OnBoard Logistics impulsa la sostenibilidad minera en Chile con acciones de forestación y energía limpia en Cururos Wind Farm
OnBoard Logistics impulsa la sostenibilidad minera en Chile con acciones de forestación y energía limpia en Cururos Wind Farm OnBoard Logistics impulsa la sostenibilidad minera en Chile con acciones de forestación y energía limpia en Cururos Wind Farm S ara Agar Consuegra, ejecutiva de Comunicaciones y Marketing de OnBoard Logistics, explica el trabajo conjunto que ha realizado la compañía con LATAM Cargo, y que ha sido clave para consolidar una logística aérea carbono neutral. --¿ Cuál es el enfoque y especialización de OnBoard Logistics dentro del ecosistema logístico? "Conectamos cadenas de suministro, ofreciendo soluciones logísticas a cinco principales industrias, entre esas está la industria de la minería, maquinaria y construcción. Nuestra propuesta combina transporte internacional marítimo, aéreo y terrestre.
Contamos con 29 oficinas a lo largo de Norteamérica, Centroamérica, Sudamérica y Europa, lo cual permite ofrecer eficiencia operativa, cumplimiento normativo, magnífico servicio al cliente, algo que nos caracteriza como marca, y la calidad en nuestro servicio personalizado, constante y profesional". --¿ Qué tipo de soluciones ofrecen específicamente para la minería? "La compañía ha diseñado una oferta logística especializada para operaciones mineras, que incluye desde el manejo de carga crítica como repuestos y maquinaria pesada, hasta sistemas de monitoreo en tiempo real que aseguran entregas confiables y sostenibles. La trazabilidad y el control de emisiones no son opcionales; forman parte de las nuevas condiciones para operar en este sector.
Por eso, ofrecemos soluciones que permiten a las empresas mineras cumplir con normativas como la Ley REP y estándares internacionales como los ODS y el ICMM". --Se habla cada vez más de operaciones logísticas carbono neutral. ¿Cómo lo aplican ustedes? "En el marco del programa Vuela Neutral, junto a LATAM Cargo, compensamos el 100% de las emisiones de CO 2 generadas en el transporte aéreo de nuestros clientes.
Es un esquema de corresponsabilidad: cubrimos el 50% de la neutralización, y LATAM Cargo el otro 50%. Esta iniciativa no solo reduce la huella de carbono, sino que contribuye a los objetivos de descarbonización que exigen inversionistas, reguladores y comunidades". --¿ Cómo se traduce ese compromiso con la sostenibilidad minera en acciones concretas? "En OnBoard Logistics respaldamos proyectos que realmente marcan la diferencia, como Cururos Wind Farm en Ovalle, Chile. Este parque eólico genera 290 GWh de energía limpia al año, reemplazando fuentes fósiles y reduciendo emisiones de CO 2. Pero además, algo que nos enorgullece especialmente es su componente de forestación, que impulsa la siembra de árboles nativos, ayuda a restaurar ecosistemas y fortalece la captura de carbono.
Desde nuestro desarrollo logístico, apoyamos iniciativas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que generan empleo local y promueven un modelo energético más responsable con el planeta". --¿ Qué diferencia a OnBoard Logistics dentro de un sector tan competitivo como el del freight forwarding? "Si hay algo que realmente nos distingue, es nuestro equipo humano. Ofrecemos un servicio personalizado, cercano, con acompañamiento constante y una capacidad de respuesta que no es común en el sector. Nuestros clientes no solo valoran la eficiencia técnica, sino el compromiso, la comunicación fluida y la dedicación de cada persona detrás de la operación.
Ese calor humano, esa atención real, es un valor que defendemos y que marca una diferencia concreta frente a otras compañías del rubro". --¿ Qué rol juegan las alianzas estratégicas como las de LATAM Cargo y Komatsu en este camino? "El trabajo conjunto con LATAM Cargo ha sido clave para consolidar una logística aérea carbono neutral. Pero también colaboramos estrechamente con empresas como Komatsu y otras mineras líderes, desarrollando soluciones logísticas adaptadas a sus desafíos operativos y ambientales.
Estas alianzas permiten articular cadenas de suministro más colaborativas, eficientes y alineadas con los objetivos ESG". --¿ Cuáles son, a su juicio, los principales desafíos que enfrenta la minería chilena en sostenibilidad logística? "Desde OnBoard Logistics identificamos tres grandes desafíos: regulaciones nacionales cada vez más exigentes, compromisos climáticos internacionales y una ciudadanía más consciente. La logística debe ser trazable, eficiente y ambientalmente responsable.
Ya no se trata solo de transportar carga, sino de habilitar un ecosistema minero sostenible, competitivo y alineado con los estándares globales". ALIANZA ESTRATÉGICA: OnBoard Logistics impulsa la sostenibilidad minera en Chile con acciones de forestación y energía limpia en Cururos Wind Farm Las oficinas de OnBoard Logistics están ubicadas en el barrio El Golf, Las Condes. ONBOARD LOGISTICS 6 Sin Asignar.