10 hábitos y 5 exámenes preventivos que pueden salvarte del cáncer
10 hábitos y 5 exámenes preventivos que pueden salvarte del cáncer Cada hora, tres chilenos chilenos pierden la vida por causa del cáncer, siendo el más letal el cáncer de pulmón. En la conmemoración conmemoración del Día Mundial del Cáncer, el Jefe del Centro del Cáncer, el oncólogo Dr. Suraj Samtani entrega una lista de hábitos saludables saludables y exámenes preventivos preventivos que pueden salvar vidas, vidas, pues hasta 50% de los cánceres detectados se podrían prevenir cambiando cambiando costumbres y forma de vida. “Como Centro del Cáncer, Cáncer, queremos recordar la importancia de adoptar hábitos de vida saludables y realizarse exámenes periódicos periódicos para prevenir y detectar a tiempo el cáncer. cáncer. La detección temprana temprana salva vidas”, explica el doctor Samtani. Los 10 hábitos 1. No fumes, no consumas consumas productos de tabaco y disminuir la exposición en espacios con humo de cigarro. 2. Mantén un peso saludable: saludable: la obesidad está relacionada con varios tipos tipos de cáncer; una dieta equilibrada y ejercicio regular regular son fundamentales. 3. Realiza de manera regular actividad física 4. Dieta saludable: aumenta aumenta tu consumo de frutas, frutas, verduras y granos integrales, integrales, y limita alimentos procesados y carnes rojas. 5. Limita o evita el consumo consumo de alcohol. 6. Usa protector solar todos los días y evita largas largas exposiciones al sol. 7. Evita frecuentar espacios espacios con alta contaminación contaminación del aire, ya sea afuera afuera o dentro de casa. Si cocinas cocinas o calefaccionas tu casa con carbón o leña, evita la acumulación de humo dentro de tu casa. 8. Infórmate si tu trabajo trabajo te expone a sustancias que puedan producir cáncer, cáncer, y solicita y adopta las medidas de protección recomendadas. recomendadas. 9.
Se recomienda uso de preservativos: Las infecciones infecciones por virus como los de las hepatitis B, el virus del papiloma humano (VPH) y el virus de la inmunodeficiencia inmunodeficiencia humana (VIH) también pueden causar causar cáncer. Consulta acerca acerca de programas de vacunación vacunación con tu médico tratante tratante 10.
Control anual y Consultar en caso de síntomas síntomas como baja de peso sin explicación, fiebre prolongada, prolongada, sudoración, cambios cambios en el habito intestinal, tos persistente u otros sinperiódicas para prevenir cáncer de cuello uterino. Se recomienda consultar sobre la vacuna contra el VPH. Antígeno prostático: A partir de los 50 años, un examen anual permite la detección precoz del cáncer cáncer de próstata. Puede adelantarse según factores factores de riesgo. El doctor Suraj Samtani Samtani enfatiza: «El autocuidado autocuidado y las consultas regulares regulares con profesionales de la salud son clave para la prevención.
La detección temprana hace la diferencia!). diferencia!). 10 hábitos y 5 exámenes preventivos que pueden salvarte del cáncer De 30 hasta 50% de los casos de cáncer se podrían prevenir manteniendo ciertos hábitos. ;1] tomas sin causa aparente. 1%.. 1 Se pueden realizar exámenes exámenes específicos enfocándonos enfocándonos en un diagnostico diagnostico precoz. “El mejor ejemplo ejemplo es el cáncer de mama que es el más letal de los cánceres en las mujeres en Chile, siendo la segunda segunda causa de muerte. Con una mamografía anual, desde los 40 años, 95% de los casos detectados se pueden curar”, precisa el jefe del Centro del Cáncer Cáncer de Clínica Las Condes. Condes.
En el caso de los hombres, hombres, destaca Samtani, un antígeno prostático anual desde los 50 años de edad permite la detección precoz del cáncer de próstata, que es la primera causa de muerte oncológica en hombres en Chile. Exámenes de detección detección temprana Tomografía de baja dosis: Personas de 50 a 80 años con antecedentes de tabaquismo deben realizarla realizarla anualmente para detectar cáncer de pulmón. pulmón. Mamografía: Mujeres a partir de los 40 años deben deben realizar una mamografía anual, complementada complementada con autopalpación y control médico. Colonoscopía y análisis análisis de heces: Se recomienda recomienda iniciar a los 40 años para detectar cáncer colorrectal y continuar hasta hasta los 75, según estado de salud. Pruebas de VPH: Desde Desde los 25 años, es fundamental fundamental realizar pruebas PUZZLE 1VIAULEHOY Por: Gonzalo Gutiérrez. ¡ Periodista.