La historia de la enfermera chilena que falleció en accidente aéreo en Londres: “Era su primer día como enfermera de vuelo”
La historia de la enfermera chilena que falleció en accidente aéreo en Londres: “Era su primer día como enfermera de vuelo” María Fernanda Rojas Ortiz tenía 31 años y vivía en Paises Bajos La historia de la enfermera chilena que falleció en accidente aéreo en Londres: "Era su primer día como enfermera de vuelo" RR. SS RR. SS RR. SS RR. SS RR. SS RR. SS RR. SS RR.
SS DANIELA TORÁN DANIELA TORÁN Unido, dio a conocer que uno de los cuatro ocupantes del avión que la tarde del domingo se estrelló segundos después de despegar del aeropuerto de Southend, ubicado a 56 kilómetros de Londres, era una enfermera chilena.
Si bien, al cierre de esta edición, las autoridades inglesas aún no difundían las identidades de las víctimas, en Chile, la familia de María Fernanda Rojas Ortiz, confirmaba la tragedia. "Con profundo dolor, informamos el lamentable fallecimiento de nuestra amada, quien ha trascendido hoy, domingo 13 de julio de 2025, en un accidente aéreo ocurrido en Londres", informaron a través de un escrito que subieron a redes sociales. "La noticia de su partida es inmensamente difícil de aceptar. Fue una persona que marcó la vida de quienes la conocimos, dejando una huella imborrable como amiga, hija, hermana y compañera de vida. Su carisma, amor, humor y bondad que la caracterizaban como persona permanecerá viva en nuestra memoria y en nuestros corazones siempre. Ella nos enseñó a sentir orgullo por quienes somos, a soñar y amar con toda el alma... Descansa en paz, amada Feñita", agregaron.
Es lunes la policía de Essex, en Reino Nuevo desafío En una conferencia de prensa a las afueras del aeropuerto, las autoridades confirmaron que las otras víctimas eran el piloto y copiloto, ambos de nacionalidad neerlandesa, y un profesional médico proveniente de un país europeo que no fue precisado. La aeronave, un Beech B200 Super King Air, de 12 metros de largo, era operado por Zeusch Aviation, empresa neerlandesa especializada en evacuaciones médicas con base en el Aeropuerto de Lelystad, en Países Bajos. La mañana del domingo, el avión había dejado a un paciente en Reino Unido y durante la tarde despegó para retornar a Países Bajos. Segundos después y cuando sólo había alcanzado un poco más de 50 metros de altura, la aeronave se precipitó a tierra, dentro del perímetro del aeropuerto, generando una explosión. Varios testigos relataron haber visto una "gran bola de fuego" tras el impacto. Feñita, como le decían sus cercanos, tenía 31 años y era oriunda de Calama, en la región de Antofagasta. Gran parte de su infancia la pasó en el Colegio Chuchicamata. Luego estudió enfermería en Santiago. En el último año de carrera decidió irse a Alemania para crecer profesionalmente. No sabía el idioma, pero como su sueño era trabajar en el extranjero, se arriesgó y le fue bien. De hecho, la BBC informó que también tenía nacionalidad alemana. Actualmente estaba casada y residía en Países Bajos.
Anna Smith, amiga de María Fernanda, Amigos relataron a medios ingleses que la chilena había dejado el sector público para un nuevo desafío. comentó a la "BBC" que la chilena se caracterizaba por ser una mujer muy amable. "Tenía un corazón generoso, era humilde, y eligió una profesión que lo reflejaba". También dijo que había trabajado anteriormente como enfermera en el sector público, sin embargo su vida profesional había dado un pequeño giro. "Estaba muy emocionada con este nuevo trabajo; era su primer día como enfermera de vuelo", relevó. "Era encantadora. Era extrovertida. Era divertida. Todos estamos pasando por momentos difíciles. No podemos creer que esto sea real", agregó Smith. "Era su primer día de trabajo. Era enfermera de hospital, pero luego aceptó un trabajo en una empresa médica privada. No se lo contó a nadie, pero era su primer día de trabajo. La empresa propietaria del avión dice que no hubo sobrevivientes. Su esposa apenas puede hablar, ni siquiera puede llamar a la policía, está fuera de sí.
Está completamente angustiada", relató otro amigo de María Fernanda a "The Mirror". Otro grupo de amigos de la chilena crearon una campaña en GoFundMe para recaudar fondos que ayuden a costear la repatriación a Chile. "Sabemos que el dolor es inmenso y que lo comparten muchas personas que la amaron y apoyaron en diferentes etapas de su vida. En medio de este momento difícil, queremos organizarnos para apoyar a su familia.
Este proceso conlleva muchos gastos inesperados: traslados, trámites, posibles viajes y todo lo necesario para una despedida digna", dice en la página web (https: //goo. su/9gW46G). Investigación Durante la conferencia de prensa, el superintendente Morgan Cronin, quien lidera la investigación del accidente, declaró que están realizando diligencias para determinar las causas del accidente. "Nuestros detectives y equipos forenses están trabajando en paralelo con los investigadores de accidentes aéreos, la Real Fuerza Aérea Británica, el servicio de bomberos y rescate de Essex y el aeropuerto de Londres Southend para obtener una ¡ imagen precisa de lo sucedido. Para facilitar nuestra investigación, la Autoridad de Aviación Civil ha establecido una importante zona de exclusión aérea alrededor del lugar del accidente.
También estamos hablando con decenas de testigos, algunos de los cuales ya han proporcionado imágenes de video, y les agradecemos su ayuda". Lisa Fitzsimons, inspectora principal de la División de Investigación de Accidentes Aéreos, afirmó que era prematuro especular sobre la causa del accidente. "Los restos de la aeronave se trasladarán a nuestras instalaciones en Farnborough, Hampshire, para una investigación más detallado".. - -