CONAF controla 2 incendios forestales provocados
CONAF controla 2 incendios forestales provocados Siniestros en Azapa y Lluta se debieron a quemasilegales.
La institución inició acciones legales correspondientes ala infracción del art. 22 dela Ley 20.653. ,] Redacción La Estrella os incendios forestaD les provocados por quemas no autorizadas de rastrojos agrícolas fueron controlados entre este martes y miércoles, en los valles de Lluta y Azapa, gracias a la oportuna acción de la Brigada Forestal "Queñoa 2" de la Corporación Nacional Forestal (CONAP) de Ari ca y Parinacota. "Ambas emergencias obligaron a desplegar recursos dela Unidad de Prevención y Control de Incendios Forestales, UPRIF, activada en abril, y motivaron la emisión de una alerta amarilla por parte del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, SENAPRED, enel caso del Valle de Aza] Ante estos hechos, el rector regional de CONAF, no Antezana Navarro, realizóun enfático llamado a respetar la normativa vigente. "Llamamos enfáticamente a respetar los horarios y condiciones establecidas para las quemas agrícolas. Lo ocurrido en Lluta y Azapa ocurrido en Lluta y Azapa A NN EMERGENCIAS EN LLUTA Y AZAPA, OBLIGARON A DESPLEGAR RECURSOS DE LA UNIDAD DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE INCENDIOS FORESTALES. EMERGENCIAS EN LLUTA Y AZAPA, OBLIGARON A DESPLEGAR RECURSOS DE LA UNIDAD DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE INCENDIOS FORESTALES.
DESDE CONAF LLAMARON A PREVENIR, demuestra que una acción irresponsable puede transformarseen una emergencia mayor, poniendo en riesgo la vida de las personas, viviendas y recursos naturales, Evitar los incendios forestales es una responsabilidad compartida, y quienes incume plen la ley deben asumir las consecuencias", puntualizó la autoridad.
En el Valle de Azapa, la emergencia seoriginó cerca delas 19:00 horas del día miércoles, producto de la quema de pastizales y vegetación agrícola en el kilómetro 9, con riesgo de propagación hacia riesgo de propagación hacia escombros domiciliarios, porloquesedeterminóemitir una Alerta Amarilla.
Las llamas, que en algunos momentos alcanzaron hasta dos metros dealtura, fueron contenidas por los brigadistas mediante un perímetro decortafuegos en una superficie aproximada de medio kilómetro, junto a la Séptima Compañía de Bomberos de Arica, con quienes trabajaron de forma conjunta.
Porotra parte, el martes alrededor de las 18.00 hrs se registró otro incendio forestal que afectó una superficie de 2,5 hectáreas en el kilóro 37 de Valle de Lluta. 37 de Valle de Lluta. 37 de Valle de Lluta. 37 de Valle de Lluta. 37 de Valle de Lluta. por la quema no autorizada de matorrales y pastizales fuera del horario permitido por CONAF, ignorando además la dirección del viento, un factor clave en la propagación del fuego.
En ambos casos, las personas responsables de iniciar elfiwego fueron identificadas ylos antecedentes fueron remmitidos a Carabineros, quienes a su vez los derivarán al Ministerio Público por infracción al artículo 22 de la Ley de Bosques (20.653 ), que sanciona el uso del fuego en contravención a la normativa vigente y al artículo 476 N?3 del Código Penal, según corresponda.
Finalmente, Antezana reiterósu lamadoa lacomunidad a actuarcon responsabilidad e informó que la UPRIF se desplegará en los sectores rurales para entregar información a la comunidad. "El respeto de los horarios establecidos para las quemas agrícolas es una medida clave para prevenir incendios forestales que pueden poner en riesgo vidas humanas, viviendas y nuestrosecosistemas", subrayó. trosecosistemas", subrayó..