Autor: Verónica Salgado cronicaWWaustralosorno.cl
Recortan gastos en el municipio para mantener los números azules
Recortan gastos en el municipio para mantener los números azules a municipalidad de Osorno está adoptando una serie de recortes para aliviar el gasto que generan distintosítems, con el objetivo de responder a lasobligaciones esenciales municipales como remuneraciones, el pago de contratos, entreOtros.
Las acciones, que buscan mantener ala casa edilicia con números azulesensu estado financiero anual, apuntan a la reducción de horas extra, pago de viáticos, aportes a instituciones y organizaciones, disminución de planillas de personal, disminución en el pago de asesorías externas, uso de combustible, entre otras medidas tendientes a disminuir paulatinamente la brecha entre ingresos y gastos.
El presupuesto municipal para 2025 es de $50 mil millones, mientras que para el Departamento de Administraci Educación de Municipal (Daem) es de $48 mil millones; y el Departamento de Salud contará con $38 mil millones. Todo ello totaliza un global de $136 mil millones. El presupuesto fueelabora-do porel anterior alcalde dela comuna, Emeterio Carrillo, y su equipo asesor, para luego ser aprobado por el Concejo Municipal en diciembre del 2024, tal como lo estipula la normativa actual.
Está en vigencia entre el 1 de enero y 31 de diciembre del 2025, siendo el principal instrumento de gestión comunal que refleja los posibles egresos y gastos asociados a la planificación, decisiones, manejo y determinaciones impulsadas por la casa edilicia y los organismos públicos que están bajo su administración.
MEDIDAS CORRECTIVAS Jaime Bertín, alcalde de Osorno, explicó que desde queasumió en diciembre delaño pasadosu principal objetivo fueordenar el presupuesto, tanto en el municipio, como en Educacióny Salud, dado quese había generado un gasto excesivo queestabacomplicandolas arcas municipales. “Nosotros este presupuestolo recibimos de la administración anterior, pero como es un instrumento financiero dinámico, hemos estado tomandolas acciones necesarias, primero, para ordenar, con el objetivo de tener claridad de nuestros ingresos y egresos. EL GASTO MUNICIPAL ESTÁ SIENDO CONTROLADO A TRAVÉS DE DIVERSOS RECORTES, TALES COMO LA REDUCCIÓN DE HORAS EXTRA Y VIÁTICOS.
Además, adoptamos medidas “Este presupuesto lo que todos los meses existauna LO MÍNIMO inmediatas para reducir el gasrecibimos de la admienorme cantidad de funcionaEnjunio del año pasado, la Ditodeítems queestaban absolunistración anterior, rios que tenía más de 30 horas rección de Administración y Fitamente disparados, como el pero como es un insextra diurnas y nocturnas.
Acá nanzas (DAF) emitió un inforpago de horas extra”, m0anise están revisando para que los me donde solicitaba con urtrumento financiero festó el jefe comunal. pagos sean para personas que gencia tomar medidas para redinámico, hemos esLa reducción del gasto en efectivamente realizaron estas ducir el gasto en el municipio tado tomando las achoras extra significó que están horas extra porqueeranecesaosornino, dado que existía el ciones necesarias, autorizadas como máximo la rioensutrabajo. Lo mismo pariesgo delegar afinesdel2024 primero, para orderealización mensual de 18 hosacon las comisiones fuera de coninsolvencia. Laadministraras diurnasy 5 horas nocturnar, con el objetivo la ciudad, que están reducidas ción dela época, liderada por de tener claridad de nas, lo que marca una diferenal mínimo.
Como alcalde iré a Emeterio Carrillo, tomó los rescia considerable con las 40 nuestros ingresos y Santiago por el día y sólo con guardos necesarios y se llegó a diurnas y 40 nocturnas autoriegresos”. una persona.
También se hiciefinales de año con una correc“adas hasta el año pasado. ron ajustes con las planillas de ta ejecución presupuestaria y También se redujo el pago Jaime Bertín trabajadores, tomando la decicon números azules. de viáticos y viajes fuera de la alcalde de Osorno sión de desvincular a quienes Para la actual administraciudad de funcionarios en cono están realizando un buen ciónalcaldicia, la reestructura misión de servicio, lo que tamtrabajo o se les venció el conción en los gastos es más que biénsignifica un ahorro signifitratoa plazo fijo y ya no serenecesaria para contar con un cativo. quieren susservicios.
