Pescadores inician acciones legales por derrame de petróleo
Pescadores inician acciones legales por derrame de petróleo EN LA FISCALÍA PRESENTARON UNA DENUNCIA CRIMINAL. 1 diputado Jorge Brito, E jeto a pescadores de la Caleta El Membrillo, el las actividades extractivas y deportivas que se desarrollan en la zona. concejal porteño Lukas Cáceres, la consejera regional Paula Rosso y representantes de las playas Las Torpederas y San Mateo, ingresó ayer una denuncia criminal en la Fiscalía de Valparaiso por el vertimiento ilegal de combustible que ha contaminado extensamente la bahia, afectando la biodiversidad marina, la seguridad alimentaria local y el sustento de cientos de familias. La acción legal, ingresada en la Fiscalía Regional, busca que se investigue el origen de esta emergencia ambiental y se sancione a los responsables. La denuncia se sustenta en las recientes modificaciones al Código Penal que tipifican los delitos ambientales. "EXTENSA MANCHA" "Fuimos alertados por pescadores de la Caleta El Membrillosobre una extensa mancha en el mar. Al constatar en terreno, juntoal Centro de Investigación Ambiental de la Universidad de Playa Ancha, detectamos la presencia de combustible en la superficie marina. Este daño es irreparable si no se actúa con rapldez y decisión. Por eso exigimos justicia ambiental: no puede quedar en la impunidad", señaló el diputado Brito. Las corrientes habrian extendido la mancha desde el Faro Curaumilla hacia el norte, afectando un área estimada de más de cinco kilómetros.
Según explicó el parlamentario, el derrame amenaza especies marinas como locos, lapas y aves costeras, además de impedir RECURSO DE PROTECCIÓN En paralelo, pescadores artesanales de la caleta El Membrillo, junto a su equipo jurídico, anunciaron la presentación de un recurso de protecciónante la Corte de Apelaciones de Valparaiso, para exigir que se investigue el origen de la mancha de hidrocarburos que afecta desde hace casi 48 horas a la bahía.
Según indicó el abogado Felipe Olea, la falta de respuestas por parte de las autoridades ha generado una paralización de las faenas y una grave afectación al área de manejo: "Es realmente indignante que, a más de 24 horas de ocurrido este fenómeno, aun no se conogcan sus causas.
Y no se conocen porque la autoridad simplemente no se ha hecho presente en esta caleta, no ha tomado muestras ni ha tenido la diligencia mínima de preocuparse por lo que está pasando", fustigó el jurista.
Frente a ese escenario, el "presidente del Sindicato de Pescadores de Caleta El Membrillo, Mario Caverlotti, advirtió que "si esto sigue asi, vamos a salira la calle y vamos a quedar en alerta". "Es indignante que, a más de 24 horas de ocurrido este fenómeno, aún no se conozcan sus causas". Felipe Olca Abogado del Sindicato de Pescadores de Caleta El Membrillo. VALPARAÍSO. Presentaron un recurso de protección y una denuncia criminal.