Toma en SSVSA deja dentales suspendidas más de 360 atenciones
Toma en SSVSA deja dentales suspendidas más de 360 atenciones LEV SSVSA SERVICIO DE SALUD VALPARAISO SAN ANTONIO BE LA RED CUMPLIERON SU VIDA UTE ES IMPERATI ACLARAR AALES VAN BUR NO HAY ATENCION DENTAL CEO RE AGENTAREMOS HORAS UN PAPEL INFORMÓ LA CANCELACIÓN DE LAS ATENCIONES.
Ayer, cerca de las 05:30 de la madrugada dirigentes de la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud (Fenats). pertenecientes a distintos hospitales del Servicio de Salud Valparaíso San Antonio (SSVSA), se tomaron el edificio de la Dirección de este, ubicado en avenida Brasil. Aquello implicó el bloqueo del ingreso de funcionarios y además la suspensión de atenciones a usuarios del Centro de Especialidades Odontológi cas (CEO) del servicio que funciona en el cuarto piso de este inmueble. En el caso particular de ayer, fueron más de 360 los usuarios citados y que quedaron sin atención por la toma. Hoy, en tanto, la cifra sería similar, con más de 350 atenciones. Todas estas tendrán que ser reagendadas. De hecho, en el exterior del edificio tomado los funcionarios pegaron un cartel informando sobre la suspensión de las atenciones y con un número telefónico para llamar y solicitar el reagendamiento. Aquel informativo fue visto con cierta molestia por algunos usuarios que llegaron al lugar para su atención dental.
Sin embargo, desde el interior de la toma los funcionarios aseguraron que en general la comunidad ha comprendido que la movilización tiene por fin lograr mejoras en los recintos de salud y, con ello, en la atención.
Consultada sobre la toma, la presidenta de la Unión Comunal de Consejos Locales de Salud de Valparaíso, Ana Silva, recordo que las atenciones que se realizan en el CEO no son de urgencia, por lo que "es más el trabajo administrativo que se ve interrumpido". En ese sentido, planteo que entiende que exista molestia en usuarios pero que los funcionarios se tomaron el edificio para exigir cambios que lleven a entregar una mejor atención a ellos.
Eduardo Ojeda, dirigente de la Fenats Histórica del Hospital Carlos Van Buren, uno de los que encabeza la movilización, aseguró que "hemos recibido harto apoyo de los usuarios porque saben la necesidad del servicio, de la salud pública, de la falta de recursos, de la mala atención, que no es por culpa de los funcionarios, sino que por la infraestructura". El petitorio de los funcionarios tiene 27 puntos dirigidos principalmente al Ministerio de Salud. Los dirigentes advirtieron que seguirán con la toma mientras no llegue hasta el lugar un referente del Minsal y se comprometa a firmar un protocolo de acuerdo. O.