Conesas presupuesto holgado en 2026 “En todas las cosas existen acciones se disminuye muchíy poder cumplir con los comexcepciones que son autorizasimo el gasto general”, argupromisos adquiridos durante das, pero no es la normalidad mentó Bertín. el 2025. $ MIL MILLONES ES EL PRESUPUESTO MUNICIPAL PARA, RECURSOS QUE PERMI TEN MANTENER A CIENCIA EN LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA. (viene dela página anterior) Esto involucró bajar consiLA CASA EDILICIA CON NÚMEROS AZULES Y CON EFI derablemente los aportes que el municipio realizaa organizaciones e instituciones, lo que enla práctica se refleja en que nose entregan aportes mayoresa$200 mil para celebraciones y en casos muy puntuales, mientras que sison para obras menores, debe haber unaporte propio de quien lo está solicitando. “Enlas corporaciones, realizamos cambios importantes en los gastos, por ejemplo, en los sueldos, tampoco estamos aprobando aportes anuales, sino quese va viendo el desarrollo del proyecto cada dos meses.
En el caso de la Corporación Cultural, esperamos llegar afin de año con un gasto efectivo queno superelos$500 millones y no está considerado llegar a mil millones de pesos, como ya ocurrió, porque a mi parecer no sejustifica”, precisó Bertín. gastos en temas operativos internos, dado por un mayor control enel combustible destinado alos vehículos municipalesy el uso queselesdaalos móviles, material de oficina, entre otros. Aunque el alcalde Bertín precisó quetodoslos departamentos tienen todo el material que requieren para realizar su trabajo de forma adecuada, así como los insumos necesarios en losbaños. “Lo que más nos preocupa es el saldo negativo que aparece este año en el Departamento de Salud Municipal, que es de$1.700 millones en contra. Hemos tenido que tomar acciones para que la deuda nosigacreciendo. Eso no fue informado en su oportunidad a la comunidad nia quienesasumimos y nos encontramos conestacifia ahora en enero.
El objetivo es poder tener un presupuesto que de tranquilidad eir generando un porcentaje de ahorro para hacer inversiones con recursos municipales propios, como fueen períodos anDEUDA EN SALUD También hubo reducción deOBJETIVOS BÁSICOS TIENE EL PRESUPUESTO MUNICIPAL ORDENAR EN FORMA EFICIENTE LOS RE CURSOS DISPONIBLES Y LOS GASTOS ASOCIADOS A DICHOS RECURSOS EN FUNCIÓN DE LAS DIRECTRICES MUNICIPALES. 2024 diciembre QUEDÓ APROBADO EL PRESUPUESTO PARA EL MUNICIPIO, EL DE EDU CACIÓN Y SALUD PARA EL AÑO CALENDARIO SIGUIENTE, SEGÚN LO ESTI PULA LA NORMATIVA VIGENTE ELAUSTRAL deportivas y culturales, porque son necesarias para la comunidad, más aún entiempos complejos donde la gente no puede viajar a otras ciudades para acceder a eventos nacionales o internacionales. No por ahorrar vamos a perjudicara la comunidad”, explicó el concejal. Juan Carlos Velasquez, concejal PPD, manifestó que debemos estaratentosa no perjudicarala comunidad para generarahorro. “Lo primero es dejar claro queel presupuesto que dejóla administración estaba en azul y con cifras positivas, no como se quiere decir ahora que estaba todo mal.
Está bien realizar reducción de gasto que finalmente es el sello que da cada administración, pero no podemos perjudicar ala comunidad ensusactividades, darles acceso a cultura, deportes y tener opciones para que la gente pueda organizar lo que estime conveniente y darles apoyo”, s indicó Velásquez.
ENSALUD SE GENERÓ UNA DEUDA DE$1700 MILLONES QUE DEBE SER RESUELTAA LA BREVEDAD. teriores, donde construimos REACCIONES holgado, “es bueno tener el todo el Parque Chuyaca, entre Miguel Arredondo, concejal gasto controlado, pero no caer otras obras, sólo con fondos DC, expresó que es lógico que enla exageración, se debe temunicipales”, expresó Jaime las nuevas administraciones ner unjusto balance.
No podeBertín. busquen tener un presupuesto mos dejarde hacer actividadesUNIVERSIDAD DE LOS LAGOS Reglament P ació R n e E n De S cret U o Su P p re U mo EN? 1 S 80 d T el MO inis terio d A e HÑ acie O nda, p ubl 2 ica 0 do 2 en 5 el Diario. o. fi.. ..... E UNIVERSIDAD ACREDITADA hil años AVANZADA cial el día 23 de Abril de 1987.. Enosorno. El alcalde instruyó medidas tales como reducción de horas extra, viáticos, personal, combustible, aportes a entidades, entre otras, para aliviar el presupuesto municipal. La mayor preocupación está en Salud, donde hay una deuda de arrastre de $1.700 millones.
