Jauría de perros asilvestrados atacó en Valle de Quisma y mató a 25 corderos
Jauría de perros asilvestrados atacó en Valle de Quisma y mató a 25 corderos PERSONAL DE LA MUNICIPALIDAD DE PICA Y EL SERVICIO AGRÍCOLA GANADERO ACUDIERON AL LUGAR Y ORIENTARON ALAS VÍCTIMAS. PERSONAL DE LA MUNICIPALIDAD DE PICA Y EL SERVICIO AGRÍCOLA GANADERO ACUDIERON AL LUGAR Y ORIENTARON ALAS VÍCTIMAS. Jauría de perros asilvestrados atacó en Valle de Quisma y mató a 25 corderos Familia afectada sostiene que este han sufrido tres ataques a su ganado en cinco años.
José Portales Durán Josemiguel portalesGestrellaiquique. l 6 6 s impactante E ver el dolor e impotencia que esto provoca y nadie se hace responsable", lamentó Graciela Mamani, hija de los dueños de una chacra en la Quebrada Valle de Quisma, donde una jauría de perros asilvestrados dejó a 25 corderos muertos.
Este escenario fue de'nunciado ayer a primera hora, aseguró Mamani. "Mis papás son agricultores y ganaderos de toda la vida, viven en Pica, pero bajan todos los días a su chacra y al llegar ayer, a eso de las seis de la mañana, se encontraron con este ataque que fue impactante.
Mi padre que tiene su ganado en Cancosa, en la frontera de Chile con Bolivia, había traído este ganado en diciembre del año pasado a la chacra para hacer venta, pero, lamentablemente, de toda la cantidad que trajimos, mataron los últimos 25 corderos que quedaban y es un perjuicio económico importante, porque cada cordero sale como $100 mil pesos". Agregó que Teodoro Mamani y Porfiria Ramos, sus padres, continúan conmocionados. "Es la tercera vez que nos sucede en estos últimos cinco años, pero con esto acudí a la autoridad para que vean que esta situación no solo nos afecta a nosotros, sino que afecta a otros agricultores también y que en la comuna no se está cumpliendo la tenencia responsable y nadie fiscaliza". La tarapaqueña añadió que desconocen si los perros tienen dueño, "porque cuando llegaron en el corral había uno, pero llegó tenencia responsable de la municipalidad y no tenía ni collar ni chip, entonces suponemos que son asilvestrados". Jorge Durán es otro agricultor del Valle de Quisma que el año pasado denunció el ataque de perros asilvestrados a su ganado de cabras lecheras y que hace dos semanas acusó el ataque de perros a un menor de la Escuela de Matilla. "Estamos totalmente indefensos.
El SAG trató de ayudar, vino Conadi, hablamos con Bienes Nacionales, con el director de Indap y hablamos con la Municipalidad de Pica y la consejera regional Lucero Callpa, pero no hemos conseguido nada concreto a favor del problema por el cual estamos siendo afectados de forma permanentemente y esta jauría de perros va a continuar creciendo para peor, porque para empeorar este panorama, muchos vecinos vienen a botar perros a los sectores rurales.
Esto es grave, delicado, angustiante y estamos totalmente abandonados". Desde la Municipalidad de Pica dijeron que tras serinformados del ataque delos perros, "el administrador suplente, Alberto Aburto, y la encargada de la Oficina de Tenencia Muchos vecinos vienen a botar perros a sectores rurales.
Esto es grave, delicado, angustiante". Jorge Durán DENUNCIAS Tras este ataque, la Municipalidad de Pica declaró cuáles son loscanales de denuncias formales. "Es importante recordar que, en situaciones comoesta, las denuncias deben serrealizadasante la Policía de Investigaciones (PD), Carabineros ola Fiscalía para su debida investigación.
Asimismo, en casosde maltrato animal, se debe avisar a seguridad ciudadana, quienes son los encargados de verificar el caso". nes son los encargados de verificar el caso". Responsable, Wanda Durán, acudieron al lugar para verificar lo ocurrido.
En el sitio se constató el ataque y se procedió a informar al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), organismo responsable en estos casos". En tanto, el seremi de Agricultura, Eduardo Justo, manifestó que "a través del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) se realizó un levantamiento de los antecedentes, verificando el ataque de carnívoros a ganado doméstico, específicamente ovinos, y recolectando información respecto al múmero de ejemplares afectados y el tipo de carnívoro responsable del ataque". En esta ocasión el ganadero afectado utilizó la app Survey123 elaborada por SAG, la que permite notificar los ataques de carnívoros sin la necesidad de contar con conexión a internet, permitiendo la concurrencia de funcionarios de SAG al lugar.
Al respecto, el secretario regional, explicó que "esta aplicación la lanzamos a fines de 2024, por lo que llamamos a las y los afectados a utilizar las herramientas que están disponibles, dado que con esta información pueden realizar la denuncia formal y evaluar acciones legales". .