Más de 100 panoramas por el Día de los Patrimonios en Atacama
Más de 100 panoramas por el Día de los Patrimonios en Atacama currura. Todas las comunas de la región, contarán con actividades variadas durante el 24 y 25 de mayo. Dayana Muñoz Araya crmicadaraacamad n total de 114 actividaUl de realizarán 6n Atacama para celebrar el Día de los Patrimonios.
La región es parte del hito nacional "La Fiesta Cultural de Chile", que se desarrollará este 24 y 25 de mayo. "Estamos tremendamen"Estamos tremendamente felices de anunciar a la comunidad que la región cuenta con una completa parrilla de actividades para celebrar esta edición 26 del Día de los Patrimonios, la Fiesta Cultural de Chile, sobre todo que cada una de las comunas presenta acciones para celebrar y reencontrarnos con la historia, cultura y la memoria que conforman la identidad que Visitas gratuitas al Parque Nacional Pan de Azúcar y actividades en Chañaral e Chañaral festejará entregando una distinción alos patrimonios humanos vivos, además de danza, música y artesanía en la Plaza Bellavista. Además, la Corporación Nacional Forestal organiza visitas gratuitas al Parque Nacional Pan de Azúcar, por lo que hay que inscribirse en pasesparque. cl.
Igualmente, en la biblioteca se realizará una "Exposición Histórica-Documental-Fotográfica e Iconográfica de Chañaral". En Flamencoel día sábado, se podrá disfrutar de un encuentro y exposición identitaria. cs cs LA GENTE PODRÁ PASEAR Y SABER SOBRE LA ARQUITECTURA.
MUNICIPALIDAD DE CALDERA $ $ Caldera ofrecerá recorridos patrimoniales y relatos al calor del fogón El puerto celebrará desde hoy con un Fogón patrimonial "RelatosdeFamilia", conuna noche dehistorias y chocolate caliente, porloquelainvitaciónesallevar una manta, una taza y escuchar losrelatos. Eldía24 de mayo, el público podráapreciarla exfábrica deconservas de Calle Prat relevando su valor histórico.
Elsábado losinteresados enel patrimonionaturalv marino. tendrán la posibili dad de asistir aunacharla sobre labiodiversidad de moluscosactales dela región de Atacama, donde el expositor Juan Francisco Araya, doctor en sistemática y biodiversidad, mostrará los principales grupos y clases de moluscos presentesenla zona. Además, habrán recorridos históricos, donde los asistentes conoceránmás acerca delos edificioshistóricos y más antiguos de lacomuna. 10S 10S nos une como región", mencionó la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Armenakis. Asimismo, Carolina Armenakis agradeció a los museos, bibliotecas, universidades, establecimientos educacionales, fundaciones, organizaciones sociales y y a cada una de las instituciones públicas y privadas que son parCONAF CONAF LA VISITA SERÁ GRATUITA.
Tradiciones y estrenos de cine se combinarán en Alto del Carmen eS TRILLA CON MULAS Y CABALLOS. eContará con presentaciones audiovisuales para niños "Cine Matine Cuentala Leyenda", que seexhibirán en las escuelas del Valle del Tránsito, mientars que las paraadultosserán enel Centro Cultural, dondese estrenará "El Colo Colo", parte de lawebserie Tinta Roja.
Enla localidad El Tambose realizará la clásica trillarealizada por la familia local Ardiles, junto aotrasactividades relacionadasa esta tradición. c5 te de esta fiesta cultural y patrimonial. "Desdela cartera regional de Culturas se ofrecen recorridos y encuentros patrimoniales, charlas y conservatorios, exposiciones y muestras, visitas guiadas a inmuebles patrimoniales, talleres y juegos, lanzamientos audiovisuales y de libros, presentaciones artístico-culturales, son parte de las actividades que contempla esta nueva celebración del Día delos Patrimonios en la región. Estos panoramas se pueden revisar por comuna enla página web diadelospatrimonios. cl, expresó la autoridad regional ante esas jornadas. Las municipalidades de la región también se suman a la celebración, organizando feBiblioteca del tiempo congelará el pasado en Huasco El día domingo se presentará laobrateatral "Maricán, Valle Indomable" delescritor atacameño Juan Soñador Rivera. Enaquellajornadatambiénse podrá disfrutar de la presentación musical dela bandainstrumental de Huasco yla banda deJazz Cutusclan todo estoen la Avenida Costanera.