CENTRO DE SALUD FAMILIAR Recortan gastos en el municipio para mantener los números azules a municipalidad de Osorno está adoptando una serie de recortes para aliviar el gasto que generan distintosítems, con el objetivo de responder a lasobligaciones esenciales municipales como remuneraciones, el pago de contratos, entreOtros.
Las acciones, que buscan mantener ala casa edilicia con números azulesensu estado financiero anual, apuntan a la reducción de horas extra, pago de viáticos, aportes a instituciones y organizaciones, disminución de planillas de personal, disminución en el pago de asesorías externas, uso de combustible, entre otras medidas tendientes a disminuir paulatinamente la brecha entre ingresos y gastos.
El presupuesto municipal para 2025 es de $50 mil millones, mientras que para el Departamento de Administraci Educación de Municipal (Daem) es de $48 mil millones; y el Departamento de Salud contará con $38 mil millones. Todo ello totaliza un global de $136 mil millones. El presupuesto fueelabora-do porel anterior alcalde dela comuna, Emeterio Carrillo, y su equipo asesor, para luego ser aprobado por el Concejo Municipal en diciembre del 2024, tal como lo estipula la normativa actual.
Está en vigencia entre el 1 de enero y 31 de diciembre del 2025, siendo el principal instrumento de gestión comunal que refleja los posibles egresos y gastos asociados a la planificación, decisiones, manejo y determinaciones impulsadas por la casa edilicia y los organismos públicos que están bajo su administración.
MEDIDAS CORRECTIVAS Jaime Bertín, alcalde de Osorno, explicó que desde queasumió en diciembre delaño pasadosu principal objetivo fueordenar el presupuesto, tanto en el municipio, como en Educacióny Salud, dado quese había generado un gasto excesivo queestabacomplicandolas arcas municipales. “Nosotros este presupuestolo recibimos de la administración anterior, pero como es un instrumento financiero dinámico, hemos estado tomandolas acciones necesarias, primero, para ordenar, con el objetivo de tener claridad de nuestros ingresos y egresos. EL GASTO MUNICIPAL ESTÁ SIENDO CONTROLADO A TRAVÉS DE DIVERSOS RECORTES, TALES COMO LA REDUCCIÓN DE HORAS EXTRA Y VIÁTICOS.
Además, adoptamos medidas “Este presupuesto lo que todos los meses existauna LO MÍNIMO inmediatas para reducir el gasrecibimos de la admienorme cantidad de funcionaEnjunio del año pasado, la Ditodeítems queestaban absolunistración anterior, rios que tenía más de 30 horas rección de Administración y Fitamente disparados, como el pero como es un insextra diurnas y nocturnas.
Acá nanzas (DAF) emitió un inforpago de horas extra”, m0anise están revisando para que los me donde solicitaba con urtrumento financiero festó el jefe comunal. pagos sean para personas que gencia tomar medidas para redinámico, hemos esLa reducción del gasto en efectivamente realizaron estas ducir el gasto en el municipio tado tomando las achoras extra significó que están horas extra porqueeranecesaosornino, dado que existía el ciones necesarias, autorizadas como máximo la rioensutrabajo. Lo mismo pariesgo delegar afinesdel2024 primero, para orderealización mensual de 18 hosacon las comisiones fuera de coninsolvencia. Laadministraras diurnasy 5 horas nocturnar, con el objetivo la ciudad, que están reducidas ción dela época, liderada por de tener claridad de nas, lo que marca una diferenal mínimo.
Como alcalde iré a Emeterio Carrillo, tomó los rescia considerable con las 40 nuestros ingresos y Santiago por el día y sólo con guardos necesarios y se llegó a diurnas y 40 nocturnas autoriegresos”. una persona.
También se hiciefinales de año con una correc“adas hasta el año pasado. ron ajustes con las planillas de ta ejecución presupuestaria y También se redujo el pago Jaime Bertín trabajadores, tomando la decicon números azules. de viáticos y viajes fuera de la alcalde de Osorno sión de desvincular a quienes Para la actual administraciudad de funcionarios en cono están realizando un buen ciónalcaldicia, la reestructura misión de servicio, lo que tamtrabajo o se les venció el conción en los gastos es más que biénsignifica un ahorro signifitratoa plazo fijo y ya no serenecesaria para contar con un cativo. quieren susservicios.
