Relatora especial de la ONU pide a todos los países revisar y suspender lazos con Israel
Relatora especial de la ONU pide a todos los países revisar y suspender lazos con Israel Efe Lia ONU para Palestia relatora especial de FRANCESCA ALBANESE, RELATORA ESPECIAL DE LA ONU PARA PALESTINA. que "lo que el Grupo de La Haya se ha comprometido a hacer y está considerando ampliar, es un pequeno compromiso hacia lo que es justo y debido. lio por el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, quien la acusó de "antisemitismo descarado" y de llevar a cabo una "campaña" contra Israel. 0 cumplir las órdenes de arresto emitidas por la Corte Penal Internacional (CPI) contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, por crímenes de guerra. En la reunión de dos día que comenzó ayer participan representantes de más de 30 países, incluidos Chile, Brasil, Bolivia, China, Cuba, Egipto, España, Honduras, Irlanda, México, Nicaragua, Uruguay y Venezuela. Este encuentro concluirá hoy con un debate en el que participaran Petro y Albanese. EXPANDIR SU COMPROMISO Albanese reconoció que las decisiones tomadas en enero por el Grupo de La Haya fueron "simbólicamente poderosas" y una señal de "cambio discursivo y político necesitado". "Pero son el mínimo absoluto. Les imploro que amplien su compromiso y que lo conviertan en acciones concretas, legislativas y judiciales en cada una de sus jurisdicciones. Y que consideren, ante todo, qué debemos hacer para detener la embestida genocida", añadió.
En ese sentido, señaló basado en sus obligaciones según el derecho internacional". Albanese, de nacionalidad italiana, fue sancionada el pasado 9 de juayuda o asistencia a la presencia ilegal de Israel en los territorios palestinos ocupados", precisó.
Albanese señaló que la economía de Israel está estructurada para sostener "la ocupación, que ahora se ha convertido en genocidio". "Es imposible desvincular las políticas y la economía estatales de Israel de sus antiguas políticas y economía de ocupación. Han sido inseparables durante décadas", resaltó.
CHILE SE SUMA A CITA Colombia, anfitrión de la reunión del Grupo de La Haya, rompió relaciones diplomáticas con Israel el 1 de mayo de 2024 y días despues suspendió las exportaciones de carbón a ese país en respuesta a la ofensiva israelí en Gaza que el presidente Gustavo Petro ha condenado de forma reiterada como "genocidio". El Grupo de La Haya fue creado en enero pasado por Bolivia, Colombia, Cuba, Honduras, Malasia, Namibia, Senegal y Sudáfrica en respuesta a la grave crisis humanitaria en Gaza y se comprometió, entre otras cosas, a hacer na, Francesca Albanese, pidió ayer en Bogotá a todos los países cortar los lazos con Israel, pues considera que tratar la "ocupación" de Palestina como algo normal significa apoyar la "presencial ilegal" del Estado judío en ese territorio. "Que cada Estado revise y suspenda inmediatamente sus vínculos con el Estado de Israel, sus relaciones militares, estratégicas, políticas, diplomáticas y económicas, tanto de importaciones como exportaciones", expresó Albanese durante la apertura de la reunión ministerial del Grupo de La Haya en la capital colombiana.
La diplomática agregó que los países deben asegurarse de que su sector privado, desde bancos y fondos de pensiones hasta universidades corten los lazos con Israel, al igual que proveedores de servicios en las cadenas de suministros. "Tratar la ocupación como algo normal significa apoyar o proporcionar. Francesca Albanese, sancionada por Estados Unidos por supuesto antisemitismo, llegó a la reunión inaugural del Grupo de La Haya en Colombia.