Gobierno reconoce estar "preocupado" por las cifras de desempleo
Gobierno reconoce estar "preocupado" por las cifras de desempleo E 1 Gobierno reconoció estar "preocupado" por la cifra de desempleo en el pais, que actualmente se ubica en un 8,9%, según los datos medidos por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) correspondientes al trimestre marzo-mayo y que constituyeron un alza de 0,6 puntos en 12 meses. También hay una alerta en torno al nivel de cesantia femenina, que arrojo un 10,1% y que significo un incremento de 0,8 puntos.
Los expertos afirman que es el numero más alto registrado para el trimestre señalado desde que comenzó la serie en 2010; y, a nivel general, atribuyen el fenómeno a los aumentos del sueldo minimo. "Por supuesto, las cifras de desocupación nos preocupan y, más allá de las proyecciones que hacen los distintos analistas, el foco del Gobierno está centrado justamente en construir herramientas que apunten a la creación de puestos de trabajo formales", dijo el ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, durante una entrevista con T13 Radio. "En ese marco, y a partir de ese contexto, hemos podido observar que los principales Hay que avanzar en politicas públicas que faciliten la inserción laboral femenina, que acaben con la rigidez y que promuevan el acceso a capacitación". Desde el empresariado, se espera que la Confederación de la Producción y el Comercio presente, a finales de julio o agosto, un documento a los candidatos presidenciales, que contendrá recomendaciones en materia de flexibilidad laboral y cambios en indemnizaciones por años de servicio.
La exministra del Trabajo y hoy carta presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, será invitada a una comisión especial de diputados. "No solo es indispensable que la comisión de Trabajo pueda convocar a una sesión especial durante las próximas semanas para abordar la verdadera emergencia en materia laboral que estamos viviendo en nuestro pais, sino que también es esencial que una de las personas invitadas sea la exministra Jeannette Jara, quien lideró esa cartera durante mas de tres años y, por lo tanto, tiene bastante que decir sobre las pauperrimas y graves cifras que conocimos", criticaron Leal y Romero, En esa linea, los parlamentarios criticaron que "alguien que pretende liderar los destinos de nuestro pais por los proximos cuatro años tiene que hacerse cargo de los efectos que sus acciones o la falta de ellas han generado". La responsabilidad de la exministra Jara Durante la jornada diputados de la UDI anunciaron que solicitarán a la a comisión de Trabajo y Seguridad Social de la Cámara Baja convocar a una sesión especial para abordar alza en las cifras de desempleo, y en caso de concretarse, que sea invitada la exministra del Trabajo y carta presidencial del oficialismo, Jeannette Jara (PC). Al respecto, el jefe de la bancada UDI, Henry Leal, junto a la diputada Natalia Romero (IND-UDI) apuntaron directamente a la gestión de la exministra. focos están en las personas mayores de 55, años, mujeres y jóvenes", añadió. En esta linea, el ministro Boccardo destacó la presentación del proyecto de subsidio unificado de empleo en la Comisión de Trabajo de la Cámara Baja, a fin de iniciar su tramitación.
BC: Tasa de cesantía está en "la parte alta" Durante la presentación del último Informe de Politica Monetaria (IPoM) en la Región de Coquimbo, la presidenta del Banco Central, Rossana Costa, afirmó que las cifras de desocupación están "en la parte alta de un rango de lo que uno podria llamar una tasa de desempleo de referencia para las condiciones actuales de la economia". Asimismo, aseveró que el crecimiento del empleo se ha ido debilitando y que el mercado laboral actual "se ha ido ajustando a presiones de costo graduales, pero que, de alguna manera, hay que incorporarlas". La gerenta de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Bernardita Silva, interpretó los dichos del BC "claramente como un llamado de atención.. · Asimismo, desde el Banco Central y el empresariado siguen en alerta ante la tasa de desocupación (8,9%), que está "en la parte alta" y constituye "un llamado de atención". Con alerta en torno al nivel de cesantía femenina