Conesas presupuesto holgado en 2026 “En todas las cosas existen acciones se disminuye muchíy poder cumplir con los comexcepciones que son autorizasimo el gasto general”, argupromisos adquiridos durante das, pero no es la normalidad mentó Bertín. el 2025. $ MIL MILLONES ES EL PRESUPUESTO MUNICIPAL PARA, RECURSOS QUE PERMI TEN MANTENER A CIENCIA EN LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA. (viene dela página anterior) Esto involucró bajar consiLA CASA EDILICIA CON NÚMEROS AZULES Y CON EFI derablemente los aportes que el municipio realizaa organizaciones e instituciones, lo que enla práctica se refleja en que nose entregan aportes mayoresa$200 mil para celebraciones y en casos muy puntuales, mientras que sison para obras menores, debe haber unaporte propio de quien lo está solicitando. “Enlas corporaciones, realizamos cambios importantes en los gastos, por ejemplo, en los sueldos, tampoco estamos aprobando aportes anuales, sino quese va viendo el desarrollo del proyecto cada dos meses.
En el caso de la Corporación Cultural, esperamos llegar afin de año con un gasto efectivo queno superelos$500 millones y no está considerado llegar a mil millones de pesos, como ya ocurrió, porque a mi parecer no sejustifica”, precisó Bertín. gastos en temas operativos internos, dado por un mayor control enel combustible destinado alos vehículos municipalesy el uso queselesdaalos móviles, material de oficina, entre otros. Aunque el alcalde Bertín precisó quetodoslos departamentos tienen todo el material que requieren para realizar su trabajo de forma adecuada, así como los insumos necesarios en losbaños. “Lo que más nos preocupa es el saldo negativo que aparece este año en el Departamento de Salud Municipal, que es de$1.700 millones en contra. Hemos tenido que tomar acciones para que la deuda nosigacreciendo. Eso no fue informado en su oportunidad a la comunidad nia quienesasumimos y nos encontramos conestacifia ahora en enero.
El objetivo es poder tener un presupuesto que de tranquilidad eir generando un porcentaje de ahorro para hacer inversiones con recursos municipales propios, como fueen períodos anDEUDA EN SALUD También hubo reducción deOBJETIVOS BÁSICOS TIENE EL PRESUPUESTO MUNICIPAL ORDENAR EN FORMA EFICIENTE LOS RE CURSOS DISPONIBLES Y LOS GASTOS ASOCIADOS A DICHOS RECURSOS EN FUNCIÓN DE LAS DIRECTRICES MUNICIPALES. 2024 diciembre QUEDÓ APROBADO EL PRESUPUESTO PARA EL MUNICIPIO, EL DE EDU CACIÓN Y SALUD PARA EL AÑO CALENDARIO SIGUIENTE, SEGÚN LO ESTI PULA LA NORMATIVA VIGENTE ELAUSTRAL deportivas y culturales, porque son necesarias para la comunidad, más aún entiempos complejos donde la gente no puede viajar a otras ciudades para acceder a eventos nacionales o internacionales. No por ahorrar vamos a perjudicara la comunidad”, explicó el concejal. Juan Carlos Velasquez, concejal PPD, manifestó que debemos estaratentosa no perjudicarala comunidad para generarahorro. “Lo primero es dejar claro queel presupuesto que dejóla administración estaba en azul y con cifras positivas, no como se quiere decir ahora que estaba todo mal.
Está bien realizar reducción de gasto que finalmente es el sello que da cada administración, pero no podemos perjudicar ala comunidad ensusactividades, darles acceso a cultura, deportes y tener opciones para que la gente pueda organizar lo que estime conveniente y darles apoyo”, s indicó Velásquez.
ENSALUD SE GENERÓ UNA DEUDA DE$1700 MILLONES QUE DEBE SER RESUELTAA LA BREVEDAD. teriores, donde construimos REACCIONES holgado, “es bueno tener el todo el Parque Chuyaca, entre Miguel Arredondo, concejal gasto controlado, pero no caer otras obras, sólo con fondos DC, expresó que es lógico que enla exageración, se debe temunicipales”, expresó Jaime las nuevas administraciones ner unjusto balance.
No podeBertín. busquen tener un presupuesto mos dejarde hacer actividadesUNIVERSIDAD DE LOS LAGOS Reglament P ació R n e E n De S cret U o Su P p re U mo EN? 1 S 80 d T el MO inis terio d A e HÑ acie O nda, p ubl 2 ica 0 do 2 en 5 el Diario. o. fi.. ..... E UNIVERSIDAD ACREDITADA hil años AVANZADA cial el día 23 de Abril de 1987.. Enosorno. El alcalde instruyó medidas tales como reducción de horas extra, viáticos, personal, combustible, aportes a entidades, entre otras, para aliviar el presupuesto municipal. La mayor preocupación está en Salud, donde hay una deuda de arrastre de $1.700 millones. CENTRO DE SALUD FAMILIAR