Autor: MOISÉS VALDERRAMA
Asteroide 2024 YR4: ¿qué paises corren riesgo?
Asteroide 2024 YR4: ¿ qué paises corren riesgo? El 22 de diciembre de 2032 el 2024 YR4 pasará cerca de la órbita terrestre.
Moisés VALDERRAMA n informe acaba de actualizar U los cálculos sobre la trayectoria del asteroide 2024 YR4, descubierto en diciembre del año pasado en Chile por el sistema ATLAS (Sistema de Ultima Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides en español). La probabilidad de que este objeto estelar impacte contra la Tierra el 22 de diciembre de 2032 creció al 2,30%, informó el Centro de informó el Centro de Cercanos a la Tierra (CNEOS) de la NASA. devastar grandes Esta cifra representa un aumen áreas; en el océano to con respecto al 1,3% estimado Yeneraría tsunamis. previamente por la Agencia Espacial Europea (ESA). Aunque las probabilidades siguen siendo bajas, el objeto ha sido clasificado en el nivel 3 de la Escala de Torino, lo que significa que requiere atención por su potencial impacto.
La doctora en astronomía Catalina Urrejola, divulgadora del ObserSI cayera en tierra Estudios de Objetos firme, podría vatorio Astronómico Nacional de la Universidad de Chile, advierte que, de caer en tierra firme, los países con mayor riesgo son Ecuador, Venezuela, Colombia, India, Pakistán, Sudán, Etiopía, Bangladesh y Nigeria. "Dependiendo del punto exacto del impacto, las consecuencias podrían variar desde daños localizados hasta la destrucción de una ciudad entera si el asteroide golpea una zona densamente poblada", señala la experta.
Si siguiendo esa trayectoria el asteroide cayera en el Océano Atlántico, el Mar Arábigo o el sur de Asia, la situación sería distinta pero no menos peligrosa. "Podría generar un tsunami de gran magnitud, con olas de cientos de metros de altura que se desplazarían a alta velocidad y afectarían zonas costeras, causando inundaciones y pérdida de vidas humanas", anticipa Urrejola. Las consecuencias inmediatas, en cualquier caso, serían devastadoras. "Si impacta una ciudad, la energía liberada podría ser equivalente a la explosión de varias bombas nucleares, destruyendo edificios, carreteras y servicios esenciales. También provocaría incendios y una onda expansiva letal", agrega la astrónoma. La expulsión de polvo y escombros a la atmósfera, añade, podría afectar la calidad del aire y alterar el clima en las regiones afectadas. El aumento en la probabilidad de impacto se debe a nuevos cálculos astronómicos. "Las probabilidades se calculan utilizando modelos matemáticos que analizan la trayectoria del asteroide según observaciones recientes. Con información más precisa, se ha ajustado la dirección del asteroide, pero esto no significa necesariamente que el impacto sea inminente", aclara Urrejola.
El nivel 3 en la Escala de Torino se mantiene, Crece probabilidad de impacto contra la Tierra en 2032: astrónoma pone la pelota al piso Asteroide 2024 YR4: ¿ qué paises corren riesgo? apuntando a un evento que merece monitoreo constante. Chile juega un papel clave en la observación del asteroide. "Nuestros telescopios continúan siguiéndolo para refinar su trayectoria. Contamos con los mejores telescopios del mundo, lo que permite monitorear de manera detallada objetos cercanos a la Tierra", destaca la astrónoma.
A pesar de la alerta, hasta ahora no se han emitido recomendaciones específicas para la población. "Las agencias espaciales como la NASA, la ESA y la ONU trabajan con la Red Internacional de Alertas de Asteroides para monitorear estos eventos. En caso de un riesgo real, se activarían protocolos de emergencia, incluyendo planes de evacuación", explica Urrejola, quien llama a la población a mantenerse informada por fuentes oficiales y evitar alarmismo innecesario..