Pedro Pablo Álvarez-Salamanca: “En estos 100 días de administración se está notando nuestro sello en base a gestión y trabajo en terreno”
Pedro Pablo Álvarez-Salamanca: “En estos 100 días de administración se está notando nuestro sello en base a gestión y trabajo en terreno” nerar propuestas para materializarlas una vez que se puedan saldar las iniciativas pendientes.
Mientras tanto, la máxima autoridad regional se ha preocupado en visitar las comunas y reunirse con los 30 alcaldes para priorizar las necesidades de cada territorio; generar espacios de diálogo con, por ejemplo, los pescadores artesanales; realizar el traspaso de recursos para potenciar el sector de agricultura, inaugurar espacios de recreación para la comunidad como plazas públicas o centros diurnos y, además, inspeccionar los avances de obras de Centros de Salud Familiar como es el caso de Curicó y Rauco. Dentro de las áreas a las que se le quiere dan más énfasis destaca la seguridad, salud, electromovilidad, turismo, implementar un plan de mejoramiento de caminos básicos, solucionar problemáticas con las APR, entre otras. Propuestas en materia de Seguridad A medida que avanzan los años, los niveles de violencia aumentan, tanto en las zonas rurales como urbanas. Sin embargo, y a pesar de que el Gobierno Regional no tiene injerencia en materias de seguridad pública, el gobernador ha puesto en prioridad esta materia para entregarle tranquilidad y seguridad a los vecinos. Es así como pretende fortalecer a las policías realizando importantes entregas de equipamientos durante su administración. Por otra parte, una iniciativa que esperan implementar es un plan piloto de la Subsecretaría de Prevención del Delito, para instalar una sala de monitoreo de cámaras de seguridad con Inteligencia Artificial. “Estamos muy coordinados con las policías y la Delegación Presidencial para asegurar la seguridad en toda la población. De hecho, queremos materializar un plan cuadrante rural coordinado con las juntas de vecinos, las policías y los municipios, aplicando tecnologías avanzadas para perseguir delitos, destacó el gobernador. En esa misma línea, el Gobierno Regional está en converel saciones con Carabineros y Ministerio del Interior para la implementación de una Escuela de Formación de Carabineros en la zona. “Este proyecto lo queremos avanzar para este año, de hecho, hemos visto terrenos y sostenido reuniones importantes para materializar un anuncio de aquí a fin de año; complementó. Propuestas en materia de Salud Mejorar la calidad de la salud en la Región del Maule es parte de los compromisos claves de la nueva administración del Gobierno Regional. Dentro de esos objetivos está la reducción de las Listas de Espera, que alcanzan un total de 138 mil personas.
Con esa visión, el gobernador pretende implementar un proyecto que permita la reducción gradual, empezando por las áreas de oftalmología y traumatología.. TALCA. - Han pasado 100 días desde que el gobernador Pedro Pablo ÁlvarezSalamanca Ramírez asumió su compromiso con los más de un millón 123 mil habitantes de las 30 comunas de la Región del Maule y ya ha demostrado, a través de su liderazgo y visión, la manera en que va a potenciar el crecimiento y desarrollo de la región durante los próximos cuatro años.
A pesar de encontrarse con una marcaadministración da por proyectos de arrastre, y una deuda de 17 mil 500 millones de pesos correspondiente al tercer trimestre de 2024, el gobernador ÁlvarezSalamanca se ha caracterizado por gestionar de manera efectiva los recursos para asegurar un buen funcionamiento del Gobierno Regional del Maule, donde destaca una serie de visitas hasta la Dirección de Presupuestos en Santiago.
Aun cuando el panorama es complejo, la convicción es geLa máxima autoridad regional hizo un balance del progreso en materia de seguridad, salud, turismo, entre otros, y anunció los próximos desafíos tras cumplir tres meses de administración.