Autor: D. H.
Disminuye cifra de morosos. pero aumenta el monto de deuda
Disminuye cifra de morosos. pero aumenta el monto de deuda Al cierre del segundo trimestre, 3.864.279 personas en Chile presentaban deudas impagas, según el 49 Informe de Deuda Morosa elaborado por la Facultad de Economia, Negocios y Gobierno de la U. San Sebastián (USS) y Equifax. Esto representa una disminución de 1,1% respecto del trimestre anterior y de 3,5% en un año. La tasa de morosidad fue de 24,5% entre los mayores de 18 años, una baja de 1,1 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo de 2024. En cuantoal monto total, la deuda morosa aumentó 0,4% y sesituó en los US$ 9.652 miIlones, equivalentes al 2,79% del PIB.
La mora promedio también se incrementó, situándose en $2.337.226, lo que implica un alza trimestral de 1,6% y anual de 3% "Si bien las cifras reflejan una disminución en la cantidad de personas morosas, esto no responde directamente a una mejora estructural en la economia de los hogares, sino a aspectos como el acceso resEl retail sigue concentrando el mayor número de documentos impagos, con 2.337.099, seguido por la banca con 1.320.899, que lidera en términos de montos, con 46,7% del total, con US$4.592 millones.
También se evidenció una baja en los nuevos morosos y en los intermitentes y crecieron los morosos permanentes. "Las cifras disponibles muestran la importancia de que las personas realicen un seguimiento regular de su historial crediticio.
Contar con acceso a información financiera clara, consolidada y actualizada permite tener una visión integral de las deudas y obligaciones, y facilita la toma de decisiones informadas", explica Alejandro Rivera, director de Data & Analytics, Equifax Chile. tringido al crédito. El verdadero desafio es retomar el crecimiento económico y generar empleo formal de calidad", señala Alejandro Weber, decano de la Facultad.
Al desglosar los montos impagos, se observa una reducción en el número de morosos en los tramos mas bajos de moraacumulada, elúnico segmento que mostró un aumento en el número fue el de quienes deben mas de $ 3 millones. 4,8 veces sus ingresos registra como mora promedio el grupo socioeconómico E: $ 1,39 millones para $ 291 mil de ingreso.. Número de personas con atraso en pagos suma 3,8 millones, de acuerdo con informe de USS y Equifax. 4,8 veces sus ingresos registra como mora promedio el grupo socioeconómico E: $ 1,39 millones para $ 291 mil de ingreso. Decano Alejandro Weber presento los resultados. / uss