“Hemos hablado del tema parlamentario con Evelyn”
“Hemos hablado del tema parlamentario con Evelyn” Claudia Valle penas terminó con todos sus compromisos, partió a Estados Unidos para participar en una serie de reuniones en Washington y luego tomarse unos días de des: so.
Ximena Rincón, la senadora y presidenta de Demócratas espera que esto le ayude a recuperar energías y enfrentar un 2025 que se anticipa más intenso que el año anterior y en el que deberá tomar decisiones cruciales para su futuro La acompaña Christian Cafatti, su pareja de casi ocho años. A este ingeniero civil lo conoció hace 30 años, a través de su exmarido. Y se reencontraron cuando un amigo en común le preguntó si estaría dispuesto a apoyarla en su segunda campaña senatorial. Él aceptó encantado. Ese fue el punto de partida. Al igual que ella, es uno de los fundadores de Demócratas. Ahora, en sus vacaciones, aprovechaá de dejar que su cabellera crespa luzca al natural. Una cabellera admirada y envidiada por muchas. "Siempre recibo comentarios. Hasta el Presidente Piñera me dijo una vez "a la Cecilia (Morel) le encanta su pelo". Una peluquera de toda la vida, un buen champú y la genética. Esos son sus secretos. Y no se le mueve un pelo a la hora de participar en duros debates.
Dice que se siente "completamente tranquila" luego de la aprobación de la reforma previsional, proyecto al que no le dio su voto, por una serie de puntos que, en su opinión, debían analizarse de forma más profunda. ¿Derrotada? "Para nada. Primero, porque sabía que se iba a aprobar y así lo señalé en mi intervención. Segundo, porque era imposible votar en contra y así lo dije y, por eso, no voté en contra, no me iba a poner al lado de los de extrema derecha que votaron en contra.
Y, tercero, porque quedaron en la historia de la ley las preocupaciones que legítimamente levantamos respecto de la propuesta de reforma". Además, la parlamentaria está sat fecha porque "nuestros diputados hicieron presente en las votaciones separadas el tema del encaje, el tema del préstamo y el corralito, que habíamos conversado muchas veces". --La gente te identifica en la misma posición de parlamentarios de la extrema derecha por tus cuestionamientos a la reforma. --Porque, lamentablemente, en estas materias se instalan los slogans para conseguir un like. La extrema derecha votó en contra, yo no voté en contra. La extrema derecha se oponía a todos los cambios, mis puntos eran aprehensiones técnicas legítimas respecto de poder hacer sostenible esta reforma. Mi temor es que las cosas mal hechas traen consecuencias y lo que yo pedía era un poco más de tiempo para que las revisemos y las arreglemos.
De hecho, ya la reforma tiene un error y está aprobada y dice retiene un error y está aprobada y dice rennnnnnnnnnSenadora, Ximena Rincón "Hemos hablado del tema parlamentario con Evelyn" Cerrada la maratón legislativa de enero, la senadora de Demócratas entra en proceso de reflexión para un año decisivo.
Aquí conversó de estrategia política, de su arrancada a EE.UU. con su pareja de ocho años e incluso de su pelo: "Hasta el Presidente Piñera me dijo una vez: a la Cecilia le encanta su pelo". pelo". lación con quién paga las cotizaciones cuando hay subsidio de incapacidad laboral: quedó mal redactado el arreglo que le hicieron, pero tendrá que ir arreglándose más adelante --El Consejo Fiscal Autónomo sostuvo que el mayor peligro era no hacer nada. --Eso lo dijeron expertos de distintas corrientes.
Lo que dijo el Consejo Fiscal Autónomo (CFA) es que ellos se pronunciaban sobre lo que habían conocido en el tiempo que habían tenido y, es más, después de la sesión del Senado, dijeron que ellos tenían que revisar cuál iba a ser el impacto final de esto. El CFA hizo puntos muy relevantes en esta materia, señaló algo que también es importante y lo transparentó, que con la reforma de cumplimiento tributario no se podía financiar el aumento de la PGU.
