Echeverría Izquierdo Montajes Industriales S.A. mitiga el uso de diésel con planta solar en obra
Echeverría Izquierdo Montajes Industriales S.A. mitiga el uso de diésel con planta solar en obra L a minería avanza con determinación hacia una transformación energética.
EIMISA, empresa líder en construcción y montaje industrial, ha logrado un importante hito al implementar una planta fotovoltaica que abastece de energía limpia y continua sus instalaciones en faena, reemplazando el uso de generadores diésel. "En línea con lo que dicta el mercado en relación con planes ESG, estamos comprometidos en buscar soluciones que aporten a la sostenibilidad de nuestras operaciones. Y es así como optamos por ejecutar este proyecto que ha significado un gran aporte a nuestra reducción de huella de carbono. Tanto así, que su uso equivale a la disminución de más de 100 camionetas petroleras", explica Cristián Vergara, gerente de operaciones de EIMISA.
Esta innovación reduce emisiones, elimina la necesidad de combustibles fósiles y optimiza el desempeño energético de la faena. "Incorporamos un sistema limpio, silencioso y con monitoreo en tiempo real, que aporta directamente a la continuidad operativa y al estándar ambiental del define los criterios para evaluar su impacto y desempeño en los ámbitos ambientales, sociales y de gobernanza. "Con ello, nos comprometemos a mejorar nuestro desempeño ambiental, a fortalecer el impacto social y a garantizar una gobernanza responsable, con el fin de crear valor a largo plazo para todas las partes interesadas", dice el ejecutivo. En este contexto, los principales focos de EIMISA están en mitigar los impactos ambientales, contribuir al bienestar de las comunidades locales y asegurar transparencia y ética en todas las operaciones.
Con presencia en los principales proyectos de la gran minería en Chile, EIMISA sigue consolidando su liderazgo a través de la implementación de soluciones tecnológicas de alto impacto, que elevan la eficiencia y también los estándares de sostenibilidad de toda la industria. avance demuestra que es posible operar en minería con estándares ambientales mucho más exigentes sin comprometer eficiencia ni continuidad", señala Carolina Fernández, jefa de Medio Ambiente de EIMISA.
Desde una perspectiva de gestión, la planta solar también representa un beneficio económico relevante. "A diferencia de los generadores, cuyo costo operativo es constante por el consumo de combustible, este sistema concentra su inversión en la instalación inicial, con un retorno claro a mediano y largo plazo", precisa Cristián Vergara, gerente de Operaciones de EIMISA. COMPROMISO El proyecto es parte de una estrategia integral de proyecto", destaca Cristian Molina, encargado de Medio Ambiente de EIMISA del proyecto. La solución incluye una planta solar móvil que genera y almacena energía para abastecer zonas críticas como oficinas, comedores y áreas técnicas.
Gracias a este sistema, la operación funciona día y noche sin cortes ni recargas de combustible. "Este NUEVO ESTÁNDAR EN LA TRANSICIÓN HACIA UNA MINERÍA SOSTENIBLE: Con la instalación de una planta fotovoltaica que abastece toda la energía de sus instalaciones en faena, EIMISA da un paso firme hacia operaciones carbono neutral, posicionándose como un referente en soluciones energéticas aplicadas a proyectos de alta exigencia en la gran minería. Echeverría Izquierdo Montajes Industriales S.A. mitiga el uso de diésel con planta solar en obra FOTOS EIMISA descarbonización y transición energética de EIMISA. "El futuro de nuestra industria está en la energía renovable. Este hito es una muestra concreta de cómo la innovación ambiental aplicada desde la faena puede transformar la manera en que operamos. Estamos construyendo ese futuro hoy", indica Vergara.
En su política de sostenibilidad, la empresa La planta fotovoltaica de EIMISA simboliza un paso hacia el futuro sostenible de la minería, demostrando que la innovación tecnológica y la eficiencia operativa pueden ir de la mano en la transición hacia una industria más limpia y responsable..