30 horas, la autoridad regional convocó a todos los seremis de lascarteras relacionadas a la contingencia preventiva por tsunami, esto para evaluar la situación de operatividad em ca da uno de los cursos de acción, manteniendose a la espera de las disposiciones de Senapred y el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (Shoa). Eduardo Pacheco, delegado regional del Biobio recordo que "hay que esperar las pedisimas ho fas sespecto a la alerta y su evolución.
Tenemos un primer reporte pero es muy importante que asi como el Shoa junto a Senapred levanta una Alerta Sae de estas caIsta Quiriquina 0,5-6% &F1,6 metros Coronet &0,6 metros ma preventiva, asi como el desphegue de más de 900 Carabineros que reforzaron la Alerta SAE a las 13 horas en el sector costero, utilizando megafonos y resguar dando el cumplimiento de la ales La vigente.
La autoridad dispuso evacuaciones en distintos ámbitos, por ejemplo en el área de salud para aquellos centros de atenckin primaria como Cesfam, Cecof y pos tas, así como adecuaciones a través de la reubicación de pacientes en Hospitales de Talcahuano, Tome, Lota y Coronel todos estos ubicados en las zonas costeras.
Para resguardar la seguridad, también se dispuso el traslado de personas que se encontrabanemel Centro de Detención Preventiva de Lebu hacia el CP Concepción Yen el ámbito Laboral también se evacoó a aquellos trabajadoresque cumplan funciones en las zonas de riesgo en el borde costero. 0,8 metros locason a disposición com todos los impactos que genera el desplazamiento con un sistema frontal. con situaciones difficiles en materia de conectividad, suspension de clases y a pesar de eso, pocas horas en el caso de Talcahuano, racteristicas, es tambien un informe de estos dosservicios el que le pone fin". por ejemplo, teniamos el borde costero completamente evacuado y creo que eso habla de un aprendizaje y también de una actitod muy preventiva de las co munidades". EVACUACIONES El delegado destaco "la actitud que tuvieron los habitantes de nuestro borde costero, que se coSegun registros de Serapred, en la Región del Biobio son apronimadamente 550 mil personas las que habitan en zonas inundables en caso de tsunami y que por ello ante una emergencia son foco de evacuaciones como la registrada ayer en 10 comunas.
Por lo mis mo, Pacheco indico la importancia del trabajo que desplegaron 10 municipios costeros, habilitando más de 30 albergues para quienes debieron dejar sus hogares de forESTADO DE ALERTA El terremoto de magnitud 8.8 registrado en Rusia el 29 de julio a las 19-25 horas, activo una serie de alarmas y protocolos que finalmente determinaron la declaración de en Estado de Alerta para la costa del pais y la Región del Biobiovesto a la espera de un tsunami de campo lejano, lo que implica una serie de ondas que alcanzaron el territorio nacional posterior a 3 horas del evento sismico.
De esta forma tambien los sistemas de monitoreo permitieron determinar horas aproximadas en las que el tren de olas arribaria a la Región del Biobio desde las 16 horas, lo que mantuvieron bajo observación a traves de boyas Durt y estaciones de nivel del mar de la Cuenca del Pacifico, todo esto en el marco de un Estado de Alerta asociado a un tsunami in termedio, con olas entre 1 y 3 meBesos, provocando inundacionese incluso daños.
El doctor Rafael Aránguiz, explico que la experiencia en Chile da cuenta de que la primera onda no suele ser la mas grande, llegando las siguientes hasta dos o tres horas después, siendo relevante por ello un monitoreo extendido. al igual que la duración de algomas horas de las evacuaciones preventivas. "El tsunami es más una crecida del mar que puede durar varios minutos. Aunque hablemos de solo dos o tres metros, la energia y la longitud de onda permiten queel agua penetre mocho más en tierra que una ola de viento del mismo tamaño", agregó.
Alejandro Sandoval, director regional de Senapred, recordó que "no sabemos cuánto tiempo va a afectar este fenómeno, el twomami a la Región del Biobio, eso esta en evaluación ya que puede durar un par de horas, 24 horas o Incluso mis.
La autorización para volver a las zonas de evacuación se va a dar con la misma forma gee el proceso de evacuación, es decir, a través de los equipos desplegados en terreno, perifoneo de Carabineros, Bomberos, Ambu lancias, funcionarios municipales y una Alerta SAE". Amplitudes del tsunami medidas por estaciones del nivel del mar Información lusta Las 21:04 horas de ayer. Fuente: Senapred.
ALERTA ROJA DEL BORDE COSTERO · Tren de olas La alerta de tsunami considera la llegada a la costa de un tren de okis con una altura, fuerza e intensidad mayor a lo normal y no una sola gran ola. · Cota 30 La Cota 30 es donde el terreno alcanza los 30 metros sobre el nivel del mar, lo cual es considerado-como una zona segura en caso de.
Estado de Alerta Se estableció Estado de Alerta por ra el borde costero del pais, lo que está asociado a un tsunami intermedio, cuyos electos pueden ser inundaciones, daños, entre otros. 550.000 personas, aproximadamente, están en zonas de riesgo por tsunami en Biobio, según los registros de Senapred. A las 13:00 horas se emitieron alertas SAE ante la llegada de un tren de olas desde las 16:00 horas en 10 comunas. En la Región se activaron protocolos de evacuación en todo el borde costero Amplitudes del tsunami medidas por estaciones del nivel del mar Información lusta Las 21:04 horas de ayer. Fuente: Senapred.
ALERTA ROJA DEL BORDE COSTERO · Tren de olas La alerta de tsunami considera la llegada a la costa de un tren de okis con una altura, fuerza e intensidad mayor a lo normal y no una sola gran ola. · Cota 30 La Cota 30 es donde el terreno alcanza los 30 metros sobre el nivel del mar, lo cual es considerado-como una zona segura en caso de.
Estado de Alerta Se estableció Estado de Alerta por ra el borde costero del pais, lo que está asociado a un tsunami intermedio, cuyos electos pueden ser inundaciones, daños, entre otros. 550.000 personas, aproximadamente, están en zonas de riesgo por tsunami en Biobio, según los registros de Senapred La autoridad maritima recorrió caletas para verificar que se evacuaran las zonas. Durante todo el proceso de evacuación se monitorcaron los niveles del mar. En Collumo el mor se recogió varios metros. Durante todo el proceso de evacuación se monitorcaron los niveles del mar.