Mundial de Rally: Concejales plantean aprehensiones sobre aprobar $300 millones para largada protocolar
Mundial de Rally: Concejales plantean aprehensiones sobre aprobar $300 millones para largada protocolar Política EN EL CENTRO DE LA CIUDAD Mundial de Rally: Concejales plantean aprehensiones sobre aprobar $300 millones para largada protocolar El Concejo Municipal de Concepción deberá votar al respecto en vista de la actividad deportiva programada para septiembre. Ediles, incluso, aseguran que no existe una rendición de cuentas sobre el mismo hito de 2024. Una decisión clave debe tomar la Municipalidad de Concepción en torno a la fecha del Rally Mundial de septiembre de 2025.
Y es que, según confirmaron desde la casa edilicia, el Concejo Municipal deberá decidir si aprobar o no el desembolso de $300 millones, mediante trato directo, para que se realice la largada protocolar del evento en la ciudad penquista. Esto tal como ocurrió el año anterior y en 2019.
De acuerdo a lo que manifestó el alcalde penquista, Héctor Muñoz, al ser consultado por la disponibilidad de los recursos por parte del municipio, la transferencia para contar con el evento será decisión exclusiva del Concejo Municipal. "Nosotros no podemos negar el Rally a la ciudad de Concepción, pero también tenemos un Concejo Municipal que tiene toda la facultad para poder aprobar o rechazar esto", dijo el alcalde Muñoz, sumando que "la idea, porque son $300 millones, es mucho dinero, es que hay que sacarle provecho al máximo en la difusión con la Cámara de Comercio, un trabajo no solamente ese día de la largada, la idea es que los pilotos también puedan tener alguna interacción con las personas en la ciudad de Concepción por el gasto que va a hacer la ciudad". Sobre su postura, Muñoz afirmó que, de aprobarse la disposición de los recursos para contar con la largada protocolar en la ciudad, debe considerar muchos más beneficios para la comuna a cómo lo ha sido en años anteriores.
No obstante, también indicó que "me preocupa el monto, con $300 millones podemos hacer varias cosas en Concepción, yo entiendo eso, pero no podemos tampoco dejarlo a criterio solamente de la Administración, y por eso lo vamos a llevar al Concejo Municipal y que tenga beneficio para la ciudad". Concejales Entre los concejales, a la espera de la votación en la próxima sesión de la instancia, ya han comenzado a definirse posturas en torno a la aprobación o no del uso de esos recursos para la largada protocolar del Rally Mundial en Biobío.
Asimismo, una arista en la que hicieron énfasis algunos ediles es que no han recibido el detalle, a pesar de haberlo solicitado, de los gastos realizados en largada protocolar del año 2024 que también se realizó en la capital regional y donde también el municipio penquista hizo entrega de $300 región?, yo tampoco tengo claro eso, ¿Cuánto retorna el turismo? (... ) por ejemplo, tenemos una situación de inundaciones de hace más de una década que con $300 millones se resuelve". Por su parte, Miguel Ángel Berríos, concejal y presidente de la Comisión de Emprendimiento, Economía Local y Turismo del concejo penquista, afirmó que "lo más importante para mí es que se justifiquen estos $300 millones, que sea un retorno también para el comercio, ya que también el comercio acá todavía no se logra recuperar completamente de lo que fue la pandemia". De la misma forma, Berríos adelantó parte de su postura frente al uso de aquellos recursos y condicionó su voto a favor a que se elabore una estrategia turística y comercial para la ciudad en torno al evento. "Yo creo que si se hace una buena estrategia, puede ser muy útil para la comuna (... ) he hablado con algunos emprendedores del área gastronómica, y nos dicen que están súper interesados en que esto se haga en la comuna, para que ellos también puedan participar de manera directa y puedan ver también incrementadas sus ventas en los días del Rally Mundial", dijo el edil.
Eric Riquelme, concejal de Concepción, señaló que tampoco ha recibido detalles de los gastos de la largada protocolar 2024, lo que considera que es un elemento clave para debatir el traspaso de recursos para el evento durante este año. En ese marco, Riquelme afirmó que "hasta hoy no nos llega ninguna rendición con respecto a esos montos.
Yo igual mantengo una postura similar a la del alcalde en el sentido de que el Rally es un evento que es beneficioso para la comuna, siempre y cuando igual venga acompañado de más actividades para la ciudad, para los vecinos, para las organizaciones sociales". "Lo vamos a analizar dependiendo de si hay una rendición del año pasado y también dependiendo de qué actividades extras se pueden incluir con respecto al rally porque son $300 millones que podrían servir perfectamente para poder costear cualquier otro bien municipal o implementar la seguridad pública", complementó.
Paralelamente, el concejal José Piña puntualizó que existen otras prioridades municipales en las cuales ocupar la consignada suma de dinero y manifestó que "tenemos mucha urgencias, nuestras principales urgencias son seguridad, limpieza en las calles, llegar a los vecinos.
No sé si sea prudente en estos momentos utilizar $300 millones por una actividad de un día, a menos que la actividad económica realmente, por la largada, justifique ese gasto desmesurado". OPINIONES Twitter @DiarioConce contacto@diarioconcepcion.cl Aníbal Torres Durán contacto@diarioconcepcion.cl FOTO:ISIDORO VALENZUELA M. "Me preocupa el monto, con $300 millones podemos hacer varias cosas en Concepción, yo entiendo eso, pero no podemos tampoco dejarlo a criterio solamente de la Administración, y por eso lo vamos a llevar al Concejo". Héctor Muñoz, alcalde de Concepción. millones para su realización.
La concejala Claudia Arriagada señaló que "ni siquiera sé en qué se distribuyeron los $300 millones el año pasado (... ) el detalle de gasto, hasta la fecha, a mí no me llega, yo lo solicité en su momento. Por tanto yo no estaría en condiciones de aprobar esta cantidad de dinero.
No es que uno se oponga al Rally". Asimismo, la concejala cuestionó los beneficios para la ciudad con el uso de estos recursos en uno de los eventos de la fecha mundial de Rally y comentó que "una de mis preocupaciones es que acá se están invirtiendo recursos públicos, entonces, ¿Cuánto retorna a nuestra.