Nuevo “manotazo” a fondos del Core: deberá finandar gastos del Servido de Salud
Nuevo “manotazo” a fondos del Core: deberá finandar gastos del Servido de Salud Carlos llabaca :sl:roitsi::s:iynSrris:Ilurrqtdlnw. cl primero primero Eteron los racores racores de recursos por $10 mil niillonesy lueenoresdecálculodela lueenoresdecálculodela Dirección de Presupuestos (Dipres) los que mermaron las arcas del Gobierno Gobierno Regional de Los Ligas para este año 2025.
Y ahora, de acueixloaun cilIcio awiadoel 14 de abril por la Sobseciataria de RedesAaistersciales, el siguiente “manotazo” a Laregión pmvendrridesdeel pmvendrridesdeel Ministeriode Salud, con la finalidad de quesean los Gores los que financien los gastos gastos operacionales de los Servicios Servicios de Salud. Y recién estamos en maye Esta es la más reciente peléNuevo “manotazo” a fondos del Core: deberá finandar gastos del Servido de Salud POLEMICA.
Oficio de la Subsecretaria de Redes Asistenciales desato la taita molestia de gobernadores y cores Diputado dice que la salud está desfinanciada Gobernador llamó a definir una política regional rOr, v5 0s040A ONO 1 -! ___ -ap -. EL GoetsrsAo(JssArt lASA AsuNtru orar st utr-iNiitAutoA VOLIIIL I4RUONAL PARA LOS SERVICIOS OE SALUO. te recisazoa esta medida, tanto del gobernadorregional Alejandro Alejandro Santan (R?Ocomodecuntejeros (R?Ocomodecuntejeros regionales cotisultixios por este medio, lo que se suma a la negativa que expresaron desde la Asociación de Gobeniadores Regionales de Chile (Agorvdi), que preside el gobernador de OHigalns, PaliloSiha lPS). El Ordinario N”fi06 emanado emanado desde la Subsecretaria que encabeza Remardo Martorell explicaqueestoseenmarca”en la nueva facultad establecida en la Glosa 08 del Programa de Contingeridasoperadonalesde la LeyN21.722 de Presupuestos 2025, la cual indica que se podrán podrán recibir recursos transitorios transitorios y por única vez desde los Gobiemos Regionales para el finandamientoen finandamientoen bienes yserviciosdeccersumodelosServicios yserviciosdeccersumodelosServicios de Salud”. Deacuerdoalollcio, los ServiciosdeSaluddeberán”inspulsaracuerdos ServiciosdeSaluddeberán”inspulsaracuerdos con losGore regionales regionales para obtener financiamiento financiamiento dirigidos a financiar el gasto operacional de la Red en las siguientes lineas: Fánnacos en insumos; Prestaciones oncológicasGESyNOGESyListasde oncológicasGESyNOGESyListasde Espera NOGE$ Mantenimiento critico y preventivode equipos médicosebrdustrialex Mantenimiento Mantenimiento critico de infraestructura; infraestructura; y otros que no generan un nsa3or gasto permarrerle”. 4 de abril seenvióa los Servicios de Salud el oficio firmado por el Subsecretario de Redes Asislenciales, Bernardo Bernardo Martorell.
Asimismo, “el Servicio de Saludoestablecinientoeselencawadode Saludoestablecinientoeselencawadode dar aconocer los recursos recursos que su institución requiereyque requiereyque seránotorgados por los Gobiernos Regionales”, previa validación de la Subsecretaria de Redes Asistenciales como “requisitoexigido perla Dipres para el análisis y tramitación de la modificación presupuestaria desde tos Core”. RECHAZO DE AGORECHI En respuesta, los 16 gobiernos regionales gnspaiosen laAw rechi espresaronsu “absoluta rsaslestia” porel olido de laSubsecretaria laSubsecretaria por lratacse de una instrucción que “su fue sensibilizada sensibilizada ni consensuada previamente” previamente” El gubernador Alejandro Santana refrendó esta negativa ycalificócornouna “mala señal” y “preocupante” que el Minsal instruyas los servicios de salud “para que vayan a los gobiernos regionales a buscar financiamiento financiamiento de prestadones tan necesarias, necesarias, básicas y que tienen que estar garantizadas, como son, entreotras rmas, los medicamentos” medicamentos” Santana recordó que los gobiemos gobiemos regionales representan el 2,07% del presupuesto sacioproyectos que recupera1 ción esos a sufren conexión comenzará Gabriela en años Según calzada Pozos García. asdebacheo el $1.500 216 efiosen mdeveredasnaLy añadióque “estaesuna señal señal que demuestra la decadencia, decadencia, la falta de recursosy el riesgoinminemequehaydecaeren riesgoinminemequehaydecaeren insolvencia y en incapacidad de poder hacerse cargo de lasalud ptlislicaydondenearhosomiliones ptlislicaydondenearhosomiliones de chilenos dependen del sistema püslico”, aseseró.
