Autor: Rodrigo Ojeda Profesor de historia
Columnas de Opinión: La fuerza del cambio
Columnas de Opinión: La fuerza del cambio ntofagasta. 18 de agosto del presenA te. La pampa y el viento nortino. un camión y el recuerdo del camionero asesinado. Kast descendió convencido de su tercera candidatura presidencial. El rival es el continuismo comunista, el brazo izquierdo de Boric. La heredera es "mas de lo mismo", "No vinimos a administrar la decadencia" ni las crisis.
Chile esta agobiado y atrapado "en un ciclo de decadencia". Las urgencias son: la seguridad, los problemas sociales y el resguardo de las fronteras. "Vamos a impulsar el cambio radical que Chile necesita" para revertir el legado de "un mal gobierno". Sabemos que la izquierda va a utilizar todos los medios y recursos "para mantenerse en el poder" e "intentar destruirnos". Es el tercer intento presidencial.
Derrotado por Boric en 2021, señaló: "somos pequeños servidores de una causa mucho mayor". Kast ha resaltado la importancia de recorrer todos los rincones de Chile y escuchar para reconstruir y recuperar. "Los necesitamos a todos unidos". "Sumate a la fuerza del cambio". Abogado y diputado, hombre de fe y gremialista. Fundador de Accion Republicana (2018) y del Partido Republicano de Chile (2020). Están inspirados en la justicia social, la economia social de mercado y en una sociedad libre y responsable con desarrollo material y espiritual.
Contrarios al terrorismo ideologico y la agitación social a través de la violencia como "medio legitimo para alcanzar el poder", "Somos la fuerza del cambio". La fuerza es indispensable, distintiva y necesaria ante la violencia profesada por la izquierda octubrista e insurreccional. El cambio es el camino para evitar el abismo del continuismo representando por la comunista Jara. Junto a sus equipos han diagnosticado, presentado bases programaticas y planes para las urgencias.
Los sintomas de la crisis son: el miedo, la inseguridad, la frustración y la decadencia. "La historia se repite", es un fantasma real que espanta el desarrollo de las personas, "se nota un malestar". "El presente no es satisfactorio y el porvenir aparece entre sombras que producen intranquilidad". "Señalar el mal es hacer un llamamiento para estudiarlo y conocerlo y el conocimiento de él es un comienzo de la enmienda". Kast recordo a Mac Iver con su diagnóstico de antaño. Palabras centenarias y vigentes sobre la crisis moral de la República (1900). "Vamos a hacer un cambio radical". Entregaremos un apoyo irrestricto y sin complejos a las policias y a las fuerzas armadas.
No hay libertades sin orden ni limites. "Estamos en una emergencia". Vamos a combatir la delincuencia, el narcotráfico, el crimen organizado y el terrorismo. "La violencia avanza sin detenerse". Necesitamos la fuerza y levantar a Chile. Trabajar por los chilenos es una tarea de todos porque las crisis son reales. No vamos a regularizar a los ilegales. Necesitamos un cambio radical en: salud, educación, seguridad, crecimiento y trabajo. "El drama de las listas de espera" es real y nadie marcha. En Educación, nos quitaron los patines y establecieron una tombola burocratica.
El Estado ha fracasado de la mano de la mediocridad, indolencia y la inoperancia. "No vamos a apitutar a nadie". "Este es un llamado de emergencia". Necesitamos al campo, a los trabajadores, las mujeres y a los jóvenes. Chile necesita un escudo material y espiritual para renacer. Desde el norte, con un discurso y parsimo. nia, el candidato ha dado el primer paso a La Moneda. Los equipos están desplegados. Kast sabe que no es fácil derrotar a la izquierda, al gobierno y las consignas del comunismo. "Es un llamado a todas las fuerzas de Chile". La apuesta presidencial republicana requiere de respaldo parlamentario. El Partido Republicano ya inscribió a 65 candidatos a diputados y 12 al senado. Además, estableció un pacto parlamentario con las otras derechas. La tercera es la vencida..