CARIOLA EN SU MOMENTO MÁS BAJO: de figura ascendente a estar bajo el cuestionamiento público
CARIOLA EN SU MOMENTO MÁS BAJO: de figura ascendente a estar bajo el cuestionamiento público La renunciada presidenta de la Cámara de Diputados al llegar con su hijo a dirigir la sesión en la que se rechazó la censura a la mesa presentada por parte de la oposición. Pese a este hecho, días después terminó dimitiendo.
FUE LA PRIMERA COMUNISTA EN PRESIDIR LA CÁMARA Y SE PERFILABA COMO CANDIDATA AL SENADOSus conversaciones filtradas con la exalcaldesa Irací Hassler dejaron al trasluz eventuales indicios de conflicto de interés y cohecho que investiga la fiscalía.
Pero también la grieta entre el Frente Amplio y el Partido Comunista, en un momento que parecía triunfal: presidía la Cámara, tenía a su primer hijo y era la carta del PC para la senaturía en Valparaíso.
Ahora la figura de la renovación comunista está en tela de juicio, y losEn las elecciones internas del PC, Cariola era parte deuna suerte de disidencia a la presidencia de Lautaro Carmona, quien fue ratificado en la conducción del partido en enero pasado.
OIRUCREMLEun nivel de hipocresía sin precedentes”. ¿Qué dijeron en esencia las “lideresas” del PC? Cariola: “Este gobierno es lo peor que nos ha pasado”. “El P (el Presidente) es una mierda de ser humano”. “Quiero estar lo más lejos posible de toda esa gente”. Hassler contestó que “yo trato de tenerle algo de fe, pero cuesta”. A lo que Karol replicó: “Los encuentro asquerosos”. Hassler le comentó que se había reunido con Camila (Vallejo) y Matías (Meza-Lopehandía). Karol escribió: “Despiadados, soberbios, calculadores y deshonestos”. Irací acotó: “Sí, hay harto de eso, es verdad. Saben cómo hacerla pa salvarse solos”. Karol: “Un par de entreguistas. Sin principios”. Para rematar sobre todos ellos: “Sin experiencia política. Dirigiendo un país”. Consultado el exjefe de gabinete de Boric Matías Meza-Lopehandía, sobre las alusiones a su persona, respondió: “Se trata de conversaciones privadas que se dieron en un momento particular. Karol se contacto conmigo y está todo bien con ella. Siempre hemos tenido una buena relación”. Cariola llamó uno a uno a los aludidos, para disculparse. Los frenteamplistas se comieron la rabia, para no abrir un nuevo foco de conflicto cuando aún no han podido resolver su carta presidencial.
Pero lo más notable fue la reacción del Presidente Gabriel Boric: “Yo, la verdad, no siento ningún tipo de afectación personal a partir de esto”, dijo en una entrevista con CHV, acotando que “me parece de lo más natural que en un momento difícil, que fue el de los indultos, haya habido una crítica incluso destemplada en un espacio privado”. Yendo al fondo del asunto, contestó: “No estoy aquí para defender ni condenar a una persona sujeta a una investigación”. Y acotó: “Conozco a Karol personalmente. Hemos tenido una relación de confianza.
Creo en su integridad, pero esa integridad la tiene que probar ante la justicia, como corresponde”. REACCIONES FRENADAS Y SIN FRENOPara la diputada humanista Pamela Jiles, que militó en el PC hasta 2006, Cariola “es una comunista-neoliberal de doble moral extrema: piensa que Boric es una mierda de ser humano, pero le sirve. Opina que este gobierno es lo peor, pero lo avala. Prometió retiros para ser electa, pero una vez instalada en el poder, los impidió personalmente. Usó a su guagua de 7 días como escudo humano al ser investigada por corrupción.
En definitiva, trepa sin ningún escrúpulo”. La senadora y presidenta del PS, Paulina Vodanovic, se pronunció sobre las opiniones políticas exhibidas en los chats: “Me parece que se condice con la opinión que el Partido Comunista permanentemente ha tenido con el Gobierno”. Respondiendo a Vodanovic, el presidente del PC, Lautaro Carmona, reafirmó su plena pertenencia al gobierno de Boric, su “lealtad con la esencia de las políticas públicas que hemos comprometido con Chile”, advirtiendo que ello no anula su independencia y sentido crítico.
En tanto, la ministra del Trabajo y pre-presidenciable, Jeannette Jara, aseguró que “en el Partido Comunista hemos actuado con total lealtad al gobierno del Presidente Boric”. Al interior del PC, la furia se desató porque Cariola sacó trapitos al sol evidenciando un pensamiento “privado” del partido que los puso en jaque con la difícil relación que han tenido con el Frente Amplio, a cuyos militantes consideran indisciplinados, inexperotos y faltos de ideología.
Y critican que durante su presidencia de la Cámara, “Karol se institucionalizó”. Lo peor que le podrían decir a un comunista que le gusta luchar con un pie en la calle y otro en el poder. nTodo reventó el lunes 3 de marzo. Ese día, a las seis de la mañana, llegaron al Hospital Clínico de la Universidad de Chile los diputados Karol Cariola, con síntomas de parto, y Tomás de Rementería, acompañándola. El niño nació a las 16:36. A eso de las 19:00 horas, De Rementería recibió un llamado telefónico de su madre.
“Ella me da con un detective que me dice que tienen una orden, nada más”, detalla el parlamentario a “El Mercurio”. Dice que demoró unos 45 minutos en el trayecto desde la clínica al departamento en Providencia: “Había taco”. A eso de las 20 horas, en bata verde la que le ponen a los papás que ingresan a ver el parto llegó esta vez a presenciar la incautación de aparatos electrónicos de su pareja durante el allanamiento al domicilio. En los días siguientes comenzaron a publicarse conversaciones por WhatsApp entre la hasta entonces presidenta de la Cámara de Diputados y la exalcaldesa de Santiago Irací Hassler.
