Incendios: más de 15.900 hectáreas afectadas y renuncia el director regional de Senapred
Incendios: más de 15.900 hectáreas afectadas y renuncia el director regional de Senapred La araucanía. Catedrin Savaria asumió en subrogancia por Alejandro Pliscoff. Se mantiene la alerta amarilla regional con cinco alertas rojas comunales.
Hugo Soto Cárdenas hugosotoGaustraltemucoci 'n medio dela emergencia E losincendios forestales que han sacudido a La Araucanía ya concluido el verano, el Servicio Nacional de Prevención y Respuestaante Desastres, Senapred La Araucanía, sorprendió al informar ayer martes que el director regional de este organismo, Alejandro PliscoffCastilo, había presentado surenuncia al cargo, situaciónqueocurrió horas antes de quese desataran los siniestros, estoes, el pasado viernes 21.
Desdeel Senapredinformaron queestarenunciase hará efectivaa partir del 9 de mayo próximo, trashaceruso desu feriado legal. "En su reemplazo, asumió de inmediato como directora subrogante, Catedrin Savaria, jefa del Departamento de Operaciones de la institución en la región, quien ya ha desempeñado esta función en oportunidades anteriores, con reconocida y amplia experiencia y la que ha estado presente en esta última emergencia en lazona", señala el comunicado, queagrega que "Senapred inició las gestiones conel ServicioCivil, con motivo de proveer el cargo, en consideracióna queel proceso deselección y nombramiento del directorregional serealiza conforme aunconcurso de AltaDirección Pública". Desde el punto de prensa tras el Cogrid realizado ayer, la ahora directora subrogante del organismo, Catedrin Savaria, al ser consultadaalrespectoseñaló que "esto corresponde auna decisión anivel nacional de Senapred", informando que asumióel cargo de manera operativa en horas de la noche del domingo pasado, sibienfuenotifcada de este cambio la noche del jueves. El diputado RN Miguel Becker señaló que "el ministro del Interiorha permitido quesalgaeldirector de la Senapred de La Araucanía.
Aunque llevaba pocotiempo, no esel momento de sacara las personas que están actuandoen la emergencia que actuandoen la emergencia que actuandoen la emergencia que 66 Sabemos que aquí hay responsabilidad respecto de poder haber previsto de mejor manera la ocurrencia de este incendio, de haberse preparado mejor frente a lo que podía ocurrir ". Jorge Rathgeb, diputado RN estamos viviendo". QUEMAS En paralelo, Emol informaba ayer que fueron cerca de 400 lasautorizaciones para quemas agrícolas que Conafentregó parael viernes21 y sábado 22, "en medio de una delicada situación climática que había sido alertada porla Dirección Meteorológicade Chile, donde quedaba en clarola intensidad de los vientos paralas regiones de Biobío y La Araucanía.
A ello se sumaron las alertas preventivas emitidas por el propio Senapred, para esas mismas zonas, advirtiendo, según informes técnicos de la misma Conaf, de lairrupción de vientos del Este (Puelche) a partir de la noche delsábado 22". En ese contexto, surgieron en la zona exigencias para que se investigue por qué, siexistía ese pronóstico, se autorizaron las quemas.
Una deesas vocesesla del diputado Jorge Rathgeb, integrante de la comisión Emergencias, Desastres y Bomberos, quienseñaló que "sabemos que aquí hay responsabilidad respecto de poder haber previsto de mejor manera la ocurrencia de este incendio, de haberse preparado mejor frentea lo que mejor frentea lo que MÁS DE 15 MILHECTÁREAS HABÍAN SIDO CONSUMIDAS POR LAS LLAMAS HASTA MEDIA TARDE DE AYER. podía ocurrir conforme a los ejemplos dados en este mismo año, en esta misma temporada. Seles sugirió tomar medidas a Senapred y a Conafrespecto de lo que ocurrió, por ejemplo, en la ciudad de Traiguén.
Nolo hicierony lamentablemente ocurrió lo que todos sabemos, el riesgo y las viviendas quemadas". Elconcejal de Padre Las Casas, Miguel Santana, fue más allá y formuló unllamado al delegado presidencial para "quese determinenlasresponsabilidades políticasen Conafrespectoalaautorización delasquemas durante el fin de semana debido ala serie de incendios que afectaron amplios territorios en la comuna de Padre Las Casas". Ladirectoraregional deConaf, María Teresa Huentequeo, señaló que "categóricamente, como institución y como directora, hemos sido muy responsableseneltema dela decisión de habilitar los días viernesy sábadolas quemasagrícolas (.. Hemos conversado con los gremios y ellos han manifestado la mios y ellos han manifestado la HASTA AYER POR LA TARDE SE COMBATÍAN 15 INCENDIOS EN LA REGIÓN. misma línea". BALANCE REGIONAL Enlo querespectaalaemergencia, hasta ayer martes 15.987 hectáreas habían sido consumidas porel fuego en La Araucanía, según reporte de Conaf pasadas las 20:00 horas de ayer. Se mantenía vigente la Alerta Amarilla Regional, con cinco alertas rojas vigentes en la Región, en las comunas de Traiguén, Lumaco, Los Sauces, Nuevalmperial y Galvarino. En el caso de LosSauces, elincendio amenazó a 27 viviendas delsector Centenario, debiendo serevacuados de forma preventiva cuatro adultos mayores, lo que serealizó con apoyo de personal municipal, Ejército y Carabineros. Hasta ayer se combatían 15incendios, según lo señalado por Conaf.
Desde Senapred su directora (9, Catedrin Savaria, actualizó. l Intencionalidad El diputado RN y presidente de la comisión de Agricultura, Jorge Rathgeb, llamó al Gobierno "a unaindagatoria profunda, considerando que las primeras versiones dan cuenta que se encontró la presencia de sospechosos en las inmediaciones de origen de las llamas y segundo por las agresiones que recibieron Bomberos". Rathgeb insistió que esta clase de emergencias no se generan de forma espontánea y puede deberse a intencionalidad o mal uso del fuego. catastro de viviendas afectadas por los incendios, señalando queson 18 en Traiguén (ayerse había contabilizado una bodega como vivienda) y 2 de Padre Las Casas". Nose hanregistrado lesionados ni heridos. Senapred señaló también que la presencia de viento puelche siguesiendo preocupante en la zonalacustre, de hecho ayeren lamañanala estación meteorológica registró rachas de hasta 80 kilómetros por hora, con tres viviendas quesuftieron voladura de techumbres.
El delegado presidencial, Eduardo Abdala, señaló que "ayer serecibió una denuncia que fuerecepcionada por carabineros, que señala que en los momentos en que bomberos estabaen combate delincendio enLos Sauces, hubo dos personas, unadulto y un adolescente, que estaban iniciando el fuego en lugares que ya habían sido contenidos. A partir de ese momento se iniciaron las pericias (-.. ) hasta ahora no hay detenidos". Ayer porlatardeelhumo producto de los incendios podía verse desde distintos puntos de Temuco. 63 Temuco. 63.