CORES PREOCUPADOS Tito Gómez (RN), presidente de la Comisión de Salud del Core, recordó que el año 2019 el Core firmó un convenio de salud que se estendió al año 2026 y que próximamente -dijose ampliará ampliará al 2032. “Apoyamos en infraestructura, infraestructura, en equipamiento, en progranias como salud meotal meotal y TEA. Entonces nos parece preocupantequeahoraseinduya preocupantequeahoraseinduya a los Servicios de Salud para que soliciten medicamentos.
Es ilógicoquenotenga la capacidad capacidad el ministerio a nivel nadonal nadonal de cumplir con las erdgoncias erdgoncias minimas”, enfatizéGómez enfatizéGómez graficó el apune del Coreen la reciente aprobación de fondos para finalizar el Hospital Hospital de Clsaitén, consmsir el Centm Oncológico, un Centro Catriioquirúrgico yparadisponec yparadisponec de equipos para el Hospital de Puerto Montt Asimismo, el core Rodrigo Doctor Lilayú: “La salud está desfinanciada” Arismendi (Ind-UDl) plantón que “es Lamentable y preocupante preocupante tener que nosotros sutmidin sutmidin medicamentos yotras cosas más, cuantio el ministerio debería debería teneresto asegurado”. Arismendi, quien ha ahogado ahogado por visibilizar la situación de los enfermos decáncer, conantóque conantóque “muchos recursos se están están ocupando en el extrasistema, extrasistema, lo que significa que están derisandoalosniñosdelastrlud pública a la privada (-. 3 Me imsginoquevasquedarunadeuda imsginoquevasquedarunadeuda para el gobierno que viene, no menor, sobre todo en el tema del cáncer”, El core AlesisCasanova (RN) tildó esta situación como “un balde de agua fila” para la región región y criticó el uso de $15 mil milbnesSue el gobierno de Ronc Ronc retiró para dar al Ministerio deCultum. dejando sin iosurrxrs para operaciones, anestesia, sodolo que significa la parte operativa operativa clirrica de los dispositivos desalud”. “Esuttamedidaaleolutamente “Esuttamedidaaleolutamente inconsultayabusiva. es una medida que está demostrandoel demostrandoel quiebre financiero del gobierno del Presidente Boric, que ha sido peorque la peste tsegra”, tsegra”, afirnt Su par en el Core, Patricia Gafiardo (OC), consideró este oficio como un nuevo reconeal presupuesto regional y recosió que hace poco lsSubdereie inifonnóaalgunosalcsldesqueno inifonnóaalgunosalcsldesqueno iban a poder cumplir con todos loscompromisosdel PMU, PMB y les envió a hablar con los gobiernos gobiernos regionales.
“riCómo vamosatenninarsi vamosatenninarsi añosisigueasi este déficit en cada uno de los ministerios? Porque esto no es solamente con urroodos, moda la impresión de que el presupuestoqueseaprobóa presupuestoqueseaprobóa traté-de la Dipres el año pasado no va a ser cumplido”, opirsá.
El gobernador Santana recalcó recalcó que “no tenemos capacidad capacidad de hacemos cargo”, por lo cual adelantó que “vamos a priorizar en variables de riesgo ysobre esas definiciones, tamos a definir una política regional donde los servidos de salud de Osorno, Llanquihue, Reloncavi yChiloése hagan parte, y losvamona losvamona convocar, como también poteocialmentea privados, buscando buscando la eficiencia, el menor costoyelsentidode laoponunidad”, laoponunidad”, dijo.
El Llanqtnihue intentó obtener obtener una declaración de la dirvctoradelServtiodeSaluddelReloncavi, dirvctoradelServtiodeSaluddelReloncavi, Bárbara del Pino, sin embaqgi se informó que recién podría responder el lunes. col Quien también tuvo palabras criticas fue el diputado Daniel Daniel Lilayú (UDi). miembro de la comisión de Salud de la cámara cámara Baja.
“Esto corrobora lo que de alguna manera ya se estaba viendo. quelel gobierno) está desf inanciado en salud, salud, para queso alcancen los hospitales a lener los insumos farmacológicos o de pabellón, para hacer funcionar y sacar la lista de espera”. De igual modo, el doctor criticó la gestión de Martoreli. “Un subsecretario que lleva menos de un mes y está haciendoeste tipo de recursos administrativos sin conversar con los incumbentes, sin conversar con los gobernAdores gobernAdores o cores”, dijo. Lilayú cerró diciendo que “esto demuestra la mirada centralista que tiene el gobierno”. 401435.