Hogar de Cristo cerrará hospedería en Talca y otras dos comunas de la región
Hogar de Cristo cerrará hospedería en Talca y otras dos comunas de la región La hospedería del Hogar de Cristo en Tala se cerrará el 30 de septiembre según denunciaron los trabajadores.
Trabajadores denunciaron despidos masivos Hogar de Cristo cerrará hospedería en Talca y otras dos comunas de la región U na intensa polémica se desató frente a la decisión adoptada por el Hogar de Cristo de cerrar su hospedería en Talca y en otras dos comunas de la región, aunque desde la institución aseguraron que habrá continuidad de los servicios bajo otra modalidad que apunta a la reinserción de personas en situación de calle.
Todo esto, en el mismo día que la municipalidad de Talca y el Ministerio de Desarrollo Social anunciaron la apertura del albergue ubicado en calle 1 Sur, entre 6 y 7 Poniente, con capacidad para atender a 60 personas que recibirán alimentos, ropa y pernoctación, en condición segregada de mujeres, familias y hombres. En ese contexto, Marisol Gajardo, presidenta del sindicato del Hogar de Cristo, manifestó su preocupación "por las personas que llegan a la hospedería de Talca, así como en Linares y Cauquenes. En Talca son 25 personas, sumado a otras 20 en Linares y Cauquenes.
A su vez, 31 personas van a perder su trabajo". "A nivel nacional son 369 trabajadores que serán despedidos por el cierre de 30 programas que van a dejar de funcionar y que tenían financiamiento propio del Hogar de Cristo. El cierre será el 30 de septiembre y no sabemos qué va a pasar con las personas en situación de calle. Pero las oficinas de la dirección regional seguirán abiertas", destacó. Por su parte, Mauricio Zorondo, jefe social territorial de Hogar de Cristo en Maule, explicó que "hay realidades que tenemos que afrontar.
El Hogar de Cristo no va a abandonar su trabajo, sino que lo orientará de maneras distintas que permitan empoderar a las personas para salir de la pobreza, con dispositivos que estén más cercanos". "Buscamos programas que sean más flexibles y livianos financieramente que permitan a la institución estar presentes en distintos lugares, pero con mayor sustentabilidad. Es decir, habrá nuevas formas de intervención, pasando de la residencia de personas a programas más cercanos a los territorios y de mayor impacto social", precisó. Precisó que "por ello estamos cesando la operación de algunos dispositivos y reconvirtiendo a otras formas de atención. En la región del Maule, vamos a cesar la operación de hospederías. Se mantendrá la que está ubicada en Curicó y vamos a cerrar Talca, Cauquenes y Linares.
En Talca y Linares se van a reconvertir a sistemas de atención integral a personas en situación de calle, esto es, con foco en el consumo de drogas, vivienda y trabajo". "Es decir, vamos a poner atención en que estas personas puedan abandonar la calle y pasar a una mejor calidad de vida. El Hogar de Cristo no está abandonando ni a las personas en situación de calle ni a los adultos mayores.
SeguiMauricio Zorondo, jefe social territorial del Hogar de Cristo en el Maule, aseguró que los servicios continuarán bajo otra modalidad "Es una reconversión" "A todos los trabajadores, voluntarios y colaboradores, yo les diría que la misión del Hogar de Cristo sigue en pie, con el legado del Padre Alberto Hurtado. Lo que queremos es llegar a las personas que más lo necesitan para que puedan mejorar su calidad de vida. Y, en segundo lugar, que para seguir en esa tarea se requiere el mismo apoyo, con total transparencia. Es una reconversión para hacernos mejores y que nuestra organización se pueda mantener en el tiempo", subrayó Mauricio Zorondo. mos colaborando, pero promoviendo su desarrollo a través de un sistema de trabajo distinto", subrayó..