Gobierno Regional y cartera de Transportes asumen desafío de la electromovilidad
Gobierno Regional y cartera de Transportes asumen desafío de la electromovilidad Patricio Moraga Vallejos " cartera de Transportes asumen desafío de la electromovilidad Mejorar e incentivar el uso del transporte público es una de mis prioridades durante mi gestión, por eso estamos avanzando en un plan en materia de electromovilidad junto a la Seremi de Transportes que nos permita entregar un servicio de calidad a los vecinos de Curicó, Linares y Talca". De esta manera respondió el Gobernador Regional, Pedro Álvarez-Salamanca, al ser consultado por los dichos del Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, en entrevista con Diario Talca (publicada en la edición del domingo pasado y también disponible en las redes sociales del medio), y donde expresó el requerimiento de que desde el Gobierno Regional se aporten fondos para contar con buses eléctricos en las principales ciudades. "Hace semanas que estamos avanzando en la materia y próximamente esperamos tener novedades al respecto", señaló la primera autoridad regional, sin adelantar montos de inversión ni tampoco plazos de ejecución.
Sobre este tema, el Ministro Muñoz planteó que "necesitamos que los recursos del Gobierno Regional nos ayuden a avanzar en la electromovilidad". En la ocasión, el Secretario de Estado explicó que la forma como se ha ido abordando este desafío es a través de una ley de subsidios de transporte público y que genera un recurso "espejo" desde Santiago hacia las regiones. Por lo mismo, la mitad de esos dineros son administrados por la cartera de Transportes y la otra parte en los Gobiernos Regionales. También sostuvo que además de Santiago, ya hay buses eléctricos en otras ciudades como Iquique, Antofagasta, Coquimbo, La Serena, Valparaíso y Rancagua, entre otras.
Buses rojos En Talca, lo que hay por el momento son los buses eléctricos (rojos) de la Municipalidad, pero que están destinados al transporte gratuito de personas de la tercera edad, que presenten una discapacidad, y embarazadas.
Se trata de una flota de ocho vehículos, con trayectos y frecuencias de circulación en determinados sectores de la ciudad (información disponible en las redes sociales del municipio). Se trata de un programa que cumple cuatro años y que forma parte del plan "Talca Te Mueve" y gracias al cual, en 2024, más de 209 mil personas utilizaron este tipo de transporte amigable con el medio ambiente..