Crecerjunto a la región
Crecerjunto a la región "Queremos seguir creando valor social enla región de Antofagasta y para ello debemos trabajar en conjunto". Alejandro Tapia Presidente de Minera Escondida de Minera Escondida ace más de un año que H Escondida comen: zamosa compartir públicamente cómo estamos proyectando nuestras operaciones por las siguientes décadas. Ha sido un gran desafío ya quesomos conscientes del impacto que genera cada una de nuestras decisiones tanto en la industria, como en el desarrollo dela región de Antofagasta yelpaís. Por eso nos hemos tomado el tiempo necesario para desarrollar estudios, analizar opciones de crecimiento y priorizar aquellas que crean más valor.
En Escondida contamos En Escondida contamos E E E "COMO ANTOFAGASTINO Y COMO PRESIDENTE DE LA PRINCIPAL PRODUCTORA DE COBRE EN EL MUNDO, TENGO LA CONVICCIÓN DE QUE CADA PASO HACIA EL FUTURO DEBE INVITARNOS A PENSAR CÓMO SEGUIMOS CREANDO BENEFICIOS DE LARGO PLAZO PARA NUESTRA REGIÓN". Crecer junto a la región Crecer junto a la región con una cartera de proyectos que considera tres aspectos centrales, estos son: aumentar la capacidad de la mina para acceder a mejores leyes de mineral, optimizar el procesamiento delas plantas concentradoras y aumentar la lixiviación de los minerales. Para que esto ocurra, es necesario fortalecer la infraestructura existente y también construir nuevas instalaciones. Estos proyectos nos permi tirán desarrollar nuestro yal miento y las 26 billones de toneladas de recursos que tenemos para el futuro. Contar con estos recursos es una ventaja excepcional desde el punto de excepcional desde el punto de S S vista geológico y una gran oportunidad desde el punto de vista del valor social que podemoscrear.
Como antofagastino y como presidente de la principal productora de cobre en el mundo, tengo la convicción de que cada paso hacia el futuro debe invitarnos a pensar cómo seguimos creando beneficios delargo plazo para nuestra región. Tenemos en nuestras manos una oportunidad de trabajo colaborativo que no partimos desde cero, muy por el contrario, hay más de 3 déadas de contribución a Antofagasta y sus habitantes. Enlos últimos años nos hemos dedicado a preparar ese futuro, trabajando junto a distintos socios para formar alos próximos profesionales de la minería.
Lo hemos hecho en distintos niveles, con estudiantes de liceos técnicos a través del programa Código Futuro, desarrollado junto a Fundación Minera Escondida, conjóvenes universitarios en HEUMA y también preparando a personas que quieren aprender nuevos oficios mediantela iniciativa Nuevos Tesoros.
De manera especial, y en línea con nuestro compromiso de inclusión y diversidad, hemos formado amás de700 mujeres através de nuestro programa Minerasjunto al Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM), y hoy más de 350 forman parte de nuestra empresa. Esto nos ha permitido lograr la meta del 40% de balance de género de BHP en Chile, con más de 1.400 trabaJadoras que actualmente forman parte de nuestra dotación.
Nuestro compromiso tame bién está con los proveedores locales, el emprendimiento y la innovación, y para ello tenemos dos plataformas clave que seguiremos reforzando: el Programa de Compra Local de BHP y la aceleradora Aster, la primera en su tipo en el norte. Alejandro Tapia, presidente de Minera Escondida. del país. Creemos firmemente que la cadena de valor debe construirse desde Antofagasta y con un fuerte sello local. Queremos seguir creando valor social en la región de Antofagasta y para ello debemos trabajar en conjunto las oportunidades que conlleva nuestro Plan de Crecimiento. Internamente, seguiremosen nuestro quehacer como mineros, trabajando cada día con seguridad y disciplina operacional. Lo hacemos con un profundosentido de compromiso y muy claros en cumplir el propósito de Escondida: liderar la producción de cobre que el mundo necesita. os.