Columnas de Opinión: Abandono del centro penquista
Columnas de Opinión: Abandono del centro penquista Como centro histórico, Concepción está abandonado.
El estallido social generó un fenómeno que hoy se traduce en un miedo al espacio público, y las autoridades han abandonado el casco centrico, aplicando el principio " dejad hacer, dejad pasar", con lo cual im pera la ley del más fuerte o el que grita más alto, para apropiarse de esos espacios, para instalarse a vender productos o para colocar col chones, faxradas y carpas para pernoctar. Hay sectores que fueron vandalizados y que a la fecha no se han recuperado. Ylos localescéntricos siguen tapiados con plancha de acero, que ayer los protegieron de las protestas violentas, y hoy de la delincuencia. Las encuestas muestran que los comercios de Concepcion y Talcahuano tienen un indice de victimización superior al promedio nacional. A esto se suma la gran cantidad de muros rayados. lo que da una imagen negativa y contribuye a generar un ambiente de linseperidad. Algunos sitios vandalizados hoy son predios abiertos, sin cierres adecuados, en los que se instalan ocu pantes irregulares y que incluso co bran por estacionar, ante la pasividad de las autoridades.
Tal vez los pen geistas nos hemos acostumbrado a esta "normalidad", pero este mensaje Con cierta frecuencia nuestros lectores exponen su perocupación por lo que consideran el abandono en que se encuentra el sector céntrico de Concepción. Ils cierto que en los últimos años la fisono mia de la ciudad ha ido cambiando. Se han levantado nuevos edifi cios, incluso en áreas que por años permaneciam estancadas, pero a pesar de los avances en edificaciones, hay puntos negros que dificul un el desarrollo equilibrado.
El blindaje de edificios y locales comerciales ocurrido durante 2019 yque ain se mantiene en algunos de ellos, la falta de inversión en nuevas áreas de uso público, calles desaseadas, veredas destruidas por las raíces de los árboles, la inseguridad, la instalación de per sonas que vivem en las calles, son algunos de los factores que inciden en que el casco histórico sea vis to como un espacio abandonado y en detericeo. Aello se suma el comercio ambo lante, que se ha apoderado de las ca lles, sobre todo de los paseos peato nales, que estaban destinados a faci litar la circulación de los transeun tes. La venta callejera no autorizada parece ser una historia sin solución.
Carabineros realiza patrollajes por el omtro, con el fin de evitar que se instalen los vendedores ilegales, pero cuando se van para cumplir otras funciones, aparecen cantidades aun mayores de vendedores. de manera que la efectividad de las medidas de control no son lo que la ciudadanía quiere o lo que las autoridades anuncian. Los comerciantes establecidos dicen que los ambulantes realizan una competencia desleal, considerando que no pagan permisos y no cumplen con las leyes, como a ellos se les exige. Más que ambulantes, son vendedores ilegales ya instalados en las cales y que inchaso se han apropiado de espacios, muchas veces obstaculizando la entrada a los locales.
Tal vez sea uno de los factores que ha influido para que desaparezcan tantos antiguos y tradicionales locales comerciales. de hostilidad e inseguridad lo perciben quienes visitan la ciudad. " Salvo algunos anuncios aislados, no se invierte en la construcción de nuevos espacios públicos que den prioridad a los peatones y los que se han realizado, como el bulevar de la Diagonal, han sido ocupados por los vendedores ambulantes. Eso hace dudar del destino que finalmente tendrá la remodelación de la Plaza Perd.
El centro comercial tiene una infraestructura y una tradición que es indispensable potenciar Las autoridades deben unir sus esfuerzos para preocuparse de abordar las amenazas, con el fin de poder competir con otros polos de atractivo que, según la tendencia mun Gal, se instalan fuera del radio urbano. Pero el centro debe ser en lugar mis amigoso para los penquistas.
El blindaje de locales ocurrido en 2019 y que aún se mantiene en algunos de ellos, calles desaseadas, veredas destruidas, la inseguridad, y personas que viven en las calles, revelan el abandono del centro.. Editorial El blindaje de locales ocurrido en 2019 y que aún se mantiene en algunos de ellos, calles desaseadas, veredas destruidas, la inseguridad, y personas que viven en las calles, revelan el abandono del centro.