Santa Juana: gabinete aborda emergencias por incendios e invierno
Santa Juana: gabinete aborda emergencias por incendios e invierno El jefe comunal manifestó su preocupación por la preparación de la comuna para la. temporada invernal, sobre todo respecto a reconstrucción, rutas y suministro eléctrico. temporada invernal, sobre todo respecto a reconstrucción, rutas y suministro eléctrico. Cita fue liderada por el delegado regional y el alcalde de la comuna.
Cumpliendo un compromiso realizado durante los incendios forestales que hace una semana afectaron a Santa Juana, el delegado regional, Eduardo Pacheco, encabezó un gabinete con dife. rentes autoridades regionales desde la comuna afectada, junto alalcalde Ángel Castro, instancia en la que abordaron la reciente emergencia, pero también elapo yo que requieren para enfrentar el invierno.
Elalcalde manifestó como una de sus principales preocupacio nesel proceso de reconstrucción y recuperación, sobre todo, tras la devastadora experiencia delos incendios en 2023 y los recientesqueafectaron al sectorLa Generala. "Hay varias cosas pen dientes y es súper importante poder darle velocidad, ya que se hosviene un tercer invierno y en estesentidose han logrado coordinar distintas seremis para que estas viviendas de emergencia se construyan lo más rápido posi ble", dijo Castro.
Asto agregó lo relevante que es abordar los factores de riesgo que tiene la comuna en el marco del plan invierno, enfocadosenla ruta de la Madera y caminos ruvalessobre árboles quemadoscon posibilidad de caer y remociones en masa, además de la limpieza defajasen tendidoseléctricos para prevenir corte de suministro.
Entre las autoridades presentes, el seremi de Obras Públicas, Hugo Cautivo indicó que la insHugo Cautivo indicó que la instancia permitió tomar acuerdos, como lo es la necesidad de generarun plan de desarrollo integral para la ruta de la Maderaccon enfoque en la preparación de con: tingenciasinvemales y mejora en su estándar. "Hemos comprome tido una reunión con la Dirección Regional de Vialidad con las comunidades, para podertenerla planificación y programación de loscontratos globales, tanto dela ruta de la Madera como de la z0ha rural", sumó Cautivo..