Autor: Kay Gittermann M. Neuróloga Infantil.
Columnas de Opinión: INTELIGENCIA ARTIFICIAL: ¿la nueva forma de aprender?
Columnas de Opinión: INTELIGENCIA ARTIFICIAL: ¿ la nueva forma de aprender? Usó su ponencial de la tecnología y la IA está desajustando nuestros cerebros y puede ser perjudicial si además no tenemos autocuidado para prevenir el envejecimiento cognitivo como comer saludable, practicar VENTAJAS IA: ejercicio, socializar, leer y escribir a mano. nos ayuda a aprender de forma personalizada, al propio ritmo, nos da acceso ilimitado a los recursos educativos, ayuda a corregir los errores en tiempo real, es inclusivo ya que da un acceso a los niños con necesidades especiales y entrega habilidades tecnológicas a LIMITACIONES IA: los niños para su futuro laboral. usada en exceso puede generar dependencia tecnológica, tiene un alto riesgo de vulnerar la privacidad de los usuarios a través de nuestra huella digital, hay que considerar que no toda la información proporcionada por sistemas de IA es precisa, por lo que requiere supervisión.
Lo más importante, no puede reemplazar la interacción humana, que es crucial para el desarrollo social y emocional de los niños. ¿ Cómo puedo proteger a mi hijo de los riesgos de la Inteligencia Artificial? Hable con sus hijos sobre las caracteísticas de la IA Enseñe a los niños a gestionar la privacidad en línea Utilice la IA junto a sus hijos y mantenga constante supervisión. Fomente la curiosidad y el pensamiento crítico de la IA. Mantenga un horario controlado de uso de tecnología Complemente el uso de tecnología con deporte y actividades al aire libre.
Probablemente en el futuro la inteligencia artificial será parte de una nueva Era del desarrollo humano y también parte de las nuevas amenazas que los gobiernos deben regular con leyes que protegan nuestra privacidad y seguridad en linea.
Por ahora oler, ver, escuchar, tocar y sentir son las herramientas básicas y propias del pensamiento y creatividad únicas del ser humano. a Inteligencia Artificial (IA) es una de las ramas de la informática diseñada para realizar operaciones que se consideran propias de la inteligencia humana, como el autoaprendizaje, la lógica y las ciencias cognitivas.
La L IA se basa en el funcionamiento cerebral, reúne los datos de entrada, los clasifica y los hace accesibles de inmediato, pero a diferencia del ser humano, aun no tiene la capacidad de conectar nueva información con las experiencias de vida. EL desarrollo de sus herramientas innovadoras la inteligencia Artificial como el ChatGPT, nos dan soluciones rápidas y sencillas, afectando el aprendizaje y la resolucion de problemas de las futuras generaciones. El dr David Ezpeleta, neurólogo de la Sociedad Española de Neurología, refiere que la velocidad ex-.