Niñas y niños del Colegio René Schneider participan en mural comunitario
Niñas y niños del Colegio René Schneider participan en mural comunitario Sobre la flora y fauna del Cachapoal pre hispánico Niñas y niños del Colegio René Schneider participan en mural comunitario de Tiana, y se espera tener «el apoyo dela lustre Muni«ipalidad de Rancagua, as como de oras instituciones públicas y privadas. Cuenta con la participación de voluntaios att, docentes y iemificas/s en un esfuerzo colectivo de todas y todos por vincular arte, educación Vteritoio.
La obra, realizada en técnica mixta de pintura mural y mosaico trencadís represent un homenaje ala ora y fauna nativa del alle del Cachapoal, destacando especies comoelpiaforchiola tena, el puma, el zorro culpo y el colpo, a como también plantas y flores autóctonas como el bol, el lt, el quilay yl añañuca.
Todo esto enmarcado por silets de la codilera delos tusiasmo el segundo taller de mosaico ter= cadisen el Colegio René Sc cier de Rancagua, donde 20 niñas y is se sumaron este proyecto de creación Colectiva que busca visi zar el patrimonio natural de la regón a través del arte Esta actividad forma parte de la construcción de un gran mural participativo de 8 metos de largo por 6 e alto, quese instalará enla emblemática esuina de alle Estado con Oarrol, justo donde se bica el tradicional ceo de Nias de Rancagua, en pleno eje histórico de la ciudad, El proyectos: impulsado por la Corporación Cultural Gau1 pasado martes 23 de jalo s realizó on en= jalo s realizó on en= jalo s realizó on en= Andes reconocibles para los rancagtinos, como el Cero Catedral y el Cero Orocaip, que dan identidad visual l terior.
Este segundo taller fe dir ido por Beatriz Valenzuela Junto a un equipo de cola= boradores y voluntariado comprometido, quienes han guiado ls actividades desde + primer taller reslzado el 17 de julio en el Instituto O'Higgins dando nio una serie de encuentros con más. ¿e 10 colegios dela comuna, Además, e diseño y contei¡ o del mural ha contado con la valla asesoría científica del Instituto de Ecología y Biodiversidad (18) y de la diseñadora Nicole Garcia, Quienes han contrbido la ivulgación del conocimiento obre las especies nativas y 5 rol en los ecosistemas. locals Este proyecto se enmarca «en una linea de trabajo sostenida por la Corporación Cultural Gaudí en Rancagua, que desde hace años ha promovido la creación de murales comunitarios como murales comunitarios como murales comunitarios como murales comunitarios como murales comunitarios como murales comunitarios como murales comunitarios como murales comunitarios como murales comunitarios como murales comunitarios como murales comunitarios como murales comunitarios como murales comunitarios como murales comunitarios como murales comunitarios como murales comunitarios como murales comunitarios como murales comunitarios como murales comunitarios como murales comunitarios como murales comunitarios como murales comunitarios como murales comunitarios como murales comunitarios como murales comunitarios como murales comunitarios como murales comunitarios como murales comunitarios como murales comunitarios como enescuelasytambiéninstanias abiertas ls comunida, para que vecinos y vecinas puedan ser parte activo de Esta gran obra colectiva, que o solo embellece el espacio úrtano, ino que fortalece el vinculo emocional con el Entomo natural y cultural dl rio Cachpoal expresiónaristia, educativa y de idetidad terri. En esta oportunidad el foco está puesto en la preservación de Ta naturaleza como herencia viva, integrando contenidos Sentía participación ludadana y expresión artística. Durante ls próximos meses se realizarán nuevos talleres. -