Diálogos que fueron rescatados meses an-tes desde el celular de la exalcaldesa y que apuntaron a tres aspectos: Cariola instando a Irací Hassler para que se decidiera por la clínica Sierra Bella y planificar juntas el diseño y propósito de la clínica, negocio que fue anulado y que sigue en investigación; sus fuertes opiniones sobre el Gobierno, el Presidente y Camila Vallejo; y la solicitud de Cariola a Hassler para que ayudara a un empresario chino con problemas de patente comercial, que desembocó en otras peticiones y en sus estrechos lazos con China, y para presentarle a otro amigo que le había ayudado en su campaña y que podía prestarle servicios al municipio Y el arriendo mediado por su amigo chino del departamento quealquiló en Providencia. Irací Hassler presentó el miércoles una querella contra “todos quienes resulten responsables” por el delito de violación de secreto. Karol Cariola intentó anular el procedimiento judicial en su contra, que tuvo como primer efecto su renuncia a dirigir la Cámara de Diputados, medida que debe aprobarse en votación mañana en el Congreso. PRIMER COLETAZO EN LA CÁMARA DE DIPUTADOSSu nombre está hoy en dos carpetas distintas: una en la fiscalía y otra en el comité central del Partido Comunista. En la primera figuran antecedentes que ameritan una investigación a fondo por tráfico de influencias y cohecho. En la segunda, aparece como la carta del PC para disputar una senaturía en la Región de Valparaíso, carta que hoy está trémula. A muchos conmovió la escena del 11 de marzo, cuando llegó al Congreso a presidir la sesión en que se votaría la censura en su contra, que terminó rechazada. Se presentó cargando a su hijo en su brazo derecho, mientras con el izquierdo levantaba el puño. A otros provocó incomodidad, por exponer a su guagua de una semana a los virus y bacterias del edificio, a la tensión del momento “y a los políticos” acotó un observador. Por hacer una puesta en escena, sospecharon. Cinco días después presentó su renuncia a la presidencia de la Cámara. También renunció a la solicitud de nulidad del procedimiento judicial que había presentado con escasas posibilidades de éxito.
Ello, pese a que su abogado, Juan Carlos Manríquez, insiste en que la diligencia de incautación violó sus derechos y que hubo errores en el informe de los chats porque confundía diálogos de dos teléfonos como si fueran uno. Se resignó con una cautela de garantías que fue acogida. Permitirá que su defensa controle en parte lo que se emplea del vaciado de su iPhone y su notebook para efectos de la investigación. Hoy la Cámara tiene como presidente accidental al diputado independiente Gaspar Rivas, y como vicepresidente al DC Eric Aedo. Este último estima que lo más probable es que mañana se acepte la renuncia de Cariola. Y el lunes 7 se elegirá al sucesor.
En el acuerdo del oficialismo y la DC, dice, debiera ser elFrente Amplio el que consiga la presidencia, con las figuras de Camila Rojas, Gael Yeomans o Gonzalo Winter, si finalmente no va como precandidato presidencial. En la oposición esperan que quien ocupe la presidencia sea el UDI Jorge Alessandri o el RN José Miguel Castro. “Karol hizo una tremenda tarea. No antepuso sus intereses personales ni partidarios. Fue ecuánime”, dice Aedo. Y recuerda que en los temas de Venezuela votó distinto que su partido, lo mismo que en el fast track de seguridad al que puso obstáculos el PC y que, por el contrario, Cariola respaldó. Justamente por eso es que un sector de la militancia comunista no la quiere, y aspiran a que Daniel Jadue vaya a disputar la senatorial por la V Región. Lo que se reflejó en las últimas elecciones internas del partido, en enero, para conformar el nuevo Comité Central, donde fue parte de los perdedores de la jornada. Triunfaron los “duros” y Karol Cariola bajó del puesto 12 al 80 en las votaciones.
LA FILTRACIÓN Y LAS EXPLICACIONESFue el propio fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper hoy fuertemente cuestionado por el oficialismo, a la cabeza de la investigación, quien explicó por qué ocurrió la incautación el mismo día del parto: El jueves anterior ingresó un escrito para pedir autorización para incautar los aparatos. El viernes el tribunal la concedió. El sábado no se concretó por problemas técnicos. Y el lunes 3 de marzo, la PDI fue al departamento.
Sobre quiénes tuvieron completo el famoso Informe 487 (con los antecedentes y mensajes difundidos entre Cariola y Hassler), dijo que se lo entregó a las defensas de la exalcaldesa y de Karol Cariola, y al tribunal, para que lo tuviera a la vista al resolver sobre la solicitud de nulidad de todo lo obrado que buscaba la diputada. De modo que la filtración pudo venir de esas tres instancias o, también, de la fiscalía. EL IMPACTO DE SUS CRÍTICAS Y BORICMuy “chocante” le resultó al analista Pepe Auth leer los chats con críticas al Gobierno fechados el 30 de diciembre de 2022. “Si tienes esos juicios respecto de tus socios, imagínate los juicios respecto de tus adversarios. Revela“Cariola sacó trapitos al sol evidenciando un pensamiento privado del partido que los puso en jaque con la difícil relación que han tenido con el Frente Amplio”. impactos son múltiples. LILIAN OLIVARES. FUE LA PRIMERA COMUNISTA EN PRESIDIR LA CÁMARA Y SE PERFILABA COMO CANDIDATA AL SENADO N O T