Autor: Banyeliz Muñoz
La historia del jacuzzi rojo que Emeterio Ureta instaló en el living de su casa
La historia del jacuzzi rojo que Emeterio Ureta instaló en el living de su casa Está en su propiedad, ubicada en El Arrayán, desde sus tiempos de soltero La historia del jacuzzi rojo que Emeterio Ureta instaló en el living de su casa Su esposa lo usó para aliviar el dolor de su enfermedad terminal. Su hija invitaba a las amigas a darse baños de espuma. amigas a darse baños de espuma. LR eS SS PO PO MARIOLA GUERRERO Ureta puso en venta su c problemas de salud. BanreLiz MuÑoz BanreLiz MuÑoz truir su propia casa en el sector precordillerano de Lo Barnechea hace unos 40 años, en tiempos en que no había muchos residentes en la zona de El Arrayán.
Contrató a un arquitecto para dirigir el proyecto que anhelaba y le comentó que quería una vivienda estilo mediterráneo, con trazas griegas y españolas antiguas, en las que predominan las formas redondas, los muros blancos y las composiciones sencillas. Muchas de las terminaciones y perfiles de su casa no son cuadradas. Lo mismo que los marcos de las ventanas y puertas, que tienen características curvas. "Quería una arquitectura distinta. No me gustan los ángulos rectos. Me agrada todo lo que sea lo más redondo posible. Además, me gustan las formas como hechas a mano", precisa el empresario. También quiso innovar con algo impensado para esa época: puso un jacuzzi en el living de su casa. En ese entonces estaba soltero y tenía 38 años. "En la medida que iba construyendo la casa, iba cumpliendo las ideas que quería. Tardé ocho años en terminarla", cuenta. Hoy la propiedad está en venta por 16.000 UF (unos $621.500.00)e incorpora todos los muebles que lo acompañaron durante más de tres décadas y el mentado Jacuzzi. El empresario tomó la decisión de venderla con mucho pesar.
Un grave de problema de salud que lo dejó varios días en la clínica en el mes de enero le hizo tomar conciencia de que debe estar más cerca de sus hijos y de los centros de salud. Fue su hija Isidora "Tita" Ureta quien se lo solicitó.
Además, la casa es bastante grande (consta de 410 metros cuadrados en 5.000 metros cuadrados de terreno) y mantenerla le genera mucho trabajo. ¿Soñaba con la idea de un jaErro Ureta (79) se aventuró a consErro Ureta (79) se aventuró a conscuzzi? "Tener un jacuzzi para mí siempre fue algo muy agradable. No me parecía tener que ir a un motel cochino y estar donde se habían bañado 83 señoritas y 83 caballeros. Por otro lado, el living tiene una vista muy hermosa hacia el valle. Con la chimenea prendida es muy agradable darse un baño en jacuzzi en pleno invierno". ¿Siempre lo pensó de color rojo? "Había tres colores disponibles cuando fui a comprarlo. El blanco no lo ¡ ba a elegir de ninguna manera porque iba a parecer hospital o baño de motel. Había otro azul marino que no me gustaba mucho, porque no tenía nada que ver con la casa. Y luego este que es de color ladrillo.
Lo elegí porque no me gustaba ninguno de los otros y fue el que más me agradó". ¿Qué le decían sus amigos en ese momento? "Me comentaban que era de locos que haya un jacuzzi en el medio del living. Me decían que sus señoras jamás los dejarían tener uno así y menos en el living de la casa". ¿No fue tema cuando se casó? "No, para nada. Mi difunta mujer lo aprovechó bastante antes de su brutal enfermedad. Le dio cáncer a los huesos y el bañarse en el jacuzzi con el agua caliente le producía mucho agrado. La verdad es que lo ocupó mucho". ¿Qué pensaban sus hijos? "Mi hija cuando chica invitaba a todas sus amigas a bañarse al jacuzzi. Todas se metían y se daban baños de espuma, lo disfrutaban bastante. Mi otro hijo no se metía tanto". Ahora que deja la casa, ¿va a extrañarlo? "No, porque estoy en otra etapa de mi vida. No creo que lo eche de menos.
Lo que sí es que tiene una vista maravillosa hacia El Arrayán". Otra particularidad de la casa de Ureta es que en el comedor cuenta con varios cuadros de pintores reconocidos a nivel mundros de pintores reconocidos a nivel muna DA El jacuzzi tiene vista panorámica hacia el valle. dial, aunque todos ellos son falsos. "Siempre me gustaron las pinturas.
Pero tampoco iba a pagar el valor de un cuadro que costaban una millonada cuando por $50.0000 el viejo Mario de Villa Alemana (un amigo que tiene que se dedica a pintar cuadros) me lo deja igual por un monto mucho menor. Debo tener como siete u ocho cuadros que me pintó, de pintores como Picasso, Pacheco Altamirano y de autores desconocidos. Todos los cuadros son muy preciosos". ¿Le dicen algo sus invitados cuándo van? "No, ninguno de mis amigos me pregunta por mis cuadros. Me imagino que es porque no se atreven. Saben que también les puedo contestar cualquier grosería, así que prefieren no hacerlo". ¿Van incluidos en la venta? "Se incluye todo lo que quiera la persona que compre la casa. Si no los quiere, me los llevo". los llevo". ¿Y sus muebles? ¿ Se lleva alguno? "Todos son comunes y corrientes. Me da exactamente ¡ igual lo que el nuevo comprador quiera hacer con ellos. Por mi parte, quiero hacer una vida nueva". ¿Cómo va el tema de la venta? "Todavía no he concretado nada. Todo febrero estuve de vacaciones y ahora estoy dedicándome a armar mi oficina en Santiago. Me han escrito bastantes corredoras de propiedades (que quieren hacerse cargo de la venta) y no he publicado avisos en ninguna plataforma. Pero está a la venta. Si alguien la quiere, se puede contactar conmigo". El empresario se instalará por un tiempo en el departamento que desocupará Isidora en Vitacura, aunque reconoce que esa decisión la sigue pensando. Lo que sí tiene claro es que luego buscará un inmueble mucho más pequeño, pero con vista hacia el valle de Santiago o la cordillera. CEDIDA CEDIDA.