Cuando tramitamos la ley de cumplimiento tributario y en la presentación de las indicaciones de la reforma de pensiones, la ministra Jara en la Comisión de Trabajo dijo que el aumento de la PGU está financiado con la reforma de cumplimiento tributario y el Consejo Fiscal Autónomo dijo que esta reforma Fiscal Autónomo dijo que esta reforma Fiscal Autónomo dijo que esta reforma Fiscal Autónomo dijo que esta reforma FOTOGRAFIA:MACARENA PÉREZ era fundamental para poder enfrentar el aumento de la PGU. --¿ Qué impacto tiene tu decisión en el posicionamiento de Demócratas? --Lo que he recogido, al menos en la calle, en las conversaciones, es que se agradece la seriedad, haber sido coherente para no votar en contra, pero tampoco dar el voto a favor para algo que tiene problemas y, además, me han dicho, "señora, usted es muy valiente, porque se enfrenta atodos". --Llama la atención tu postura porque buscar acuerdos es una delas características de los partidos que dicen ser de centro como Demócratas. --¿ Dónde está esa característica? ¿ En qué literatura? --¿ No es una característica? No, los partidos de centro son los partidos que apuestan a conciliar posiciones buscando soluciones al sentido común. --Eso es un acuerdo. =Sí, pero no cualquier acuerdo, un acuerdo que resuelva el problema. Me ha tocado estar en acuerdos y construir acuerdos como el posnatal parental. En acuerdos como el posnatal parental. En acuerdos como el posnatal parental. En acuerdos como el posnatal parental. En acuerdos como el posnatal parental. En.
“Hemos hablado del tema parlamentario con Evelyn” este caso, valoro que se haya construido y se haya zanjado por fin la discusión, no se ha cerrado, es cosa de verlos titulares, sobre todo de la izquierda de que ahora vamos por más, pero se cerró el tema de poder aumentar las pensiones de nuestros adultos mayores. No podía votar en contra porque era impresentable, pero que no me pidieran votarla de un día para otro afavor, si no éramos capaces de poder revisar, arreglar, todos estos temas. Con Matthei "no hemos tenido nunca un problema" --Este año tenemos elecciones parlamentarias y presidenciales. Anunciaste que no irías a la reelección como senadora. ¿Mantienes esa decisión? --Esa es una definición que tomé hace mucho tiempo. Sobre lo que va a ocurrir en la presidencial y parlamentaria, para nadie es un misterio y es evidente que hoy día los temas del país son mi prioridad. No es una decisión que haya tomado ni tampoco la ha tomado el partido. En las vacaciones uno puede pensar, reflexionar, y tomar decisiones. --+¿ Cuál sería el impacto de presentar una candidatura presidencial en primera vuelta? --Es parte de las cosas que tenemos que conversar.
Hemos fijado con quiénes estamos dispuestos a acordar un programa de gobierno: los que creen en la libertad, siempre, no a veces; los que creen en la democracia como un bien, los que creen que el país está estancado, el presidente Frei lo ha dicho claramente con mucha lucidez; los que creen que el país requiere un crecimiento económico potente, el desafío que nos deja esta reforma de pensiones es enorme; los que creen que hay que destrabar la inversión; y los que creen que hay que generar empleo y empleo de calidad y sostenibilidad fiscal; esos son los que nosotros queremos como socios. --¿ Quiénes son? --Ni los extremos de uno y otro lado, ni el Partido Comunista y el Frente Amplio, ni republicanos, libertarios, socialcristianos, son parte de esta ecuación. --Chile Vamos. --Podría estar el PPD, podría estar Chile Vamos, todos los que crean en estos lineamientos y principios. --De acuerdo a cómo están las cosas, los únicos con los que podrían armar una alianza sería con Chile Vamos.
Amarillos, Chile Vamos y depende de cómo se desarrollen las cosas para adelante. --El resto, la centroizquierda yla izquierda, está trabajando por un acuerdo amplio. --Ahí van a quedar descartados, pero por definiciones de ellos. --¿ No descarta ir a una primaria con Evelyn Matthei? --Eso es algo que tendrá que definir el partido.
Cuando hablo del partido, hablo de sus instancias regulares, donde la directiva y los parlamentarios tienen mucho que decir. --Matías Walker dijo hace dos semanas que no se podía descartar una primaria con Chile Vamos. --Nuevamente, coincidimos con Matías, esto es algo que hemos conversado con los diputados, con el consejo, con la directiva. Aquí da lo mismo, lo que Matías y Ximena piensan. Esto tiene que ser una solución que el partido construya. No creo en los personalismos, porque al final matan los proyectos. No nos negamos exante a que ello sea una posibilidad. --+¿ Cuándo fue la última vez que hablaste con Matthei? --En diciembre. Y hemos hablado del tema parlamentario con Evelyn, punto. No hemos hablado de primarias. Por eso, todas estas noticias que circulan y afirmaciones que he tenido que desmentir, porque no son efectivas. Hemos hablado de parlamentarias, no hemos concluido nada. --Pero han explorado la posibilidad de un acuerdo parlamentario. --Hemos conversado que sería bueno poder construir un acuerdo parlamentario. Pero no hemos concluido nada. --¿ Con cuanta frecuencia hablas con ella? --No mucha. --¿ Tienes una buena relación con Matthei? --Tengo una buena relación con todo el mundo, en general. Todos saben que lo que digo es lo que hago. Nadie se equivoca conmigo, podrán estar de acuerdo o no. --Algunos señalan que la relación entre dos mujeres con experiencia política y con carácter fuerte puede ser difícil. --No, no hemos tenido nunca un problema. Nos ha tocado además trabajar juntas. De hecho, el postnatal parental me tocó trabajarlo con ella, que era ministra del Trabajo, con Carolina Schmidt, que era ministra de la Mujer, y Felipe Larraín, ministro de Hacienda.
