Una década transformando la experiencia de envejecer en casa
Una década transformando la experiencia de envejecer en casa Una década transformando la experiencia de envejecer en casa que aprende de los patrones individuales para anticipar necesidades antes de que se conviertan en problemas", adelanta la ejecutiva. En la misma línea, la empresa también apuesta por fortalecer alianzas con otras soluciones complementarias, construyendo un ecosistema integral de apoyo en casa. Para Gutiérrez, la visión a largo plazo es clara: "Queremos que nuestros usuarios vivan su mejor etapa sin sentir que están siendo cuidados.
El futuro del envejecimiento en Chile no es institucional sino comunitario y tecnológicamente humano". H ace diez años, en un escenario donde el envejecimiento a menudo se asociaba con dependencia y aislamiento, LivUP nació con una misión clara: permitir que las personas mayores vivan con autonomía y dignidad en su propio hogar.
Hoy, tras una década de trayectoria, esta empresa social no solo reafirma su compromiso con la calidad de vida de las personas mayores, sino que sigue impactando positivamente la vida de cientos de familias que han encontrado en su propuesta un apoyo fundamental para el bienestar de sus seres queridos.
Yazna Gutiérrez, fundadora y gerente general de LivUP, señala que uno de los deseos más recurrentes entre las personas mayores es poder envejecer en su hogar, rodeadas de sus recuerdos y su rutina; sin embargo, para que esto sea viable, es fundamental contar con una infraestructura de apoyo que garantice seguridad y calidad de vida. La propuesta de LivUP incluye desde sensores que detectan patrones de movimiento hasta un pastillero inteligente que asegura una oportuna y correcta toma de medicamentos, previniendo descompensaciones u otros problemas mayores de salud.
Al mismo tiempo, un equipo de profesionales capacitados en gerontología social se encarga de analizar esta información y ofrecer acompañamiento personalizado. "Hemos comprobado que el herramientas y la intervención humana permite que los usuarios pasen de sentirse dependientes a protagonistas de su propio envejecimiento", señala Gutiérrez. EL SUEÑO DE ENVEJECER EN CASA El impacto de LivUP en la vida de las personas mayores se refleja en historias como la de Carmen, una profesora jubilada de 87 años.
Tras sufrir una caída, ella y su familia enfrentaban la disyuntiva de que se fuera a una residencia o seguir viviendo en su hogar. "Instalamos sensores en puntos estratégicos de su casa y coordinamos visitas de una acompañante quien, con el tiempo, se convirtió en su confidente. Seis meses después, Carmen no solo había recuperado la confianza en su movilidad, sino que había retomado su pasión por la jardinería y compartía juegos con sus nietos", relata Yazna Gutiérrez. Historias como esta reafirman el propósito de LivUP: devolver protagonismo a las personas mayores mientras liberan a las familias de la ansiedad constante.
LOS PRÓXIMOS PASOS DE LIVUP De cara al futuro, LivUP continuará innovando en tecnología de cuidado no invasivo. "Estamos explorando inteligencia artificial predictiva bienestar emocional es tan importante como el físico, y que mantener los vínculos familiares es clave para una mejor calidad de vida. Cada persona es única, con necesidades y deseos particulares. Esto nos ha llevado a desarrollar soluciones personalizadas e incorporar la tecnología como un aliado invisible que potencia la independencia de las personas mayores sin invadir su privacidad", explica.
Estos diez años han sido un proceso de constante evolución en LivUP, integrando herramientas digitales de manera que sean una ayuda real. "Esta tecnología nos permite monitorear sin vigilar, prevenir sin alarmar y conectar sin interferir. El equilibrio entre estas LIVUP: A lo largo de una década, LivUP ha logrado equilibrar la innovación tecnológica con la calidez humana, adaptándose a un contexto social que ha comenzado a valorar el envejecimiento activo. Una década transformando la experiencia de envejecer en casa Yazna Gutiérrez, fundadora y gerente general de LivUP.
LIVUP En un país donde el envejecimiento será un desafío cada vez mayor, LivUP se posiciona como un referente en la creación de un modelo donde la tecnología y la atención humana van de la mano para garantizar una vejez plena, independiente y digna. LIVUP Sin Asignar.