Autor: A. D. J.
Candidatos presidenciales se enfrentan ante agudización de cifras de desocupación
Candidatos presidenciales se enfrentan ante agudización de cifras de desocupación La candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, reconoció ayer que hay una menor generación de empleo femenino, pero no manifestó que se responsabiliza por la tendencia en el mercado laboral, pese a que su período como ministra del Trabajo, en el gobierno de Gabriel Boric, concluyó en mayo, cuando se estaban recogiendo los datos de la encuesta de desocupación informada por el INE.
Sobre el alto desempleo femenino, indicó que a las mujeres “les cuesta más salir a trabajar, porque como ganan poco y salen a trabajar para que alguien les cuide a sus hijos, tienen que pagar un salario a otra mujer.
Y si les pagan poco, ¿de dónde van a sacar plata para pagarlos?”. Aunque apuntó a que el Congreso aún revisa la ley de Sala Cuna, evitó hacerse cargo de su propia gestión política en la tramitación de esa ley. Para el candidato republicano, José Antonio Kast, las cifras difundidas ayer por el INE confirman “lo que venimos advirtiendo hace tiempo: el mercado laboral está estancado y cada vez hay más chilenos sin empleo.
Mientras el Gobierno celebra reformas ideológicas, miles de familias ven cómo se esfuman sus oportunidades”. “Hoy, más de 900 mil personas están desocupadas, y lo más preocupante es que este aumento golpea con fuerza a las mujeres y a los sectores más vulnerables. ¿Qué está pasando? Las alzas del salario mínimo, la reducción de la jornada laboral y la reforma previsional están encareciendo el emNOTA NOTA pleo formal y empujando a muchas personas a la informalidad o al desempleo.
Apuntó también a los efectos de la automatización, “que sin políticas activas, está dejando atrás a miles de trabajadores”. Desde Chile Vamos, la candidata presidencial Evelyn Matthei remarcó que en materia laboral el país se encuentra en “un estancamiento total”. “Estamos con la menor creación de empleos desde la pandemia y más de 900 mil personas sin trabajo. Mientras algunas bailan, miles de chilenos sufren con el desempleo, con el estrés de no encontrar pega, de no poder salir de las deudas. A ellos quiero decirles que vamos a hacer todo para volver a encender los motores y generar empleo. Lo hicimos hace unos años y lo volveremos a hacer”, apuntó Matthei. SEROLFROTCÉH. En la oposición, coinciden en el diagnóstico de un “estancamiento” del mercado laboral, mientras Jara pide la aprobación de proyectos. La visión de los abanderados a La Moneda: José Antonio Kast. Evelyn Matthei. Jeannette Jara.