CARTAS: Áreas desprotegidas
Áreas desprotegidas Señora Directora: Recientemente, el Comité de Ministros dio luz verde al proyecto Itahue-Hualqui de la empresa Mataquito S.A. La inversión amenaza con atravesar áreas residenciales y rurales de Concepción, Hualqui y Chiguayante, con un trazado de torres de alta tensión. Sin embargo, lo más polémico del diseño es su paso por las cercanías del Parque Nacional Nonguén. Esta área protegida representa el pulmón verde del Biobío, ya que conserva el bosque caducifolio de la región, el cual ya ha sido reducido por la acción de las forestales. Además, es el hogar de especies nativas y un importante aporte al abastecimiento de agua de las comunas mencionadas.
Quisiera transmitir mi preocupación por el proyecto en cuestión, ya que pone al Parque Nacional Nonguén y a sus comunidades aledañas en una posición vulnerable ante posibles incendios, además del ruido que afectaría a las especies en riesgo de extinción. Es lamentable que nuestra institucionalidad se alinee con los intereses de los sectores empresariales, haciendo caso omiso de las palabras de agrupaciones vecinales y municipios. Esto cobra especial relevancia en el debate sobre la “permisología” que se ha instalado en nuestro país, el cual precariza las labores preventivas en materia ambiental. Es clave que las autoridades comunales mantengan su oposición ante ello. Es tiempo de velar por el respeto irrestricto de nuestros parques nacionales. Natalia Montiel Venegas Estudiante de Periodismo Ude C