Empresaria eligió vivir en Concón después de los 60: "A esta edad uno busca seguridad”
Empresaria eligió vivir en Concón después de los 60: "A esta edad uno busca seguridad” Empresaria eligió vivir en Concón después de los 60: "A esta edad uno busca seguridad" busca seguridad" busca seguridad" busca seguridad" busca seguridad" CEDIDA o.
Yolanda Román (63) vive en Costa de Montemar desde octubre de 2022 y tiene un negocio a cuadra y media de su casa. 2022 y tiene un negocio a cuadra y media de su casa. 2022 y tiene un negocio a cuadra y media de su casa. 2022 y tiene un negocio a cuadra y media de su casa. BanreLiz Muñoz BanreLiz Muñoz del Mar y a Los Andes terminaron cansando aYolanda Román (63), originaria de Santo Domingo. Por eso hace más de una década se radicó en la Ciudad Jardín. Es obstetra de profesión, pero toda su vida se dedicó alos negocios. En ese entonces, ocupaba un alto cargo en la firma española Cristian Lay y eso la obligaba a viajar todos los días, lo cual consideraba bastante agotador. Además, sus hijos comenzaban la universidad y quería estar cerca de ellos. "En Santo Domingo no hay nada. Por muy lindo que sea, no tiene universidades. Los chicos tienen que irse a Santiago o a Viña del Mar. Mi hijo del medio (Felipe) se fue a Santiago a estudiar ingeniería comercial, pero yo preferí Viña por calidad de vida. Después él se cambió a vivir conmigo", cuenta. En 2011 compró un departamento en el sector de 8 Norte con 4 Poniente, una de las arterias más importantes de la ciudad. En el 2015, llegó a vivir con ella su única nieta, en ese entonces de cinco años.
En 2017 se cambió a Reñaca, donde encontró un lugar con más espacio y más seguridad. "Nos decidimos por el sector de Jardín del Mar, Viña se había empezado a poner muy inseguro", cuenta. "Fue una lástima. 8 Norte es un sector precioso y maravilloso. Mi patio era el mar; de hecho, desde el departamento lo único que veíamos era el mar. Pero por la inseguridad no volvería por ningún motivo. En el tiempo que compré era un sitio bastante tranquilo", recuerda. ¿Y casa nunca quiso? "No, por seguridad no.
Además, el nuevo departamento contaba con más espacios verdes, tenía todo un parque". Nueva vida En octubre de 2020 tuvo un accidente automovilístico que la dejó varios meses con problemas de movilidad, incluso le costaba subir escaleras. Tras este hecho, dejó su trabajo y se fue a vivir a Nuñoa con su hijo mayor y luego con el del medio, en el Cajón del Maipo.
Y cuando mejoró, quiso regresar a vivir frente al mar. "Mi hijo Felipe compró un departamento en el sector de Costa de Montemar, pero a mí no me gustó porque era muy chiquito y no tenía muy buenas vistas", cuenta. En octubre de 2022 se cambió a un departamento un poco más grande, pero con vista al mar en ese mismo sector. "Vivir frente al mar es otra cosa. Estoy en un piso 11 y tengo una vista panorámica hacia las dunas, el parque y el mar". ¿En qué se fijó a la hora de buscar algo para vivir sola? "Vista y seguridad.
Me agrada eso de En idas y vueltas a Valparaíso, Viña Especialista dice en ese tramo etario hay dos tipos de migración: viñamarinos que trabajaron fuera y vuelven al jubilar y gente de otros lugares que migra por calidad de vida. salir a la terraza a tomar una taza de té: es muy reconfortante.
Vivo cerca del Jumbo, tengo farmacia cerca, strips centers y buenos restaurantes". En 2023 arrendó cuatro locales en un strip center de la zona para impulsar Open Bazzar, donde diversos emprendedores venden sus productos. ¿No le complica las distancias que hay con el centro de Viña y de Concón? "No voy a Viña: me da pánico. Todas mis clientas son adultas mayores que no van por miedo. Ni siquiera quieren ir al centro de Reñaca. La mayoría de las personas que conozco hacen su vida por este sector. No se mueven mucho. Además, tenemos de todo cerca.
De hecho, yo me voy caminando a mi trabajo (le queda a cuadra y media). A esta edad uno busca seguridad". Dos perfiles Como Román, hoy son varios los adultos mayores que deciden pasar una mejor vejez en sitios que le brinden una mayor calidad de vida. Eligen Viña del Mar y las zonas aledañas porque está cerca de Santiago y el clima templado, sin extremos en invierno ni en verano como en la depresión intermedia.
Según datos del Censo de 2024, el 16,6% de los habitantes de la Región de Valparaíso tienen más de 65 años, mientras el promedio nacional es de 14%. En Viña, la cifra se dispara: 17,7% de los censados son adultos mayores. Concón también está sobre la media nacional, con 15,3% de personas sobre los 65.
La agente inmobiliariaGabriela Luco, fundadora de la corredora Home Sweet, identifica a dos tipos de personas que llegan a pasar sus 60 en estas localidades. "Están los que se radican en Viña del Mar, que son viñamarinos de origen, vivieron su infancia y adolescencia ahí y se fueron por trabajo unos 30 o 40 años a Santiago u otras ciudades y vuelven a Viña al jubilar", describe. Ellos eligen los barrios orientes y ponientes del centro de la ciudad. También en el sector de Recreo. "Son zonas más tranquilas. Hay muchos cafés, restaurantes y se puede transitar tranquilamente caminando por sus calles", comenta. ¿Cómo es la calidad de vida en la ciudad? "Bastante buena. Aunque antes era mucho mejor. Hoy se ve a mucha gente y harto auto. Pero en general es mucho mejor que en Santiago.
La gente en Viña es menos acelerada". El otro perfil que describe Luco corresponde a quienes eligen Concón, que son personas de unos 60 años y no son viñamarinos. "Se cambian por una cuestión más de vista y de mejor vejez. Se trata de perfiles de entre 60 y 70 años, que todavía es considerado un perfil de adulto joven", señala.. - -