Toma del SSVSA deja a 198 pacientes sin atención
Toma del SSVSA deja a 198 pacientes sin atención Cristián RojasM. cristianrojasamercuriovalpo. cl omada amaneció ayer la sede de la Dirección del Servicio de Salud Valparaíso -San Antonio (SSVSA) por partedela Federación FenatsRegión Valparaíso, que planteó un petitorio de 25 puntos, entre ellosinfraestructura, inyectar recursos para mejorar lascondicionesdel personal y delos pacientes, y agilizarelanhelado proyecto del nuevo Hospital Carlos van Buren. También reclaman que en tresañosha habido cuatro directores del Servicio. Sin embargo, su acción fue cuestionada por otros gremios, porque afectó a 198 pacientesdentales, loscuales podrían aumentar si hoy continúalatoma; y porunaacusación auna directora.
Pasadas las 19.00 horas de ayer, la presidenta de la Federación Fenats Región Valparaíso, Luz María Viveros, explicó que "hubo un copamiento principalmente que tiene que ver con el tema de las demandas por parte de nuestros hospitales Hospital Carlos van Buren, Hospital Eduardo Pereira, Claudio Vicuña, Servicio de Salud, Hospital Salvador, atendiendo a una deuda histórica que, principalmente, tiene que ver conlasnulasdecisiones de parte delos directores deestablecimiento y dedirectores del Servicio de Salud". Sobrelas tratativas para destrabar el conflicto, indicó que "hemostenido ya hace2horas, y otrareciénterminada, reuniones enlascualesalgunas propuestas han sido rechazadas porque no hanllegadola altura y las necesi dades con respecto a lo que noúsotros queremos abordar como Federación.
Queremosuna línea quesea políticay quese acerque alos cumplimientos y las necesidades de nuestro petitorio". dades de nuestro petitorio". DISCREPANCIAS GREMIALES Dichopetitoriocontiene25 puntos, entrelos cuales el punto 10 generórechazo enotros gremios al interior del SSVSA que no están deacuerdo conlatoma.
En concreto, el dicho punto señala quela "directora de APS tiene un comportamiento no acordeal cargo que desempeña, actitudes que podríanserconstitutivas de acoso y maltrato laboral, loque ha traído varias repercusionesen funcionarios". Frenteaello, la Confedeprus Base Dirección y EstablecimienToma del SSVSA deja a 198 pacientes sin atención sanuo.
Acción de la Federación Fenats Región Valparaíso fue cuestionada por otros gremios al interior del Servicio. "Un copamiento que principalmente tiene que ver con el tema de las demandas de nuestros hospitales". Luz María Viveros Presidenta Federación Región Valpar: Región Valpar: evidentemente, esto perjudica la situación". Tomás Lagomarsino Diputado.
Comisión deSalud tos Dependientes, emitió un comunicado en que manifestaron su"totalrechazo y desacuerdo, enatencióna que laactualdirectorade APS, Evelyn Slimming, ha realizado unaexcelente gestión desde queasumióelcargo". 'Unaopinión similar tiene la Confedeprus Valparaíso-San Antonio, que expresó en un comu: nicado que "en relación a lo mencionado en contra dela Directora de Atención Primaria de Salud, Evelyn Slimming, señalamos quesugestión ha estado ala altura delcargo". Asimismo, en una declaracióntirmada por22funcionarios dela Dirección de Atención Primaria del SSVSA, manifestaron que Slimming "ha tenido especial preocupación por considerarnuestrasopiniones, respetandonuestros conocimientos yexperiencia para trabajar todas y todos juntos por nuestros objeti vos en beneficio de la población usuaria delared de APS". Frenteaello, emplazaron ala FenatsRegión Valparaíso a "aclarar porsuparte a qué serefieren con 'notenerun comportamientoacordeal cargo que desempeña" y exigieron "conocer el respaldo delas presuntas 'actitudes que podrían ser constitutivas de y y MIGUEL CAMPOS.
DIRIGENTES DE LA FENATS REGIÓN VALPARAÍSO SE TOMARON LA DIRECCIÓN DEL SSVSA. acosoy maltrato laboral", y "detallarlas repercusiones quehatenido enlos funcionarios". ATENCIONES DENTALES La Confedeprus Base Dirección y Establecimientos Dependientes expresósu "completo rechazo a estas acciones, ya que en el 4? piso del edificio se encuentra el Centro de Especialidades Odontológicas que atiende la población de Valparaíso y, por tanto, eldíade hoy (ayer)lasylos usuarios han quedado sin sus prestaciones desalud de especialistas deodontología". El diputado Tomás Lagomarsino (Partido Radical) dijo que "lamento que por esta paralizaciónse hayan perdido 367atenciones, entre consultas de odontología, rayos X, exámenes, pruebas de prótesis, a198 pacientes. Nose puedeapagar el huegocon bencina, y evidentemente, esto perjudicalasituación.
De hecho, me genera aún más preocupación en el contexto de un Servicio que amanece tomado y que tienelagrantareadeadquirir los terrenos para avanzar enel nuevo Hospital Carlos van Buren, entonces, finalmente conesta situatonces, finalmente conesta situatonces, finalmente conesta situatonces, finalmente conesta situación unosepreguntacuálesrealmentelacapacidad de concretar esto que es tan relevante". Entanto, el diputado Arturo Barrios (PS), quienestuvo conversandocon los dirigentesdela toma durante la mañana, planteó que "aquí hay gente que se atiende, que hay que reagendar, noes baladí tener estas dependenciasocupadas.
Yo creo quela ideaespoderrápidamente construir el diálogo y salir por parte delos dirigentes también con una mesade diálogoy de conversaciónacerca de los puntos que ellosponencomo reivindicación y petición". Porsu parte, elsenadorJuan Ignacio Latorre (FA) planteó que "es preocupante siempre que hay una paralización, especial'mente de áreas críticas y estratégicas de la sociedad, como esla salud, por tanto, espero quese lleguea unasolución pronta". Sobrelascríticas porlasatenciones dentales que dejaron de prestarse a raíz de la toma, la di rigente Viveros señaló que "sele hainformadoaalgunas personas que en definitiva han tenido la voluntad y que entienden, pero hay otras que, efectivamente, se hay otras que, efectivamente, se hay otras que, efectivamente, se han molestado, pero selesenvió también a algunas personas al hospital Van Buren". "OPERADORES POLÍTICOS" Por otra parte, la Confedeprus ValparaísoSan Antonio hizo hincapiéen que "el gremio Fenats V Regiónestáconformado, princi: palmente, por operadores políti cos que fueron designados de forma arbitraria en funciones por elexdirector Cristian Gálvez (PC). La conformación de esta Federación data defines de 2024 y quelas acciones que estándesplegando en la actualidad son parte de una estrategia para mantener estos cargos y la presencia delos partidos querepresentanmediantenepotismo yfavores políticos, perjudicando la labor que ejercemos todos y todas enlasalud pública". Sobreeste punto, laexdiputada María José Hoffmann (UDD, sostuvo que "es inaceptableel doblerol que mantieneel Partido Comunista, instrumentalizandoa los gremios para fines políticos, mientras la ciudadanía sufre las consecuencias deunagestión deficiente y politizada". as as as as. - - -