Me tocó trabajar con los tres y nunca tuve un problema, lo que no significa que no seamos de carácter fuerte.. "Muchos dicen que la candidatura de la derecha necesita el centro" --¿ Nadie de la derecha se te ha acercado a conversar sobre las primarias? --Me lo ha planteado Francisco Chahuán, pero una conversación de pasillo: él dice que cree que sería bueno que yo fuera a la primaria, punto. --¿ Tienes alguna preocupación sobre ir a una primaria con Chile Vamos? --Como no es un tema que hayamos conversado, ese análisis no está encima de la mesa, Tenemos que consolidar Demócratas. El país no tiene una opción de centro. Por primera vez participamos en la municipal. Esta será la primera vez que nos vamos a medir.
Y es la medición que importa, porque es la que te permite subsistir o no. --No les fue bien en la elección muMe han dicho, señora, usted es muy valiente, se enfrenta a todos". q Todos dicen que (Demócratas) es el partido de Ximena Rincón, no es el partido de Ximena Rincón". nicipal, sacaron 55 concejales, no obtuvieron ningún alcalde. --Sacamos 55 concejales y entre Amarillos y Demócratas, sacamos más del 7% de los votos. Para una primera elección, es un tremendo resultado. Nos sentimos orgullosos de lo que hicimos. --Es complejo que Demócratas se presente solo en la parlamentaria. --Por el sistema electoral que tenemos hoy, los dos escenarios son complejos.
Sivamos con otro partido u otros partidos, poniéndonos en el escenario de ir con Chile Vamos, al que me llevas siempre, como existen los subpactos, y Chile Vamos actúa como tres partidos más grandes que nosotros, nuestros votos le pueden terminar sirviendo a ellos para elegirse y nosotros quedando afuera. Es lo que ha pasado históricamente. --Eso dependerá de la negociación. --Es un tema que, obviamente, habrá que ver. Pero olvídate de la negociación. --Pero es un punto a considerar. --Es un tremendo punto a considerar. En mi elección pasada como senadora, la DC fue sola. Y en el Maule fuimos dos supercandidatos, Andrés Zaldívar y yo, eso nos permitió elegir uno. Entonces, tiene riesgo ir con otro partido, cuando somos tan chiquititos, pero también si armamos una buena lista solos, podemos hacerlo. Los dos son escenarios difíciles. --Se ha planteado que eres como la tabla de salvación de la candidatura de Matthei si vas a primarias. Sí, ese es un gran tema. Muchos dicen que la candidatura de la derecha necesita el centro. --En ese escenario, vienen los acuerdos parlamentarios. =sí, en esta fecha, Jadue y Lavín eran los que pasaban a segunda vuelta. La historia se escribió distinto. Obviamente, es un riesgo. Y uno tiene que evaluar si tiene sentido correrlo o no, pero la historia no está escrita. Y nosotros estamos corriendo otro riesgo, más grande aún, no es el tema presidencial, es si vamos a poder continuar siendo partido o vamos a tener que empezar de cero. Todas esas cosas están encima de la mesa. --¿ Cuándo tomarán esa decisión? --Nos hemos dado como fecha máxima mediados de marzo.
Lo único que puedo decir, sin riesgo a equivocarme, es que Joanna Pérez, Erika Olivera, Víctor Pino, Jorge Saffirio, van a ser candidatos a la reelección como diputados, Miguel Ángel Calisto va a ser candidato a senadoren su región y vamos a dar la pelea en otros territorios para tener más más parlamentarios. --No es mucho. --Soy respetuosa del espacio de mi partido. No es una decisión que tome Ximena Rincón. Todos dicen que es el partido de Ximena Rincón, no es el partido de Ximena Rincón. Demócratas es un partido de hombres y mujeres que vienen de distintos lados, que queremos hacer las cosas bien..