Mientras queel sábado en el paseo al costado de lamunicipalidad, se encontrará la Biblioteca del Tiempo, un lugar donde el pasado se conservaintacto, con una exposición de an: tigiiedades, fotografias, pinturas al óleo ylibros. es Vallenar invita a caminata al Museo Minero de Camarones Camarones MUSEO MINERO EN VALLENAR. A través del Departamento de Deportes de la Municipal de Vallenar, se realiza la invitación a ser parte de una caminata patrimonialrumboal Museo Minero de Camarones. También se exhibiránel documental "Precursoras y Preocursores del Comercio Vallenarino", realizado por la agrupación DeEvaa Emprendedora, donde destacan susaños de trabajo, of ciosehistoria familiar. cg cg rias, presentaciones artísticas, encuentros y estrenos de cine. Asimismo, la Teletón abrirásus puertas para invitar al público a ser parte de sus recorridos guiados por el interior del centro de rehabilitarior del centro de rehabilitación. También exhibirán las historias dadas a conocer en losantiguos programas televisivos. cs yA E MOSTRARÁN ANTIGUEDADES. MOSTRARÁN ANTIGUEDADES. LA OBRA ES DE LA REGIÓN DE ATACAMA. LA OBRA ES DE LA REGIÓN DE ATACAMA. Elegancia en Freirina: Canto Lírico y competencia de ajedrez Con 10 actividades contará Freirina durante el fin de semana. Dentro de esta parrilla programática, destaca la interpretación en vivo de tres composiciones musicales inéditas de la obra "Nostalgias Atacameñas". Estas piezas abordan temáticas del patrimonio cultural inmaterial de Atacama. La presentación está dirigida a vecinas y vecinos del sector y comunidad en general, con el objeto promover el ejerciciodelos derechos culturales dela comunidad con un sello identitario. Laactividad esorganizada por la agrupación Cantantes Líricos Atacama. Además se desarrollará el campeonato de ajedrez "Gambito Minero" que cuenta con categorías para adultos y niños. Porsu parte el sábadose hará una ceremonia conlecturas biográficas y poemas de Gabriela Mistral. 03 mas de Gabriela Mistral. 03.
Más de 100 panoramas por el Día de los Patrimonios en Atacama 114 actividades contempla el Ministerio de las Culturas para Atacama. 26 esel número de la edición del Día de los Patrimonios. (viene de la página anterior) Conocer el origen histórico de Copiapó Conocer el origen histórico de Copiapó La Capital regional no se queda atrás con sus panoramas paraeste fin de semana patrimonial. Desde la Municipalidad de Copiapó preparan recorridos guladosporelcentro cultural de Atacama. Sesumalla Oficina Técnica Regional de Atacama (CMN), que hará un recorrido por el INICIOS DEL DESARROLLO URBANO DE LA CIUDAD. ODA ¿ IA id da eje fundacional de Copiapó, el cual busca mostrar el origen delaciudad. El recorrido contará contres paradas, comenzando en las puertas dela Iglesia San Francisco, siguiendo por eleje Alameda M.
Antonio Matta, para finalizar en la estación de Ferrocarriles de Copiapó. es Shrek presentará recurso de protección en la Corte de Copiapó para recuperar su pantano eLa Corte de Apelaciones de Copiapó también será parte del programa de actividades para conmemorar el Día de los Patrimonios Entrelasactividadesmás esperadas del día, destaca la preTeletón abrirá sus puertas Este sábado 24 de mayo los 14 institutos Teletón abrirán sus puertas para mostrarle a la comunidad localsus instalaciones y el trabajo que allí se realiza. después de 47 años de historia, y nacida de la solidaridad de millones de persoridad de millones de persoESPECIAL PARANIÑOS Y MIÑAS. sentación de la obra "Pantano endisputa: Shrek acude atribunales", unaaudiencia judicialsimulada donde el famoso ogro recurrea la justicia para defender su pantano de la amenaza de Lord Farquaad. os os TELETÓN ATACAMA. nas, Teletón ha llegado a ser parte del patrimonio cultural deChile. os os Historia y Minería en Tierra Amarilla Tierra Amarilla, invita arecorrer y mirar los distintos edificios históricos de la comuna. Durante el sábado 24 de mayo, se encuentran visitas a la Casona Jotabeche, la Iglesia de Nantoco y el Museo Interactivo Digital de la comuna.
Los asistentes podrán disfrutar de la "Escuelita abierta Escuela Víctor Sánchez Cabañas, 0 años en el corazón del pueblo formando generaciones". En el evento los participantes podrán tomarse fotografías, especialmente aquellos que se vistan como los antepasados dela zona.
Estas actividades contarán con buses de acercamiento desde distintos sectores de Tierra Amarilla para acudir con toda la familia. as Diego de Almagro enseñará sobre patrimonio natural y astronómico patrimonio natural y astronómico PINTURAS RUPESTRES EN LA FINCA DE CHAÑARAL. Panorama que dura todo el día sábado, con simbologías y pinturas históricas que deslumbran. Un recorrido guiado por la Finca de Chañaral, con reconocimiento del Camino del Inca y la localidad de Inca de Oro. Posteriormente, se visitará el Observatorio. en el que los más pequeños podrán disfrutar de material lúdico con temática patrimonial, así como de experiencias con tecnologías inmersivas. Para finalizar, se realizará una charla astronómica, a cargo de la astrónoma Catalina Retamal, bajo los cielos de Inca de Oro. 104 104 RUINAS DE NANTOCO. RUINAS DE NANTOCO. Paseo entre fósiles marinos en el Parque Paleontológico Los Dedos MUNICIPALIDAD DE CALDERA DE CALDERA SE PODRÁ APRECIAR EL TAMAÑO DE AVES QUE HABITABAN EL SECTOR.
El Parque Paleontológico Los Dedo ofrece una experiencia única al visitante, ubicado a 13 km al sur de la comuna, Este 24 y 25 de mayo dispondrá de recorridos con buses de acercamiento ida y vuelta desde Caldera al Parque.
Los Dedos se caracteriza por sus múltiples quebradas aterrazadas en las que afloran miles de registros fósiles de distintos vertebrados extintos de hace unos ocho millones de años aproximadamente, tales como peces, tiburones, pingilinos, aves gigantescas, diversos cetáceos, perezosos mariNos, entre otros. as as.