Autor: REUTERS
Powvell dice que no hay prisa por recortar las tasas en Estados Unidos porque la economía está fuerte
Powvell dice que no hay prisa por recortar las tasas en Estados Unidos porque la economía está fuerte Powvell dice que no hay prisa por recortar las tasas en Estados Unidos porque la economía está fuerte en Estados Unidos porque la economía está fuerte "No tenemos por qué apresurarnos a ajustar nuestra postura política. Sabemos que reducir la moderación política demasiado rápido o en exceso podría obstaculizar el avance en materia de inflación", sostuvo Powell.
REUTERS La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos no tiene prisa por volver a recortar su tasa de interés de corto plazo debido a que la economía está "fuerte en general", con un desempleo bajo y una inflación que se mantiene sobre el objetivo del 2% de la Fed, dijo el martes su presidente, Jerome Powell. "La economía es fuerte en general y ha logrado un avancesignificativo hacia nuestros objetivos en los últimos dos años", sostuvo Powell en comentarios de apertura preparados para una audiencia del comité bancario del Senado.
Powell mencionó una tasa de desempleo del 4%, considerada cerca del nivel de plena ocupación, y una inflación todavía más de medio punto porcentual sobre el objetivo de la Fed. "No tenemos por qué apresurarnos a ajustar nuestra postura política. Sabemos que reducir la moderación política demasiado rápidoo enexceso podría obstaculizarel avance en materia de inflación", dijo Powell.
El funcionario usó el mismo tono que la Fed en su reunión de enero, cuando mantuvo estables las tasas de interés e indicó que futuros recortes dependerían de que la inflación bajé y el mercado laboral se mantenga saludable.
Powell hizo referenciasoloindirectamentea los "riesgos eincertidumbres" queenfrenta la economía a medida que el Gobierno de Donald Trump impone nuevos y amplios impuestos a las importaciones de países y bienes industriales, deporta a inmigrantes que han sido una fuente de crecimiento reciente de la fuerza laboral y conDee hervir 1004 1 Hiicontr HN Pros templa reformas fiscales y regulatorias. "Estamos atentos a los riesgos paraambos lados de nuestro mandato dual", dijo Powell en referencia a los objetivos de la Fed establecidos por el Congreso de una inflación estable y un empleo máximo. "La política monetaria está en un buena posición para lidiar con los riesgos y incertidumbres que enfrentamos". El testimonio de Powell en el Senado esel primero de dos días de audiencias en el Capitolio. REACCIÓN DE LOS MERCADOS Las bolsas reaccionaron con cautela a las palabras de Powell, a la espera de la segunda parte de su presentación que continúa este miércoles. Antes de eso, más tempranose publicarán los datos del índice de precios al consumo (IPC) de enero, también clave para el mercado. Los operadores esperan al menos un recorte detasasde 25 puntos básicos por parte de la Fed este año, y un 44% de probabilidades de otra reducción de la misma magnitud, según datos de LSEG.
En este contexto, el Dow Jones subió 0,28%, el SKP 500 ganó 0,03% y el Nasdaq retrocedió 0,36%. En tanto, Coca-Cola avanzaba un 4,73%, ya que el productor de bebidassuperó las estimaciones de ingresos del cuarto trimestre, gracias a la subida de los precios y a la resistencia de la demanda de sus refrescos y zumos. En la Bolsa de Santiago, el IPSA cayó 0,23% a 7.278,04 puntos. Por su parte, el dólar en Chile cayó $0,70 respecto al lunes, en $961. Q respecto al lunes, en $961. Q Sin Asignar.