COLUMNAS DE OPINIÓN: Certificados gratuitos en Educación Superior
COLUMNAS DE OPINIÓN: Certificados gratuitos en Educación Superior COLUMNAS DE OPINIÓN: Certificados gratuitos en Educación Superior [C) Columna Certificados gratuitos en Educación Superior Certificados gratuitos en Educación Superior » Francisco Fuenzalida Avio Director regional de Sernac Director regional de Sernac ecientemente, el Sernac realizó una fiscaliR zación para conocer silas Instituciones de Educación Superior (IES) de todo Chile cumplen con la Ley Pro Consumidor, la cual obliga a entregar gratuitamente ciertos certificados a los estudiantes o ex estudiantes. Esos antecedentes se necesitan para diversos trámites, como becaso postulaciónatrabajoso posgrados, pero antes delaentrada en vigencia dela Ley, tenían un costo para las personas. Los certificados podrán ser entregados gratuita mente hasta dos veces en unaño y deberán ser emitidos dentro del plazo de diez días hábiles contado desde la presentación de la respectiva solicitud. Se emitirán electrónicamente, pero se entregarán en papelsielestablecimientono cuenta con medios para generarlos digitalmenteosila persona losolicita. Lafiscalización a 111 IES reveló queel70% desus sitios web incumplen la normativa sobre certificados, ya sea por omitir información sobre su acceso oporexigir un pago por ellos.
Mientras que, un 18% delas instituciones permite el acceso. dicha documentación, pero se requiere una serie de pasos que impiden un acceso fluido a la información, o bien, no existe información clara, veraz y oportuna respecto del procedimiento de obtención de la documentación requerida. Y sólo un 12% de entidades cumple con entregar información clara, veraz y oportuna sobre el accesoallos certificados.
Enconclusión, las principales falencias detectadas en los sitios web de la IES fueron falta de información clara, ausencia de accesos directos enla página principal y dependencia dela intranet para la solicitud; además de falta de transparencia sobre costos y procedimientos, ausencia de un enlace público y permanente para la solicitud, entre otros.
Duranteel año 2025, el Sernac ejercerá sus facultades fiscalizadoras para verificar las correcciones implementadas por las instituciones de educación superior tras elenvío deloficio circular y, en caso de detectar incumplimientos, se tomarán las acciones de protección que correspondan. Sin Asignar.